Meloni da su apoyo a Abás para un Estado palestino, pero sin Hamás en el poder - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Meloni da su apoyo a Abás para un Estado palestino, pero sin Hamás en el poder

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, fue recibido este viernes con honores en el Palacio Chigi por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una cita que confirma el papel de Italia como interlocutor pragmático entre el mundo árabe y Occidente. La … reunión, de tono cordial, abre una fase de mayor implicación italiana en el proceso de paz, aunque sin comprometerse aún con el reconocimiento pleno del Estado de Palestina.
El encuentro se celebró pocas horas después de la visita de Abás al jefe del Estado, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal. En ambos casos, Abás insistió en la urgencia de avanzar hacia la solución de los dos Estados y agradeció a Roma su apoyo humanitario. Italia, recordó Abás, ha participado en el tratamiento de niños palestinos heridos, en la formación de fuerzas policiales y en el equipo europeo de observación en el paso de Rafah, además de proporcionar ayuda civil a Gaza.
Abás describió a Meloni la situación crítica en la Franja y en Cisjordania: la expansión de los asentamientos israelíes, los ataques de colonos contra civiles desarmados, la destrucción de olivares y la profanación de lugares santos cristianos y musulmanes. Denunció, además, la retención por parte de Israel de los ingresos fiscales palestinos, que según Abás, está asfixiando a su economía y debilitando las instituciones del Estado.

El dirigente palestino se comprometió a continuar las reformas internas para construir un Estado no armado y democrático, con elecciones «en el plazo de un año tras el fin de la guerra», una nueva Constitución provisional y leyes sobre partidos y elecciones. Subrayó que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro gobierno de Gaza y que se confiscarán las armas de las milicias, en nombre del principio «un solo Estado, una sola ley y unas únicas fuerzas legítimas».

Italia condiciona el Estado

Abás renovó su petición a Italia de que reconozca oficialmente al Estado de Palestina para proteger la solución de los dos Estados y hacer frente a las políticas del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que «ponen en peligro la posibilidad misma de la paz», dijo Abás.
Meloni, por su parte, expresó el apoyo de Italia al pueblo palestino y reiteró el compromiso con la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza. Sin embargo, mantuvo una postura de cautela: el reconocimiento de Palestina, insistió, solo podrá producirse cuando se den las condiciones políticas y de seguridad adecuadas, en línea con la posición de la Unión Europea y con la visión de Washington. Giorgia Meloni reiteró que es favorable al reconocimiento del Estado de Palestina, a condición de que Hamás sea desarmado y esté fuera del gobierno palestino.
Italia, que tradicionalmente ha cultivado una relación privilegiada con los países árabes -desde Egipto y Arabia Saudí hasta Líbano y Jordania-, busca mantener ese equilibrio mediterráneo. En los últimos meses, Meloni ha elevado el tono crítico hacia Netanyahu, calificando de «inaceptable» el alto número de víctimas civiles en Gaza y recordando ante la ONU que «la respuesta israelí ha superado los límites de la proporcionalidad». Pero, al mismo tiempo, procura no alejarse del marco occidental ni del discurso de Donald Trump, a quien escucha con atención en su política de Oriente Próximo.

Ayuda humanitaria italiana

El Gobierno italiano subraya que su política exterior se guía por tres ejes: ayuda humanitaria, cooperación institucional y apoyo diplomático «a una paz duradera basada en dos Estados que vivan, en seguridad y reconocimiento mutuo». Palazzo Chigi expresó la necesidad de «garantizar asistencia humanitaria a la población civil de Gaza» y «que las negociaciones conduzcan a una paz estable y justa».
La primera ministra también transmitió a Abás su reconocimiento por los esfuerzos de la Autoridad Palestina para reformar sus instituciones y reforzar la cooperación en materia de seguridad. Roma, añadió Meloni, continuará colaborando en la reconstrucción y en la mediación diplomática entre las partes.

Publicado: noviembre 7, 2025, 7:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/meloni-abas-estrechan-lazos-italia-respalda-palestina-20251107194810-nt.html

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, fue recibido este viernes con honores en el Palacio Chigi por la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en una cita que confirma el papel de Italia como interlocutor pragmático entre el mundo árabe y Occidente. La reunión, de tono cordial, abre una fase de mayor implicación italiana en el proceso de paz, aunque sin comprometerse aún con el reconocimiento pleno del Estado de Palestina.

El encuentro se celebró pocas horas después de la visita de Abás al jefe del Estado, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinal. En ambos casos, Abás insistió en la urgencia de avanzar hacia la solución de los dos Estados y agradeció a Roma su apoyo humanitario. Italia, recordó Abás, ha participado en el tratamiento de niños palestinos heridos, en la formación de fuerzas policiales y en el equipo europeo de observación en el paso de Rafah, además de proporcionar ayuda civil a Gaza.

Abás describió a Meloni la situación crítica en la Franja y en Cisjordania: la expansión de los asentamientos israelíes, los ataques de colonos contra civiles desarmados, la destrucción de olivares y la profanación de lugares santos cristianos y musulmanes. Denunció, además, la retención por parte de Israel de los ingresos fiscales palestinos, que según Abás, está asfixiando a su economía y debilitando las instituciones del Estado.

El dirigente palestino se comprometió a continuar las reformas internas para construir un Estado no armado y democrático, con elecciones «en el plazo de un año tras el fin de la guerra», una nueva Constitución provisional y leyes sobre partidos y elecciones. Subrayó que Hamás no tendrá ningún papel en el futuro gobierno de Gaza y que se confiscarán las armas de las milicias, en nombre del principio «un solo Estado, una sola ley y unas únicas fuerzas legítimas».

Italia condiciona el Estado

Abás renovó su petición a Italia de que reconozca oficialmente al Estado de Palestina para proteger la solución de los dos Estados y hacer frente a las políticas del Gobierno de Benjamin Netanyahu, que «ponen en peligro la posibilidad misma de la paz», dijo Abás.

Meloni, por su parte, expresó el apoyo de Italia al pueblo palestino y reiteró el compromiso con la ayuda humanitaria y la reconstrucción de Gaza. Sin embargo, mantuvo una postura de cautela: el reconocimiento de Palestina, insistió, solo podrá producirse cuando se den las condiciones políticas y de seguridad adecuadas, en línea con la posición de la Unión Europea y con la visión de Washington. Giorgia Meloni reiteró que es favorable al reconocimiento del Estado de Palestina, a condición de que Hamás sea desarmado y esté fuera del gobierno palestino.

Italia, que tradicionalmente ha cultivado una relación privilegiada con los países árabes -desde Egipto y Arabia Saudí hasta Líbano y Jordania-, busca mantener ese equilibrio mediterráneo. En los últimos meses, Meloni ha elevado el tono crítico hacia Netanyahu, calificando de «inaceptable» el alto número de víctimas civiles en Gaza y recordando ante la ONU que «la respuesta israelí ha superado los límites de la proporcionalidad». Pero, al mismo tiempo, procura no alejarse del marco occidental ni del discurso de Donald Trump, a quien escucha con atención en su política de Oriente Próximo.

Ayuda humanitaria italiana

El Gobierno italiano subraya que su política exterior se guía por tres ejes: ayuda humanitaria, cooperación institucional y apoyo diplomático «a una paz duradera basada en dos Estados que vivan, en seguridad y reconocimiento mutuo». Palazzo Chigi expresó la necesidad de «garantizar asistencia humanitaria a la población civil de Gaza» y «que las negociaciones conduzcan a una paz estable y justa».

La primera ministra también transmitió a Abás su reconocimiento por los esfuerzos de la Autoridad Palestina para reformar sus instituciones y reforzar la cooperación en materia de seguridad. Roma, añadió Meloni, continuará colaborando en la reconstrucción y en la mediación diplomática entre las partes.

Artículos Relacionados