Publicado: noviembre 12, 2025, 7:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/gobierno-alemania-fija-mecanismo-pasar-mili-voluntaria-20251112125246-nt.html
El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, ha adelantado en el programa de televisión Morgenmagazin que el acuerdo entre los partidos gobernantes de la CDU –Unión Demócrata Cristiana de Alemania, partido conservador– y el SPD –Partido Socialdemócrata de Alemania, formación … progresista– sobre la nueva ley de servicio militar será anunciado al final de esta semana.
La coalición de Gobierno ya había pactado un servicio militar basado inicialmente en el reclutamiento voluntario, que ya ha sido puesto en marcha. Sin embargo, surgieron diferencias sobre la forma de automatismo en que pasará a ser obligatorio en el momento en el que el voluntario no resulte suficiente para las necesidades de la Bundeswehr o a causa de una situación de crisis o conflicto.
«A veces solo lleva un poco de tiempo, y no todo lo que se presenta como una gran disputa termina siéndolo realmente», ha declarado Pistorius, y ha explicado que la ley establecerá la necesidad de una votación parlamentaria para pasar del modo voluntario al obligatorio. Dado que el Bundestag suspendió el servicio militar obligatorio hace 14 años, «esto solo puede revertirse por ley», ha asegurado, y ha preferido no dar más detalles.
El Gobierno alemán da estos pasos coincidiendo con el 70º aniversario de la fundación del Ejército alemán, al que Pistorius defiende con entusiasmo. «Somos los que volamos a Dinamarca y Bélgica para luchar contra los drones porque podemos desplegarnos rápidamente. Lo que noto una y otra vez es que, y este es un fenómeno alemán, me muevo mucho, pero en ningún país se habla tan mal de las propias fuerzas armadas como en Alemania«, se ha quejado, antes de asegurar que «las tropas alemanas son mucho mejores que su reputación».
El núcleo de la ley es un aumento planificado en el número de tropas hasta unos 260.000 soldados activos, a los que se agregarán 200.000 reservistas, desde los 180.000 soldados y 50.000 reservistas actuales. Fuentes militares señalan, sin embargo, que todavía no se ha determinado la cifra objetivo exacta y que las capacidades de acogida del Ejército puedan soportar.
El plan de crecimiento definitivo estará listo para la Pascua de 2026 y se trata de «una tarea ministerial». Solo entonces «podremos presentar las cifras que necesitamos». «Cuando el alojamiento, la organización de la capacitación y el equipo estén disponibles podemos crecer exponencialmente», coinciden todos los expertos, que sin embargo aconsejan que «un mecanismo de cambio comparable al modelo sueco ya debe estar anclado previamente en el proceso legislativo si el número de voluntarios no es suficiente».
Queda por saber la forma que tomará finalmente el reclutamiento. Pistorius siempre ha estado a favor de un servicio militar basado en el modelo sueco, una selección por criterios de aptitud física y habilidades profesionales, mientras que los conservadores han defendido un proceso de selección aleatorio, para amortiguar posibles cuellos de botella.
El historiador militar Sönke Neitzel, que ha sido invitado esta semana como experto por la Comisión de Defensa del Budestag, calcula que el enfoque voluntario por sí solo difícilmente sería suficiente para asegurar el número deseado de personal y que la nueva ley es «sin duda un paso en la dirección correcta para hacer que la Bundeswehr esté preparada para la guerra». Sin embargo, también asegura que es una «prueba más de la tibieza de la política de seguridad alemana» y, en última instancia, un «documento de vacilación y dilación».
En 2029, según el objetivo declarado por el ministro de Defensa, Alemania podrá defenderse, como elemento disuasorio contra Rusia y como garantía para los aliados de la OTAN en el flanco oriental de Europa. Reivindica que el sistema de contratación pública de Europa sea más rápido y actúe de forma estratégica. Se queja de que muchos proyectos de armamento fracasan en Bruselas, no por falta de financiación sino por procedimientos complicados y egoísmos nacionales.
«Rusia se está preparando para otra guerra y no renunciará a su intento de mover las fronteras por la fuerza más allá de Ucrania», es el argumento de Pistorius. El objetivo del ministro es que Alemania proporcione «una Bundeswehr operativa, sostenible y conectada digitalmente para finales de esta década y que cumpla con los objetivos de capacidad de la OTAN, con el plan operativo de Alemania y sea capaz de disuadir cualquier ataque de manera visible y efectiva en el flanco oriental».
