El juez envía a prisión a Bolsonaro tras intentar quitarse la tobillera electrónica en su domicilio - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El juez envía a prisión a Bolsonaro tras intentar quitarse la tobillera electrónica en su domicilio

La Policía Federal (PF) brasileña ha arrestado este sábado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro atendiendo a una medida cautelar del juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, por no cumplir las normas de la detención domiciliaria preventiva en la que se encontraba desde … agosto. A las seis de la mañana, hora local, Bolsonaro recibió a la policía y fue trasladado a la sede de la Superintendencia de la PF en Brasilia, donde aguarda en una celda especial llamada «Sala de Estado».
Según el documento firmado por el juez Moraes, Bolsonaro trató de sacarse el grillete electrónico a las 0:08 (4:08, hora peninsular española) de este sábado. «La información confirma la intención del condenado de romper el grillete electrónico para garantizar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo», escribe Moraes sobre los datos del Centro de Integración de Monitoreo Integrado del Distrito Federal presentados a la Corte.

La medida cautelar, que no tiene una duración fija preestablecida, fue determinada por el juez bajo el argumento de «garantizar el orden público», después de que el hijo mayor del expresidente, el senador Flavio Bolsonaro, convocara en sus redes sociales una vigilia para este sábado frente al condominio donde vive su padre. La PF estimó que esta concentración representaba un riesgo para la seguridad de los participantes, los agentes y del propio Bolsonaro.

Esta orden de prisión preventiva no está relacionada con la condena que el Tribunal Supremo dictó en septiembre, cuando sentenció a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, en un proceso que aún se encuentra en fase de recurso y no es definitivo. La prisión actual es una medida cautelar enfocada en la preservación del orden público.

Publicado: noviembre 22, 2025, 9:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/policia-brasilena-detiene-bolsonaro-manera-preventiva-20251122112728-nt.html

La Policía Federal (PF) brasileña ha arrestado este sábado al expresidente brasileño Jair Bolsonaro atendiendo a una medida cautelar del juez del Tribunal Supremo, Alexandre de Moraes, por no cumplir las normas de la detención domiciliaria preventiva en la que se encontraba desde agosto. A las seis de la mañana, hora local, Bolsonaro recibió a la policía y fue trasladado a la sede de la Superintendencia de la PF en Brasilia, donde aguarda en una celda especial llamada «Sala de Estado».

Según el documento firmado por el juez Moraes, Bolsonaro trató de sacarse el grillete electrónico a las 0:08 (4:08, hora peninsular española) de este sábado. «La información confirma la intención del condenado de romper el grillete electrónico para garantizar el éxito de su fuga, facilitada por la confusión causada por la manifestación convocada por su hijo», escribe Moraes sobre los datos del Centro de Integración de Monitoreo Integrado del Distrito Federal presentados a la Corte.

La medida cautelar, que no tiene una duración fija preestablecida, fue determinada por el juez bajo el argumento de «garantizar el orden público», después de que el hijo mayor del expresidente, el senador Flavio Bolsonaro, convocara en sus redes sociales una vigilia para este sábado frente al condominio donde vive su padre. La PF estimó que esta concentración representaba un riesgo para la seguridad de los participantes, los agentes y del propio Bolsonaro.

Esta orden de prisión preventiva no está relacionada con la condena que el Tribunal Supremo dictó en septiembre, cuando sentenció a Bolsonaro a 27 años y 3 meses de prisión por intento de golpe de Estado, en un proceso que aún se encuentra en fase de recurso y no es definitivo. La prisión actual es una medida cautelar enfocada en la preservación del orden público.

Los movimientos de sus aliados y de su militancia también estaban presionando a una decisión del Supremo. El viernes, el diputado Nikolas Ferreira, uno de los liderazgos de la juventud ultraderechista, visitó a Bolsonaro y dejó la casa manifestando su preocupación por la salud y la vida del expresidente. «Alguien quiere verlo muerto», declaró Ferreira a la prensa a la salida de la casa de Bolsonaro, sin citar, pero en clara referencia al juez Moraes.

27
años y tres meses de prisión

El expresidente Bolsonaro ha sido condenado por el intento de golpe de Estado

En otra acción paralela, el Supremo ordenó el viernes la prisión preventiva de Alexandre Ramagem, diputado federal y exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia (ABIN) del expresidente, condenado a 16 años de prisión en la misma causa, por intento de golpe de estado. Las investigaciones apuntan que Ramagem se habría fugado clandestinamente a Estados Unidos en septiembre, lo que también complicó el caso de Bolsonaro.

Mientras el convoy policial se dirigía a la sede de la PF, la exprimera dama Michelle Bolsonaro, que no se encontraba en casa durante la detención, compartió el Salmo 121 de la biblia en sus redes sociales, un pasaje bíblico que se refiere a la protección divina. «El Señor te protegerá de todo mal; protegerá tu alma. El Señor protegerá tu entrada y tu salida, desde ahora y para siempre», termina el verso de ese Salmo.

La Sala de Estado

Según informaciones de la Policía, el expresidente reaccionó con tranquilidad a la prisión y fue sometido a un examen de cuerpo de delito por parte de agentes del Instituto Médico-Legal (IML). Bolsonaro fue trasladado durante 18 kilómetros en una caravana policial desde su casa a la sede de la Policía Federal. El horario fue escogido para evitar mucha exposición mediática.

Bolsonaro fue recibido en una Sala de Estado dentro del edificio público, un espacio reservado para altas figuras públicas y autoridades, con muebles básicos, con mesa, silla, cama y un baño privado. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el expresidente Michel Temer también pasaron sus periodos de detención en salas con esta configuración.

El equipo de defensa de Bolsonaro informó por la mañana que no sabía los motivos de la prisión, pero que va a recurrir a la condena por intento de golpe. El viernes, la defensa ya había solicitado la sustitución del régimen inicial cerrado por una prisión domiciliaria humanitaria.

La defensa de Bolsonaro alega que el expresidente padece varios problemas de salud y reitera que el ingreso en el sistema penitenciario supondría un «riesgo concreto a la vida»

En la petición, los abogados argumentan que Bolsonaro padece un «cuadro clínico grave» y sufre varios problemas de salud, alegando que el ingreso en el sistema penitenciario supondría un «riesgo concreto a la vida».

En un informe médico de la defensa detalla un historial de cirugías desde el atentado de 2018 con una cuchillada en el abdomen, episodios de neumonía y un conjunto de problemas de salud (cardíacos, pulmonares y gastrointestinales) que exigen monitoreo continuo y la posibilidad de atención hospitalaria inmediata.

A los 70 años, Bolsonaro aguarda ahora en esa celda especial con monitoreo de salud.

Artículos Relacionados