Los empresarios temen que Francia esté caminando hacia una catástrofe nacional - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Los empresarios temen que Francia esté caminando hacia una catástrofe nacional

Los patronos franceses –grandes, medianos y pequeños–afirman que las decisiones políticas de Emmanuel Macron y la parálisis de la Asamblea Nacional, amenazada de censura permanente, «amenazan con conducir a Francia a la catástrofe nacional sin precedentes».300 patronos, representando a todas las … patronales, a las que están afiliadas 3,8 millones de empresas, en las que trabajan 21 de los 69 millones de franceses; han publicado un documento sin precedentes, saliendo al paso de las nuevas subidas de impuestos que están negociando los partidos fieles a Macron y el PS, advirtiendo que «el debate parlamentario se ha convertido en una amenaza para la competitividad de Francia. Nos parece imprescindible lanzar un alerta nacional: el debate presupuestario es un riesgo de catástrofe para nuestra Nación».
A juicio de los empresarios franceses, las propuestas presupuestarias de Sébastien Lecornu, primer ministro de Emmanuel Macron, apoyado por el Partido Socialista (PS); agravan los problemas esenciales de Francia, comenzando por el endeudamiento del Estado y la fiscalidad «socialista», por estas razones: «Francia ya tiene el récord europeo de tributación. Y se dispone a agravar, incrementar esa carga fiscal, amenazando con destruir el crecimiento, los ingresos y la financiación de nuestras escuelas nuestra seguridad social».

Los patronos insisten en las amenazas crecientes que se ciernen sobre Francia, su economía y su modelo social: «Los diputados parecen ignorar el alcance dramático de las decisiones que están tomando… se debilita el atractivo económico y fiscal de Francia, se frena la reindustrialización, se ponen obstáculos a la transición ecológica y numérica».
El documento sin precedentes de los empresarios franceses se titula «No podemos aceptar el hundimiento de Francia». Ese es el mensaje esencial de sus críticas de gran calando al proceso político que inició Macron el mes de junio del año pasado, convocando unas elecciones anticipadas que han tenido un efecto devastador, precipitando la crisis política más grave desde la fundación de la V República, entre 1958 y 1962.
A juicio de los patronos franceses esa es la «matriz» de la catástrofe en curso de agravarse: «Tenemos la suerte de vivir en un país que tiene una de las economías más fuertes del mundo…, pero esa vitalidad está hoy amenazada. Ante la competencia brutal, europea y mundial, en Francia se trabaja menos y se multiplican las normas. Los impuestos que el Gobierno, amenazado de censura, apunta a aumentar en varias decenas de millares de euros. Desde 2024, la inestabilidad política ha agravado la situación. La crisis es tan grave que hemos decidido abandonar el silencio, para subrayar que hemos cruzado el umbral de una alerta grave».
Los empresarios, grandes, medianos y pequeños, recuerdan las cifras básicas, olvidadas o ignoradas, voluntariamente por Macron, el Gobierno y toda la clase política nacional: «Los impuestos a la producción representan el 4,6 % del PIB; es decir, el doble de la media europea (2,2%). Las cotizaciones sociales que pagan los empresarios son el 10% del PIB; cuando en la zona euro solo alcanza el 7,6%… Esas diferencias minan nuestra competitividad, amenazan el atractivo internacional de Francia y, en definitiva, son una amenaza para nuestra soberanía».
«Soberanía» es la palabra «clave» del documento sin precedentes de los patronos franceses.
Las decisiones de Macron, la primavera y verano del 2024, amenazan el futuro nacional. En la Asamblea Nacional domina la inestabilidad siempre al borde de la censura. Tres gobiernos se han sucedido en un año corto, sin poder tomar decisiones básicas para intentar afrontar la catastrófica situación de los déficits y la deuda pública. El último gobierno, el de Sébastien Lecornu, no sabe si podrá llegar a Navidad, sin presupuestos, agravando la fiscalidad. Las nubes tóxicas de la crisis política permanente, en el centro, la derecha y las izquierdas amenazan la estabilidad gubernamental. La extrema derecha de Marine Le Pen y Jordan Bardella se cotiza como el partido con los líderes más populares de Francia, muy de lejos.

Publicado: noviembre 7, 2025, 5:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/empresarios-temen-francia-caminando-catastrofe-nacional-20251107122520-nt.html

Los patronos franceses –grandes, medianos y pequeños–afirman que las decisiones políticas de Emmanuel Macron y la parálisis de la Asamblea Nacional, amenazada de censura permanente, «amenazan con conducir a Francia a la catástrofe nacional sin precedentes».

300 patronos, representando a todas las patronales, a las que están afiliadas 3,8 millones de empresas, en las que trabajan 21 de los 69 millones de franceses; han publicado un documento sin precedentes, saliendo al paso de las nuevas subidas de impuestos que están negociando los partidos fieles a Macron y el PS, advirtiendo que «el debate parlamentario se ha convertido en una amenaza para la competitividad de Francia. Nos parece imprescindible lanzar un alerta nacional: el debate presupuestario es un riesgo de catástrofe para nuestra Nación».

A juicio de los empresarios franceses, las propuestas presupuestarias de Sébastien Lecornu, primer ministro de Emmanuel Macron, apoyado por el Partido Socialista (PS); agravan los problemas esenciales de Francia, comenzando por el endeudamiento del Estado y la fiscalidad «socialista», por estas razones: «Francia ya tiene el récord europeo de tributación. Y se dispone a agravar, incrementar esa carga fiscal, amenazando con destruir el crecimiento, los ingresos y la financiación de nuestras escuelas nuestra seguridad social».

Los patronos insisten en las amenazas crecientes que se ciernen sobre Francia, su economía y su modelo social: «Los diputados parecen ignorar el alcance dramático de las decisiones que están tomando… se debilita el atractivo económico y fiscal de Francia, se frena la reindustrialización, se ponen obstáculos a la transición ecológica y numérica».

El documento sin precedentes de los empresarios franceses se titula «No podemos aceptar el hundimiento de Francia». Ese es el mensaje esencial de sus críticas de gran calando al proceso político que inició Macron el mes de junio del año pasado, convocando unas elecciones anticipadas que han tenido un efecto devastador, precipitando la crisis política más grave desde la fundación de la V República, entre 1958 y 1962.

A juicio de los patronos franceses esa es la «matriz» de la catástrofe en curso de agravarse: «Tenemos la suerte de vivir en un país que tiene una de las economías más fuertes del mundo…, pero esa vitalidad está hoy amenazada. Ante la competencia brutal, europea y mundial, en Francia se trabaja menos y se multiplican las normas. Los impuestos que el Gobierno, amenazado de censura, apunta a aumentar en varias decenas de millares de euros. Desde 2024, la inestabilidad política ha agravado la situación. La crisis es tan grave que hemos decidido abandonar el silencio, para subrayar que hemos cruzado el umbral de una alerta grave».

Los empresarios, grandes, medianos y pequeños, recuerdan las cifras básicas, olvidadas o ignoradas, voluntariamente por Macron, el Gobierno y toda la clase política nacional: «Los impuestos a la producción representan el 4,6 % del PIB; es decir, el doble de la media europea (2,2%). Las cotizaciones sociales que pagan los empresarios son el 10% del PIB; cuando en la zona euro solo alcanza el 7,6%… Esas diferencias minan nuestra competitividad, amenazan el atractivo internacional de Francia y, en definitiva, son una amenaza para nuestra soberanía».

«Soberanía» es la palabra «clave» del documento sin precedentes de los patronos franceses.

Las decisiones de Macron, la primavera y verano del 2024, amenazan el futuro nacional. En la Asamblea Nacional domina la inestabilidad siempre al borde de la censura. Tres gobiernos se han sucedido en un año corto, sin poder tomar decisiones básicas para intentar afrontar la catastrófica situación de los déficits y la deuda pública. El último gobierno, el de Sébastien Lecornu, no sabe si podrá llegar a Navidad, sin presupuestos, agravando la fiscalidad. Las nubes tóxicas de la crisis política permanente, en el centro, la derecha y las izquierdas amenazan la estabilidad gubernamental. La extrema derecha de Marine Le Pen y Jordan Bardella se cotiza como el partido con los líderes más populares de Francia, muy de lejos.

Artículos Relacionados