Polonia despliega 10.000 soldados para proteger sus infraestructuras frente a los sabotajes rusos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Polonia despliega 10.000 soldados para proteger sus infraestructuras frente a los sabotajes rusos

Como consecuencia del sabotaje ferroviario sufrido el pasado fin de semana, el ministro polaco de Defensa de, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha ordenado el despliegue de 10.000 militares para vigilar estructuras críticas, líneas de transporte y edificios estatales en todo el país.El … dispositivo de vigilancia se activará el próximo sábado, bajo el nombre de «Operación Horizonte». Estará basado en un trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad, como la policía y los bomberos, con el Ejército polaco, para combatir la llamada «guerra híbrida». Según Kosiniak-Kamysz, esta ya no tiene lugar solo en las fronteras sino también en el interior del país.
El Jefe del Estado Mayor polaco, el general Wieslaw Kukula, ha confirmado que la operación estará bajo mando militar y se centrará en tres objetivos: la gestión de riesgos y la identificación de objetivos vulnerables, la prevención con patrullas terrestres y aéreas; y la participación ciudadana.

El Gobierno polaco lanzará una aplicación para teléfonos móviles que permitirá a cualquier ciudadano de a pie alertar inmediatamente a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa y adjuntar datos de geolocalización, fotografías o grabaciones. Además pedirá a la población que «observe su entorno inmediato con mayor atención de lo habitual».
«La eficiencia de los servicios secretos polacos es alta y han frustrado no decenas, sino cientos, de actos de sabotaje», defiende el ministro, «pero aún así la cooperación ciudadana es conveniente».
A finales de noviembre y diciembre, se planea lanzar una versión de prueba de la aplicación de notificación de incidentes y ponerla a disposición de un grupo de usuarios para su verificación, según fuentes del Ministerio de Defensa.
«Para contrarrestar actos de sabotaje y aumentar el nivel de seguridad de los ciudadanos polacos, así como la integración social y la lucha contra la desinformación», ha justificado Kosiniak-Kamysz las dimensiones del operativo, asegurando que «la situación lo requiere».
Esta es una de las operaciones más grandes diseñadas hasta ahora en el interior de Polonia. «Junto con el ministro Kierwinski, presentamos una solicitud al primer ministro, y luego esta propuesta ha sido presentada al Presidente de la República de Polonia«, ha mencionado Kosiniak-Kamysz la cooperación con el Ministerio de Interior.
El jefe del Ministerio del Interior ha informado por su parte que «los agentes de policía, soldados, el Servicio de Protección Ferroviaria, todas las instituciones estatales estarán implicadas y cooperarán unas con otras en este asunto». «Polonia está preparada y utilizará todos los recursos que tiene«, ha enfatizado.

Polonia pide su extradición

Al mismo tiempo que es lanzada la ‘Operación Horizonte’, con el objetivo de impedir nuevos sabotajes, comienza la persecución judicial contra los perpetradores de los ataques a las vías del tren. «Los responsables directos de estos actos de sabotaje de carácter terrorista fueron dos ciudadanos de Ucrania: Oleksandr K. (39 años) y Yevheriy I. (41 años)», ha informado Przemyslaw Nowak, el portavoz de la Fiscalía Nacional.
La Fiscalía ha presentado dos cargos contra ellos por daños en las vías con el uso de un artefacto explosivo y trabaja sobre la hipótesis de que los dos ciudadanos de Ucrania debían actuar bajo las órdenes de la Federación Rusa. Ninguno de los dos ha sido detenido, porque huyeron de Polonia a Bielorrusia durante la noche, entre el sábado y el domingo, según las autoridades polacas. Ahora, Varsovia solicita a Minsk su extradición.
Varias otras personas, cuyo número no ha precisado la Fiscalía, sí han sido detenidas e interrogadas en relación con el caso. «La evidencia que tenemos a nuestra disposición es principalmente el resultado de inspecciones visuales en el lugar de los hechos, tanto el lugar como las cosas, así como relatos de testigos, datos de telecomunicaciones y grabaciones de CCTV», ha dicho Przemyslaw Nowak.
El primer ministro,Donald Tusk, ha anunciado por su parte que Polonia y Ucrania mantienen una estrecha cooperación, tanto para llevar a cabo la investigación como para evitar nuevos actos de sabotaje.
Tusk ha hablado por teléfono sobre el asunto con el presidente ucraniano, como ha confirmado en sus redes sociales: «Hoy hemos acordado con Volodímir Zelenski las formas de cooperación entre los servicios especiales polacos y ucranianos y los ferrocarriles estatales. El objetivo será, entre otras cosas, identificar a las personas sospechosas de colaborar con Rusia y prevenir actos de sabotaje».
En su reunión extraordinaria del Comité de Seguridad Nacional, con la participación de comandantes militares y jefes de los servicios de inteligencia, Tusk ha informado sobre la identificación de los responsables del acto de sabotaje, que describió como dos ciudadanos ucranianos que llevan mucho tiempo colaborando con los servicios rusos.

Publicado: noviembre 20, 2025, 9:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/polonia-despliega-10000-soldados-proteger-infraestructuras-frente-20251120130538-nt.html

Como consecuencia del sabotaje ferroviario sufrido el pasado fin de semana, el ministro polaco de Defensa de, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, ha ordenado el despliegue de 10.000 militares para vigilar estructuras críticas, líneas de transporte y edificios estatales en todo el país.

El dispositivo de vigilancia se activará el próximo sábado, bajo el nombre de «Operación Horizonte». Estará basado en un trabajo conjunto de los cuerpos de seguridad, como la policía y los bomberos, con el Ejército polaco, para combatir la llamada «guerra híbrida». Según Kosiniak-Kamysz, esta ya no tiene lugar solo en las fronteras sino también en el interior del país.

El Jefe del Estado Mayor polaco, el general Wieslaw Kukula, ha confirmado que la operación estará bajo mando militar y se centrará en tres objetivos: la gestión de riesgos y la identificación de objetivos vulnerables, la prevención con patrullas terrestres y aéreas; y la participación ciudadana.

El Gobierno polaco lanzará una aplicación para teléfonos móviles que permitirá a cualquier ciudadano de a pie alertar inmediatamente a las autoridades sobre cualquier actividad sospechosa y adjuntar datos de geolocalización, fotografías o grabaciones. Además pedirá a la población que «observe su entorno inmediato con mayor atención de lo habitual».

«La eficiencia de los servicios secretos polacos es alta y han frustrado no decenas, sino cientos, de actos de sabotaje», defiende el ministro, «pero aún así la cooperación ciudadana es conveniente».

A finales de noviembre y diciembre, se planea lanzar una versión de prueba de la aplicación de notificación de incidentes y ponerla a disposición de un grupo de usuarios para su verificación, según fuentes del Ministerio de Defensa.

«Para contrarrestar actos de sabotaje y aumentar el nivel de seguridad de los ciudadanos polacos, así como la integración social y la lucha contra la desinformación», ha justificado Kosiniak-Kamysz las dimensiones del operativo, asegurando que «la situación lo requiere».

Esta es una de las operaciones más grandes diseñadas hasta ahora en el interior de Polonia. «Junto con el ministro Kierwinski, presentamos una solicitud al primer ministro, y luego esta propuesta ha sido presentada al Presidente de la República de Polonia«, ha mencionado Kosiniak-Kamysz la cooperación con el Ministerio de Interior.

El jefe del Ministerio del Interior ha informado por su parte que «los agentes de policía, soldados, el Servicio de Protección Ferroviaria, todas las instituciones estatales estarán implicadas y cooperarán unas con otras en este asunto». «Polonia está preparada y utilizará todos los recursos que tiene«, ha enfatizado.

Polonia pide su extradición

Al mismo tiempo que es lanzada la ‘Operación Horizonte’, con el objetivo de impedir nuevos sabotajes, comienza la persecución judicial contra los perpetradores de los ataques a las vías del tren. «Los responsables directos de estos actos de sabotaje de carácter terrorista fueron dos ciudadanos de Ucrania: Oleksandr K. (39 años) y Yevheriy I. (41 años)», ha informado Przemyslaw Nowak, el portavoz de la Fiscalía Nacional.

La Fiscalía ha presentado dos cargos contra ellos por daños en las vías con el uso de un artefacto explosivo y trabaja sobre la hipótesis de que los dos ciudadanos de Ucrania debían actuar bajo las órdenes de la Federación Rusa. Ninguno de los dos ha sido detenido, porque huyeron de Polonia a Bielorrusia durante la noche, entre el sábado y el domingo, según las autoridades polacas. Ahora, Varsovia solicita a Minsk su extradición.

Varias otras personas, cuyo número no ha precisado la Fiscalía, sí han sido detenidas e interrogadas en relación con el caso. «La evidencia que tenemos a nuestra disposición es principalmente el resultado de inspecciones visuales en el lugar de los hechos, tanto el lugar como las cosas, así como relatos de testigos, datos de telecomunicaciones y grabaciones de CCTV», ha dicho Przemyslaw Nowak.

El primer ministro,Donald Tusk, ha anunciado por su parte que Polonia y Ucrania mantienen una estrecha cooperación, tanto para llevar a cabo la investigación como para evitar nuevos actos de sabotaje.

Tusk ha hablado por teléfono sobre el asunto con el presidente ucraniano, como ha confirmado en sus redes sociales: «Hoy hemos acordado con Volodímir Zelenski las formas de cooperación entre los servicios especiales polacos y ucranianos y los ferrocarriles estatales. El objetivo será, entre otras cosas, identificar a las personas sospechosas de colaborar con Rusia y prevenir actos de sabotaje».

En su reunión extraordinaria del Comité de Seguridad Nacional, con la participación de comandantes militares y jefes de los servicios de inteligencia, Tusk ha informado sobre la identificación de los responsables del acto de sabotaje, que describió como dos ciudadanos ucranianos que llevan mucho tiempo colaborando con los servicios rusos.

Artículos Relacionados