La candidata oficialista a la Presidencia de Chile se abre a suspender su militancia comunista si gana - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La candidata oficialista a la Presidencia de Chile se abre a suspender su militancia comunista si gana

Aunque durante meses se negó a abordar el tema, a días de la elección presidencial este domingo 16, la candidata oficialista Jeannette Jara ha señalado que, de ser electa presidenta, «es bien probable» que deje su militancia en el Partido Comunista (PC).El cambio … de postura ha sido leído en la oposición como una estrategia para poder ampliar su base de apoyo de cara a una segunda vuelta, en la cual, según todas las encuestas sería derrotada por cualquier candidato de la oposición.
En la actualidad, la exministra del Trabajo encabeza todos los sondeos con casi el 30% de las preferencias, pero los cuatro postulantes opositores suman del 60%. En ese escenario, Jara deberá a partir del lunes 17 de noviembre cambiar su equipo de campaña y portavoces para poder acercarse al electorado de centro.

La militancia de Jara en el PC ha sido objeto de cuestionamiento del mundo Social Demócrata que la apoya y de la Democracia Cristiana desde que se impuso en las primarias de su sector en junio pasado.
No obstante, ante las reiteradas preguntas de la prensa, ella se mantuvo firme en indicar que ese tema no estaba en cuestión o sobre la mesa y agregaba que consideraba innecesario estudiarlo porque, aunque dejara su partido, todo el mundo sabría que ella era comunista.
«La gente votó por mí sabiendo quién soy y yo soy militante del Partido Comunista. No voy a combatir el anticomunismo dejando de ser comunista, quiero ser clara en eso», indicaba cada vez que era consultada.
La situación cambió a fines de la semana pasada cuando se abrió a dicha posibilidad recordando que el expresidente Sebastián Piñera suspendió su militancia en Renovación Nacional cuando fue electo en 2009.
«Es bien probable, porque la verdad es que veo que durante la campaña se ha generado tanta controversia con aquello«, dijo el jueves sorpresivamente.

Cambio de postura

Jeannette Jara, durante estos meses de campaña, ha enfrentado la desconfianza de diversos dirigentes de su coalición respecto de la posibilidad de que el PC llegué a La Moneda. De hecho, así lo señaló la exministra del Interior Carolina Tohá (PPD) durante la campaña de primarias. Ante esos resquemores, Jara manifestaba que «lo único que quiero decir es que el PC ya es gobierno hoy día, en el Ejecutivo que encabeza el presidente Gabriel Boric. Formamos parte de este Gobierno«.
No obstante, como el tema no ha salido nunca de la agenda, debió encararlo finalmente. Desde la oposición se aseguraba que ella intentaba una «descomunización» de su persona al indicar que era la candidata de coalición amplia y no del PC.
Y ante la insistencia señaló ahora «que debía dar señales claras» a los chilenos: «De alguna u otra forma la conversación va siempre hacia allá, así que mejor con más claridad, como vamos a hacer una coalición…Yo para ahorrar problemas y mis fuerzas van a estar en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable es que suspenda o congele o renuncie a la figura que procede en ese momento», precisó.

«Cuando uno es presidente de Chile tiene que hacer gestos (para) que toda la ciudadanía se sienta representada»

Jeannette Jara
Candidata oficialista

Este domingo lo reiteró en un acto de campaña manifestando que «cuando uno es presidente de Chile tiene que hacer gestos (para) que toda la ciudadanía se sienta representada».
Este lunes, el presidente del PC, Lautaro Carmona, sostuvo que «en ese plano, nosotros, desde la dirección nacional del PC, vamos a tener absoluta comprensión, vamos a aceptar con total disposición si eso le ayuda al proceso de unidad».

Publicado: noviembre 10, 2025, 5:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/candidata-oficialista-presidencia-chile-asegura-gana-suspendera-20251110163004-nt.html

Aunque durante meses se negó a abordar el tema, a días de la elección presidencial este domingo 16, la candidata oficialista Jeannette Jara ha señalado que, de ser electa presidenta, «es bien probable» que deje su militancia en el Partido Comunista (PC).

El cambio de postura ha sido leído en la oposición como una estrategia para poder ampliar su base de apoyo de cara a una segunda vuelta, en la cual, según todas las encuestas sería derrotada por cualquier candidato de la oposición.

En la actualidad, la exministra del Trabajo encabeza todos los sondeos con casi el 30% de las preferencias, pero los cuatro postulantes opositores suman del 60%. En ese escenario, Jara deberá a partir del lunes 17 de noviembre cambiar su equipo de campaña y portavoces para poder acercarse al electorado de centro.

La militancia de Jara en el PC ha sido objeto de cuestionamiento del mundo Social Demócrata que la apoya y de la Democracia Cristiana desde que se impuso en las primarias de su sector en junio pasado.

No obstante, ante las reiteradas preguntas de la prensa, ella se mantuvo firme en indicar que ese tema no estaba en cuestión o sobre la mesa y agregaba que consideraba innecesario estudiarlo porque, aunque dejara su partido, todo el mundo sabría que ella era comunista.

«La gente votó por mí sabiendo quién soy y yo soy militante del Partido Comunista. No voy a combatir el anticomunismo dejando de ser comunista, quiero ser clara en eso», indicaba cada vez que era consultada.

La situación cambió a fines de la semana pasada cuando se abrió a dicha posibilidad recordando que el expresidente Sebastián Piñera suspendió su militancia en Renovación Nacional cuando fue electo en 2009.

«Es bien probable, porque la verdad es que veo que durante la campaña se ha generado tanta controversia con aquello«, dijo el jueves sorpresivamente.

Cambio de postura

Jeannette Jara, durante estos meses de campaña, ha enfrentado la desconfianza de diversos dirigentes de su coalición respecto de la posibilidad de que el PC llegué a La Moneda. De hecho, así lo señaló la exministra del Interior Carolina Tohá (PPD) durante la campaña de primarias. Ante esos resquemores, Jara manifestaba que «lo único que quiero decir es que el PC ya es gobierno hoy día, en el Ejecutivo que encabeza el presidente Gabriel Boric. Formamos parte de este Gobierno«.

No obstante, como el tema no ha salido nunca de la agenda, debió encararlo finalmente. Desde la oposición se aseguraba que ella intentaba una «descomunización» de su persona al indicar que era la candidata de coalición amplia y no del PC.

Y ante la insistencia señaló ahora «que debía dar señales claras» a los chilenos: «De alguna u otra forma la conversación va siempre hacia allá, así que mejor con más claridad, como vamos a hacer una coalición…Yo para ahorrar problemas y mis fuerzas van a estar en conducir Chile, si soy elegida presidenta, lo más probable es que suspenda o congele o renuncie a la figura que procede en ese momento», precisó.

«Cuando uno es presidente de Chile tiene que hacer gestos (para) que toda la ciudadanía se sienta representada»

Jeannette Jara

Candidata oficialista

Este domingo lo reiteró en un acto de campaña manifestando que «cuando uno es presidente de Chile tiene que hacer gestos (para) que toda la ciudadanía se sienta representada».

Este lunes, el presidente del PC, Lautaro Carmona, sostuvo que «en ese plano, nosotros, desde la dirección nacional del PC, vamos a tener absoluta comprensión, vamos a aceptar con total disposición si eso le ayuda al proceso de unidad».

Artículos Relacionados