EE.UU., Ucrania y los aliados europeos debaten en Ginebra el plan de Trump para poner fin a la guerra - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


EE.UU., Ucrania y los aliados europeos debaten en Ginebra el plan de Trump para poner fin a la guerra

Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Ucrania, así como asesores de seguridad nacional de Francia, el Reino Unido y Alemania, se reúnen en Ginebra este domingo para debatir el borrador del plan de Washington para poner fin a la guerra en Ucrania.
La delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la oficina de Zelenski, Andrii Yermak, ha anunciado que ya se ha reunido «con los asesores de seguridad nacional de los líderes del Reino Unido, Francia y Alemania: Jonathan Powell, Emmanuel Bonne y Günther Sauter«. Yermak asegura que las siguientes conversaciones serán con la delegación estadounidense y espera sacar un buen resultado de ellas: »Estamos en un clima muy constructivo«.

El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, y el secretario de Estado, Marco Rubio, han aterrizado en la mañana de este domingo en el país centroeuropeo para las conversaciones sobre el fin de la invasión rusa, que ya lleva cuatro años.
Este viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tenía hasta el jueves para aprobar el plan de 28 puntos, que exige a Ucrania ceder territorio, aceptar límites a su ejército y renunciar a sus ambiciones de unirse a la OTAN.

Publicado: noviembre 23, 2025, 5:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-ucrania-aliados-europeos-debaten-hoy-ginebra-20251123112719-nt.html

Funcionarios de alto nivel de Estados Unidos y Ucrania, así como asesores de seguridad nacional de Francia, el Reino Unido y Alemania, se reúnen en Ginebra este domingo para debatir el borrador del plan de Washington para poner fin a la guerra en Ucrania.

La delegación ucraniana, encabezada por el jefe de la oficina de Zelenski, Andrii Yermak, ha anunciado que ya se ha reunido «con los asesores de seguridad nacional de los líderes del Reino Unido, Francia y Alemania: Jonathan Powell, Emmanuel Bonne y Günther Sauter«. Yermak asegura que las siguientes conversaciones serán con la delegación estadounidense y espera sacar un buen resultado de ellas: »Estamos en un clima muy constructivo«.

El enviado especial de EE.UU., Steve Witkoff, y el secretario de Estado, Marco Rubio, han aterrizado en la mañana de este domingo en el país centroeuropeo para las conversaciones sobre el fin de la invasión rusa, que ya lleva cuatro años.

Este viernes, el presidente estadounidense, Donald Trump, declaró que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, tenía hasta el jueves para aprobar el plan de 28 puntos, que exige a Ucrania ceder territorio, aceptar límites a su ejército y renunciar a sus ambiciones de unirse a la OTAN.

«Esperamos ultimar los detalles… para redactar un acuerdo que les beneficie (a Ucrania)», ha declarado un funcionario estadounidense. «No se acordará nada hasta que ambos presidentes se reúnan», refiriéndose a Trump y Zelenski.

Antes de la partida de Rubio a Ginebra, Trump afirmó que su propuesta actual para poner fin a la guerra no es su oferta definitiva. El secretario del Ejército estadounidense, Daniel Driscoll, llegó a Ginebra antes de las conversaciones, según informó el funcionario estadounidense.

Asesores de seguridad nacional de la alianza E3 (Francia, Reino Unido y Alemania) participarán en las conversaciones, junto con la Unión Europea. Italia también enviará un funcionario, según informaron fuentes diplomáticas. El primer ministro canadiense, Mark Carney, ha afirmado que hablará con el presidente ucraniano más tarde el mismo domingo sobre el plan de paz.

Líderes europeos y occidentales han aseverado este sábado que el plan de paz estadounidense, que respalda demandas clave de Rusia, era la base de las conversaciones para poner fin a la guerra, pero que necesitaba «trabajo adicional», ya que buscan un mejor acuerdo para Kiev antes de la fecha límite del jueves.

Una fuente del Gobierno alemán afirma que se había enviado a Ucrania y a la Administración Trump un borrador de plan de paz europeo, basado en la propuesta estadounidense.

Antes de las conversaciones, el presidente Volodímir Zelenski ha advertido que Ucrania corría el riesgo de perder su dignidad y libertad, o incluso el respaldo de Washington, a causa del plan.

El presidente ruso, Vladímir Putin, describió el plan como la base para la resolución del conflicto, pero Moscú podría oponerse a algunas propuestas del plan, que exigen la retirada de sus fuerzas de algunas zonas que han capturado.

Ucrania ataca la central eléctrica de Shatura

Previo a las conversaciones en Ginebra, el intercambio de golpes durante la noche no cesa. Las autoridades rusas han confirmado un ataque aéreo ucraniano ocurrido esta pasada madrugada contra la central eléctrica de Shatura, en la región de Moscú y uno de los puntos de suministro más importantes de la zona, en un bombardeo que no ha dejado víctimas y cuyo alcance está pendiente todavía de evaluación.

El gobernador de la región de Moscú, Andrei Vorobiov, ha confirmado un incendio en la estación eléctrica que ahora mismo está bajo control y cortes generalizados de calefacción que están en proceso de reparación a la espera de una reunión en las próximas horas «con todos los servicios, incluido el Ministerio de Situaciones de Emergencia, para determinar los próximos pasos para restablecer la infraestructura», según ha indicado en su canal de Telegram.

Artículos Relacionados