Publicado: noviembre 7, 2025, 7:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/cierre-gobierno-eeuu-convierte-largo-historia-20251107155200-nt.html
Estados Unidos se enfrenta a un escenario hasta ahora inédito. El cierre del Gobierno superó este miércoles los 35 dÃas consecutivos, con lo que se convirtió en el más largo de la historia del paÃs. Este ‘shutdown’ –nombre que recibe este bloqueo gubernamental– rebasó … el récord que se habÃa alcanzado también bajo la presidencia de Donald Trump, en su primer mandato en la Casa Blanca. En esa ocasión el Ejecutivo se permaneció 35 dÃas paralizado a finales de 2018.
El presidente Trump ha culpado de esta prolongada clausura a los demócratas: «Creo que estos tipos son kamikazes. Derribarán al paÃs si tienen que hacerlo», ha aseverado el mandatario en un desayuno de trabajo en la Casa Blanca.
Las consecuencias de este bloqueo gubernamental se van agravando a medida que pasan las semanas. Unos 1,4 millones de empleados públicos llevan desde hace más de un mes sin cobrar su sueldo, si bien los que se considerada que desarrollan tareas ‘esenciales’, como cuerpos de seguridad o controladores aéreos, han debido continuar con su labor sin recibir su salario correspondiente.
Precisamente, en el sector aéreo se ha evidenciado profundamente este cierre gubernamental, donde cientos de vuelos programados han sido cancelados, algo de lo que el secretario de Transporte, Sean Duffy, habÃa alertad: «En una semana a partir de hoy, demócratas, verán un caos masivo… verán retrasos masivos en los vuelos».
De la misma manera, los programas de asistencia social también se han visto afectados: «Los beneficiarios de la ayuda deben entender que se necesitará tiempo para recibir este dinero, porque los demócratas han puesto al gobierno en una posición insostenible», declaró la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt. Mientras que Trump sugirió que podrÃa no distribuir las ayudas, la Justicia ha encomendado a la Administración que mantenga el reparto.
Los efectos del ‘shutdown’ están traspasando fronteras: los soldados estadounidenses en Alemania han sido notificados de que sus asignaciones dejarÃan de llegar a partir de octubre. Washington les ha recomendado acudir a comedores sociales por la ausencia de presupuestos. Esto repercute, además de a los propios efectivos, a los comercios próximos a las bases militares, cuya economÃa depende en una parte considerable de sus aliados norteamericanos.
Los partidos Republicano y Demócrata deben alcanzar un acuerdo para resolver esta situación. Sin embargo, el partido de Trump, que cuenta con una ligera mayorÃa en ambas cámaras, requiere que cinco senadores demócratas secunden su resolución legislativa para mantener el financiación hasta finales de noviembre, mientras discuten los temas presupuestarios de fondo.
