Preguntas tras la ola azul - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Preguntas tras la ola azul

Publicado: noviembre 9, 2025, 1:46 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/jose-m-de-areilza-preguntas-tras-ola-azul-20251109105726-nt.html


MONNET & CO.

¿Cambiará Trump su política? ¿Aprovecharán los demócratas el momento?

El nuevo alcalde demócrata de Nueva York, Zohran Mamdani, en la noche de las elecciones AFP

09/11/2025 a las 02:56h.

Una de las cosas más reveladoras del fracaso republicano en las elecciones en cinco grandes estados es que nadie de su partido se ha atrevido a criticar a Donald Trump. El presidente se ha quitado de en medio, como era de esperar, con la excusa no pedida de que «mi nombre no estaba en la papeleta electoral». Pero esta ola azul –el color del Partido Demócrata– ha sido un primer test sobre el arranque del nuevo mandato trumpista, en el que solo el 37% de la población apoya las medidas y la peculiar forma de gobernar del magnate neoyorquino, sin ataduras ni respeto a normas y costumbres constitucionales.

Los votantes demócratas se han movilizado de forma inesperada por dos motivos: el aumento del coste de la vida –uno de los asuntos que debilitó a Kamala Harris– y el autoritarismo presidencial, propio de un monarca absoluto. El movimiento «No Kings» («No a los Reyes») que recorre las calles de muchas ciudades empieza a dar sus frutos.

La primera pregunta sobre el futuro del país es si Trump va a cambiar su política económica y embridar su ataque continuo a los ‘enemigos del pueblo’ (tribunales, abogados, universidades, medios, agencias de seguridad…). No ocurrirá, porque el Partido Republicano ha mutado en un culto. El presidente no tiene a nadie a su lado que disienta o exprese opiniones que puedan contrariarle. La culpa de lo que sale mal es siempre de un enemigo interno –los demócratas tramposos– o de un rival externo. Trump solo se sabe un libreto, el de los llamados hombres fuertes, un liderazgo volcado en demostrar capacidad ejecutiva e interpretar los resultados solo a través de la propaganda. La segunda pregunta es si los demócratas aprovecharán el momento. Hay una distancia sideral entre las ideas del nuevo alcalde socialista de Nueva York y el centrismo de los gobernadores elegidos en Virginia o Pensilvania. Esta diversidad y adaptación al terreno puede servir para ganar las elecciones legislativas dentro de un año. No sirve sin embargo a la hora de elegir un candidato a presidente capaz de unir al país y convocar una nueva mayoría.




Límite de sesiones alcanzadas

  • El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.


Volver a intentar



Has superado el límite de sesiones

  • Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.


Sigue navegando


Artículo solo para suscriptores


Artículos Relacionados