Ucrania cede terreno en Zaporiyia ante la intensificación de los ataques rusos - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Ucrania cede terreno en Zaporiyia ante la intensificación de los ataques rusos

El portavoz de las Fuerzas de Defensa del Sur, Vladyslav Voloshyn, confirmó este martes la retirada de los soldados defensores de las localidades de Novouspenivske, Nove, Ojótniche, Uspénivka y Novomikolaivka. «En Zaporiyia, en particular en las direcciones de Oleksandrivske y Hulyaipil, se han estado … produciendo intensos combates durante varios días consecutivos», declaró Voloshyn. Los especialistas ucranianos del grupo Deep State –que analiza los movimientos en el frente bélico– manifestaron el pasado lunes que las fuerzas invasoras habían incrementado su presencia con una ampliación de la «zona gris».
Los representantes militares hablan de más de 100 enfrentamientos militares durante las últimas jornadas. Los rusos están «utilizando todo tipo de armas disponibles para expulsar a las Fuerzas Armadas de Ucrania de las posiciones que ocupan», destacó Voloshyn.
Las tropas del Kremlin han intensificado en Zaporiyia el fuego de artillería con más de 400 ataques diarios, así como las operaciones de asalto e infiltración. Hay sombrías perspectivas sobre la situación en esta área de un frente que abarca más de 1.000 kilómetros. El analista ucraniano Tatarigami, exoficial del Ejército de Kiev, manifestó en redes sociales sus preocupaciones sobre el desarrollo de los combates en este sector. «Las fuerzas ucranianas siguen estancadas en las zonas de Pokrovsk y Kupyansk. Esto sugiere que el enemigo podría avanzar allí a un ritmo más acelerado».

Después de las declaraciones de Voloshyn confirmando la evaluación de Deep State, algunas voces ucranianas mostraron su frustración. El voluntario Serhii Sternenko dijo: «La destrucción gradual del control de las tropas, el agotamiento de las fuerzas y las mentiras generalizadas, combinados con la gran presión enemiga, condujeron a los inevitables avances del Ejército ruso».

Alta tensión en Pokrovsk

La estratégica ciudad de sur de la región de Donetsk sigue siendo el escenario de los combates más intensos. A pesar de que Putin anunció la pasada semana su toma, las fuerzas ucranianas continúan realizando operaciones en la urbe. Los mandos militares de Kiev afirman que no hay cerco ni en Pokrovsk ni en la vecina Myrnogra. Sin embargo, la situación es extremadamente compleja.
Oleksander Sirski, comandante en jefe del Ejército de Kiev afirma que Rusia está llevando a cabo una operación «ofensiva estratégica» a gran escala para romper las líneas defensivas. Entorno la ciudad se han concentrado unas 150.000 tropas enemigas de las 700.000 desplegadas en todo el frente. El objetivo es forzar la caída de toda la región de Donetsk, parcialmente controlada por Rusia desde 2014. «Hay batallas y combates constantes. El enemigo realiza maniobras rápidas todo el tiempo», compartió Sirski a ‘The New York Post’.
Dentro de Pokrovsk habría una presencia de hasta 300 soldados del Kremlin, afirmaron desde el 7.º Cuerpo de Paracaidistas de Ucrania. La ciudad minera, hogar de más de 70.000 personas antes de la guerra a gran escala, ha sufrido un asedio constante durante más de un año. Por su ubicación al sur de Donetsk constituye un nodo logístico para los militares ucranianos y una base para la contención de mayores avances rusos hacia el oeste.

Publicado: noviembre 11, 2025, 9:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/ucrania-cede-terreno-zaporiyia-ante-intensificacion-ataques-20251111162019-nt.html

El portavoz de las Fuerzas de Defensa del Sur, Vladyslav Voloshyn, confirmó este martes la retirada de los soldados defensores de las localidades de Novouspenivske, Nove, Ojótniche, Uspénivka y Novomikolaivka. «En Zaporiyia, en particular en las direcciones de Oleksandrivske y Hulyaipil, se han estado produciendo intensos combates durante varios días consecutivos», declaró Voloshyn. Los especialistas ucranianos del grupo Deep State –que analiza los movimientos en el frente bélico– manifestaron el pasado lunes que las fuerzas invasoras habían incrementado su presencia con una ampliación de la «zona gris».

Los representantes militares hablan de más de 100 enfrentamientos militares durante las últimas jornadas. Los rusos están «utilizando todo tipo de armas disponibles para expulsar a las Fuerzas Armadas de Ucrania de las posiciones que ocupan», destacó Voloshyn.

Las tropas del Kremlin han intensificado en Zaporiyia el fuego de artillería con más de 400 ataques diarios, así como las operaciones de asalto e infiltración. Hay sombrías perspectivas sobre la situación en esta área de un frente que abarca más de 1.000 kilómetros. El analista ucraniano Tatarigami, exoficial del Ejército de Kiev, manifestó en redes sociales sus preocupaciones sobre el desarrollo de los combates en este sector. «Las fuerzas ucranianas siguen estancadas en las zonas de Pokrovsk y Kupyansk. Esto sugiere que el enemigo podría avanzar allí a un ritmo más acelerado».

Después de las declaraciones de Voloshyn confirmando la evaluación de Deep State, algunas voces ucranianas mostraron su frustración. El voluntario Serhii Sternenko dijo: «La destrucción gradual del control de las tropas, el agotamiento de las fuerzas y las mentiras generalizadas, combinados con la gran presión enemiga, condujeron a los inevitables avances del Ejército ruso».

Alta tensión en Pokrovsk

La estratégica ciudad de sur de la región de Donetsk sigue siendo el escenario de los combates más intensos. A pesar de que Putin anunció la pasada semana su toma, las fuerzas ucranianas continúan realizando operaciones en la urbe. Los mandos militares de Kiev afirman que no hay cerco ni en Pokrovsk ni en la vecina Myrnogra. Sin embargo, la situación es extremadamente compleja.

Oleksander Sirski, comandante en jefe del Ejército de Kiev afirma que Rusia está llevando a cabo una operación «ofensiva estratégica» a gran escala para romper las líneas defensivas. Entorno la ciudad se han concentrado unas 150.000 tropas enemigas de las 700.000 desplegadas en todo el frente. El objetivo es forzar la caída de toda la región de Donetsk, parcialmente controlada por Rusia desde 2014. «Hay batallas y combates constantes. El enemigo realiza maniobras rápidas todo el tiempo», compartió Sirski a ‘The New York Post’.

Dentro de Pokrovsk habría una presencia de hasta 300 soldados del Kremlin, afirmaron desde el 7.º Cuerpo de Paracaidistas de Ucrania. La ciudad minera, hogar de más de 70.000 personas antes de la guerra a gran escala, ha sufrido un asedio constante durante más de un año. Por su ubicación al sur de Donetsk constituye un nodo logístico para los militares ucranianos y una base para la contención de mayores avances rusos hacia el oeste.

Artículos Relacionados