Un análisis sobre millones de personas confirma que la vacuna del papiloma previene el cáncer - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Un análisis sobre millones de personas confirma que la vacuna del papiloma previene el cáncer

Dos metaanálisis de la Colaboración Cochrane, que reúnen datos de 60 ensayos clínicos y 225 estudios observacionales con más de 132 millones de personas, ratifican que la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) es segura y altamente efectiva para prevenir el cáncer … de cuello del útero. Las conclusiones refuerzan las recomendaciones internacionales de vacunar tanto a niñas como a niños antes de los 16 años.
Las nuevas revisiones, respaldadas por el National Institute for Health and Care Research (NIHR) del Reino Unido, demuestran que las niñas vacunadas antes de los 16 años presentan un 80% menos de riesgo de desarrollar cáncer de cuello del útero en comparación con las no vacunadas. También se constata una reducción significativa de lesiones precancerosas (CIN2+ y CIN3+) y de verrugas anogenitales.

Los ensayos clínicos incluidos, 157.414 participantes, muestran que vacunas como Cervarix, Gardasil y Gardasil-9 previenen eficazmente infecciones por tipos de VPH asociados al cáncer y reducen la necesidad de tratamientos posteriores. Los efectos secundarios graves fueron infrecuentes y aparecieron en proporciones similares entre los grupos vacunados y los de control, predominando molestias leves como dolor en el lugar de la inyección.

«Las vacunas del VPH son muy efectivas para prevenir las infecciones que producen cáncer, sin signos de problemas graves de seguridad», afirma Hanna Bergman, coautora principal de la revisión clínica.

Publicado: noviembre 25, 2025, 5:15 am

Fuente de la noticia : https://www.abc.es/salud/enfermedades/analisis-sobre-millones-personas-confirma-vacuna-papiloma-20251125101004-nt.html

Dos metaanálisis de la Colaboración Cochrane, que reúnen datos de 60 ensayos clínicos y 225 estudios observacionales con más de 132 millones de personas, ratifican que la vacunación frente al virus del papiloma humano (VPH) es segura y altamente efectiva para prevenir el cáncer de cuello del útero. Las conclusiones refuerzan las recomendaciones internacionales de vacunar tanto a niñas como a niños antes de los 16 años.

Las nuevas revisiones, respaldadas por el National Institute for Health and Care Research (NIHR) del Reino Unido, demuestran que las niñas vacunadas antes de los 16 años presentan un 80% menos de riesgo de desarrollar cáncer de cuello del útero en comparación con las no vacunadas. También se constata una reducción significativa de lesiones precancerosas (CIN2+ y CIN3+) y de verrugas anogenitales.

Los ensayos clínicos incluidos, 157.414 participantes, muestran que vacunas como Cervarix, Gardasil y Gardasil-9 previenen eficazmente infecciones por tipos de VPH asociados al cáncer y reducen la necesidad de tratamientos posteriores. Los efectos secundarios graves fueron infrecuentes y aparecieron en proporciones similares entre los grupos vacunados y los de control, predominando molestias leves como dolor en el lugar de la inyección.

«Las vacunas del VPH son muy efectivas para prevenir las infecciones que producen cáncer, sin signos de problemas graves de seguridad», afirma Hanna Bergman, coautora principal de la revisión clínica.

La segunda revisión analiza datos del mundo real procedentes de más de 132 millones de personas en múltiples países. La vacunación masiva se asocia con una reducción clara del cáncer de cuello del útero y de sus lesiones precursoras, siendo el impacto más marcado entre quienes recibieron la vacuna antes de los 16 años.

La inmunóloga África González-Fernández, catedrática de la Universidad de Vigo, destaca que los resultados son «absolutamente claros e incontestables».

En declaraciones a SMC sostiene que «la vacuna frente al papiloma previene el desarrollo de cáncer de útero y genitales. Es muy segura y lleva años administrándose con muy pocos efectos secundarios. Los bulos que surgieron en torno a ella no están avalados científicamente».

La experta recuerda que el descubrimiento del vínculo entre VPH y cáncer, realizado por Harald zur Hausen, Premio Nobel en 2008, sentó las bases para estas vacunas, que hoy son uno de los mayores logros en prevención del cáncer, junto con la vacuna frente al virus de la hepatitis B.

El análisis también descarta una relación entre la vacunación y eventos adversos graves, a menudo objeto de desinformación en redes sociales. «No hay evidencia de una conexión real con la vacunación», destaca Nicholas Henschke, coautor del metaanálisis.

Las revisiones Cochrane representan la evaluación más completa hasta la fecha sobre la vacunación frente al VPH y confirman su papel como herramienta de salud pública esencial. Los expertos coinciden en que vacunar a niños y niñas amplía la protección comunitaria y puede prevenir hasta cientos de miles de casos de cáncer cada año.

No obstante, los autores advierten de la falta de estudios procedentes de países de ingresos medios y bajos, donde el cáncer de cuello del útero es más prevalente y donde la vacunación podría tener un impacto aún mayor.

«Vacunar en la adolescencia temprana puede salvar vidas», subraya Jo Morrison, investigadora en oncología ginecológica. «Con el tiempo veremos también su repercusión en otros cánceres relacionados con el VPH, incluidos los que afectan a los hombres».

Artículos Relacionados