Derrumbándose el frente ucraniano en Zaporiyia y Dnipropetrovsk - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Derrumbándose el frente ucraniano en Zaporiyia y Dnipropetrovsk

A pesar del tremendo y arrojado esfuerzo defensivo que están desarrollando las tropas de Kiev, las rusas están incrementando el ritmo de ocupación del territorio ucraniano. Los combates más cruentos y de resultados más decisivos se localizan en los óblast de Donetsk, Zaporiyia y … Dnipropetrovsk.
En el de Zaporiyia, las tropas rusas, con su flanco oeste apoyado en el cauce del río Dniéper, presionan hacia el norte por la dirección definida por la carretera E105, mediante dos esfuerzos paralelos que están desbordando la localidad de Stepnohirs’k por el este y el oeste, tratando de avanzar hasta Prymors´ke. Si lograsen consolidarse en ambas poblaciones, estarían a solo 13 kilómetros de la ciudad de Zaporiyia.
Más al este, las tropas rusas han alcanzado Zatyshshya, población a solo dos kilómetros al noreste de Guliaipole, núcleo urbano e importante nudo de comunicaciones (araña de seis patas) que, aunque ha sido reforzado, presenta el inconveniente de haber sido inicialmente fortificado para la defensa contra una amenaza procedente del sur. Por tanto, su valor defensivo frente a una presión ofensiva desde el norte y el este, como es el caso, sería muy relativo y no parece que pudiera aguantar mucho tiempo la embestida rusa.

La potencial caída de Guliaipole en manos rusas probablemente favorecería la del bastión de Orejov. Ambas poblaciones, alineadas sobre la carretera T0815, se configuran como las dos grandes posiciones a defender por las tropas ucranianas en los próximos días. Las rusas ya han tomado Mala Tokmachka al este de Orejov, y parece que estarían a punto de apoderarse también de Novopavlivka, gran centro logístico al oeste de Orejov. Una potencialmente rápida caída de Orejov liberaría tropas rusas que podrían ser empleadas en los ataques contra Guliaipole.
En definitiva, si las tropas rusas se apoderaran del eje Orejov-Guliaipole, las ucranianas se verían obligadas a replegarse en dirección a Pavlohrad en el corazón de Dnipropetrovsk. Además, las tropas rusas, tras alcanzar la línea Zatyshshya-Zelenyi Hai-Vesele, han lanzado un rápido zarpazo desde Rivnopillya hacia Varvarivka, situada a nueve kilómetros al norte de Guliaipole, para intentar cortar la carretera T0401 por la que discurre el principal flujo logístico que alimenta a esta ciudad desde Pokrovsk (óblast de Dnipropetrovsk).
Por tanto, el cerco de Guliaipole empieza a cerrarse. En base a ese escenario, podría afirmarse que el frente ucraniano en el óblast de Zaporiyia está saltando en pedazos, mientras las tropas rusas se apoderan allí diariamente de nuevas localidades.
Tampoco van mucho mejor las cosas a las tropas ucranianas en el óblast de Dnipropetrovsk. La rusas, en su avance hacia el este de Pokrovsk, han alcanzado el río Vorona entre Sovnivska y Orestopil llegando al borde sur de Velykomykhailivska amenazando la línea Velykomykhailivska-Pokrovsk-Novopavlivka que se suponía importante para apoyar la defensa de Prokovsk. Bastión éste ya prácticamente en poder de las tropas rusas (existen todavía pequeñas resistencias en el norte de la ciudad), mientras aquellas siguen penetrando por varias direcciones en el interior de Myrnohrad, donde las tropas ucranianas se han replegado hacia el norte de una bolsa que defienden ardorosamente, obligando a las rusas a abordar un siempre complicado y costoso combate urbano.
Con el frente ucraniano derrumbándose en Zaporiyia y Dnipropetrovsk, Zelenski se mueve por Europa recaudando fondos. En Madrid, probablemente haya intercambiado con Sánchez clases magistrales. El primero, sobre cómo perpetuarse en el gobierno a pesar de haber caducado ampliamente su mandato. Sánchez sobre cómo hacerlo sin mayoría parlamentaria ni presupuestos.
En fin, lo más cierto es que Kiev, al volcarse en la defensa a ultranza de Prokovsk-Myrnohrad (óblast de Donetsk), ha menospreciado las defensas en otras zonas, particularmente en los óblast de Zaporiyia y Dnipropetrovk. Una perversa situación que incita a recordar cómo, en el otoño de 2022 y el subsiguiente invierno, los donantes a Ucrania se volcaron en un colosal abastecimiento de sistemas, armas y municiones para engrosar la entonces prevista contraofensiva del verano de 2023. Campaña con la que el estado mayor general ucraniano planeaba que sus tropas recuperarían Mariúpol (en manos rusas desde mayo de 2022), así como que alcanzarían el mar Negro y el de Azov aislando a Crimea. Campaña que fracasó estrepitosamente, ratificando la célebre sentencia del mariscal Von Moltke: «ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo».

Publicado: noviembre 18, 2025, 11:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/derrumbandose-frente-ucraniano-zaporiyia-dnipropetrovsk-20251119143310-nt.html

A pesar del tremendo y arrojado esfuerzo defensivo que están desarrollando las tropas de Kiev, las rusas están incrementando el ritmo de ocupación del territorio ucraniano. Los combates más cruentos y de resultados más decisivos se localizan en los óblast de Donetsk, Zaporiyia y Dnipropetrovsk.

En el de Zaporiyia, las tropas rusas, con su flanco oeste apoyado en el cauce del río Dniéper, presionan hacia el norte por la dirección definida por la carretera E105, mediante dos esfuerzos paralelos que están desbordando la localidad de Stepnohirs’k por el este y el oeste, tratando de avanzar hasta Prymors´ke. Si lograsen consolidarse en ambas poblaciones, estarían a solo 13 kilómetros de la ciudad de Zaporiyia.

Más al este, las tropas rusas han alcanzado Zatyshshya, población a solo dos kilómetros al noreste de Guliaipole, núcleo urbano e importante nudo de comunicaciones (araña de seis patas) que, aunque ha sido reforzado, presenta el inconveniente de haber sido inicialmente fortificado para la defensa contra una amenaza procedente del sur. Por tanto, su valor defensivo frente a una presión ofensiva desde el norte y el este, como es el caso, sería muy relativo y no parece que pudiera aguantar mucho tiempo la embestida rusa.

La potencial caída de Guliaipole en manos rusas probablemente favorecería la del bastión de Orejov. Ambas poblaciones, alineadas sobre la carretera T0815, se configuran como las dos grandes posiciones a defender por las tropas ucranianas en los próximos días. Las rusas ya han tomado Mala Tokmachka al este de Orejov, y parece que estarían a punto de apoderarse también de Novopavlivka, gran centro logístico al oeste de Orejov. Una potencialmente rápida caída de Orejov liberaría tropas rusas que podrían ser empleadas en los ataques contra Guliaipole.

En definitiva, si las tropas rusas se apoderaran del eje Orejov-Guliaipole, las ucranianas se verían obligadas a replegarse en dirección a Pavlohrad en el corazón de Dnipropetrovsk. Además, las tropas rusas, tras alcanzar la línea Zatyshshya-Zelenyi Hai-Vesele, han lanzado un rápido zarpazo desde Rivnopillya hacia Varvarivka, situada a nueve kilómetros al norte de Guliaipole, para intentar cortar la carretera T0401 por la que discurre el principal flujo logístico que alimenta a esta ciudad desde Pokrovsk (óblast de Dnipropetrovsk).

Por tanto, el cerco de Guliaipole empieza a cerrarse. En base a ese escenario, podría afirmarse que el frente ucraniano en el óblast de Zaporiyia está saltando en pedazos, mientras las tropas rusas se apoderan allí diariamente de nuevas localidades.

Tampoco van mucho mejor las cosas a las tropas ucranianas en el óblast de Dnipropetrovsk. La rusas, en su avance hacia el este de Pokrovsk, han alcanzado el río Vorona entre Sovnivska y Orestopil llegando al borde sur de Velykomykhailivska amenazando la línea Velykomykhailivska-Pokrovsk-Novopavlivka que se suponía importante para apoyar la defensa de Prokovsk. Bastión éste ya prácticamente en poder de las tropas rusas (existen todavía pequeñas resistencias en el norte de la ciudad), mientras aquellas siguen penetrando por varias direcciones en el interior de Myrnohrad, donde las tropas ucranianas se han replegado hacia el norte de una bolsa que defienden ardorosamente, obligando a las rusas a abordar un siempre complicado y costoso combate urbano.

Con el frente ucraniano derrumbándose en Zaporiyia y Dnipropetrovsk, Zelenski se mueve por Europa recaudando fondos. En Madrid, probablemente haya intercambiado con Sánchez clases magistrales. El primero, sobre cómo perpetuarse en el gobierno a pesar de haber caducado ampliamente su mandato. Sánchez sobre cómo hacerlo sin mayoría parlamentaria ni presupuestos.

En fin, lo más cierto es que Kiev, al volcarse en la defensa a ultranza de Prokovsk-Myrnohrad (óblast de Donetsk), ha menospreciado las defensas en otras zonas, particularmente en los óblast de Zaporiyia y Dnipropetrovk. Una perversa situación que incita a recordar cómo, en el otoño de 2022 y el subsiguiente invierno, los donantes a Ucrania se volcaron en un colosal abastecimiento de sistemas, armas y municiones para engrosar la entonces prevista contraofensiva del verano de 2023. Campaña con la que el estado mayor general ucraniano planeaba que sus tropas recuperarían Mariúpol (en manos rusas desde mayo de 2022), así como que alcanzarían el mar Negro y el de Azov aislando a Crimea. Campaña que fracasó estrepitosamente, ratificando la célebre sentencia del mariscal Von Moltke: «ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo».

Artículos Relacionados