Publicado: noviembre 26, 2025, 5:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/estilo/belleza/tecnologia-espanola-reeduca-celulas-tratar-celulitis-rejuvenecer-20251126121149-nt.html
Recurrir a la medicina estética es algo cada vez más habitual. Según el último informe de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), aproximadamente el 50% de la población española se ha sometido a un protocolo médico-estético. A la hora de elegir los … tratamientos se priorizan aquellos que no tienen efectos secundarios, permitiendo retomar las rutinas de forma inmediata. En este contexto la aparatología se ha posicionado como una opción cada vez más demandada. Ultrasonidos, radiofrecuencia, luz pulsada, electroestimulación… son algunas de las más conocidas. Entre las marcas que las comercializan hay algunas con sello español, como Adipologie® que acaba de presentar su nuevo tratamiento.
Adipologie® es una tecnología de ultrasonidos con sello español, y una patente mundial, que está presente en más de 25 países. Según explicó, José Manuel Saenz Julià, CEO de la compañía, durante la presentación a medios, «la principal diferencia con otras tecnologías del mercado es ir a la causa que provoca el problema y esta es siempre la inflamación. Adipologie® tiene la capacidad de reeducar las células para que vuelvan a responder correctamente a lo requerimientos energéticos del organismo».
El primer dispositivo de Adipologie® se centró en el cuerpo, tratando, gracias a los ultrasonidos de baja frecuencia, tanto la grasa localizada, como la flacidez y la celulitis, que, en realidad, son procesos inflamatorios. El dispositivo sirve para mejorar estos problemas en cualquier zona del cuerpo, como las cartucheras, el abdomen, los flancos, los brazos… El número de sesiones necesarias lo pauta el profesional según cada caso, y tras el tratamiento inicial, se aconseja repetirlo cada cierto tiempo para mantener los resultados. Desde la marca aseguran que es un tratamiento indoloro y sin efectos secundarios.
La novedad de este año es Adipologie® Plus, que se enfoca en el rostro, llegando a las capas más profundas del tejido conectivo y adiposo para desinflamar el tejido graso, reorganizar el colágeno, aumentar la densidad cutánea y mejorar la firmeza de la piel. Según los expertos de la marca española, la tecnología promueve una regeneración celular más respetuosa con los ritmos naturales de la piel.
Adipologie Plus.
La tecnología trabaja tanto en la grasa localizada (que suele acumularse con la edad en el mentón), como en las fascias y fibroblastos y en el tejido conectivo y adiposo. De hecho también promueve la síntesis de colágeno, otra de las tendencias actuales en los tratamientos de belleza.
El nuevo dispositivo sirve para mejorar la firmeza del rostro, tratar el doble mentón (o papada), la falta densidad de la piel e incluso redefinir el óvalo facial que, con los años, se va desdibujando. Además, los resultados son naturales, sin alterar la expresión personal, algo que también cada vez se demanda más en las consultas de medicina estética.
El tratamiento no utiliza el calor, por lo que no tiene efectos secundarios asociados a este, y no provoca ni inflamación ni irritación, de forma que se puede usar incluso en pieles sensibles. Los efectos son progresivos y duraderos. Desde la primera sesión, según la marca, la piel se ve más luminosa y compacta, y con el tiempo va mejorando la tonicidad global y la textura.
Adipologie® Plus está disponible de momento en los centros de belleza de Carmen Navarro en Madrid, Yvette Pons, en Barcelona, y Verónica López, en Figueres. Su precio aproximado es 750-900 euros, un bono de seis sesiones.
