Publicado: noviembre 6, 2025, 1:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/israel-lanza-oleada-ataques-hizbola-sur-libano-20251106164859-nt.html
A punto de cumplirse el primer año del acuerdo entre Hizbolá e Israel, LÃbano se asoma a un nuevo choque a gran escala. Los drones israelÃes sobrevolaron Beirut a baja altura y miles de personas escaparon de las localidades del sur del paÃs ante el … aviso de Israel de nuevos bombardeos. Los ataques aéreos son casi diarios, pero en esta ocasión fueron de mayor potencia y en varios lugares a la vez, aunque no hubo muertos.
Hizbolá publicó una carta abierta dirigida al presidente Joseph Aoun, al presidente del Parlamento Nabih Berri, al primer ministro Nawaf Salam y al pueblo libanés, para rechazar «cualquier negociación polÃtica» entre LÃbano e Israel y reafirmó «nuestro derecho legÃtimo… a defendernos de un enemigo que impone la guerra a nuestro paÃs y no cesa sus ataques». A las horas de conocerse esta declaración de intenciones de la milicia pro iranÃ, llegó el bombardeo de los israelÃes en Toura, Aabbasiyyeh y Taybeh.
Hace una semana BenjamÃn Netanyahu declaró a los medios que planeaba intensificar las operaciones contra Hizbolá, grupo al que acusó de intentar rearmarse. El enviado estadounidense, Tom Barrack, instó a las autoridades libanesas a iniciar un diálogo directo con los israelÃes para rebajar la tensión, el presidente Aoun no cerró la puerta del todo y Hizbolá movió ficha para mostrar su oposición. LÃbano e Israel siguen técnicamente en guerra, y la comunicación se produce a través del órgano creado para monitorear el acuerdo del 27 de noviembre, en el que participan la ONU, Francia y Estados Unidos. Ambas partes se reúnen por separado, no hay conversaciones directas.
Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Hizbolá se lanzó al ataque para obligar al Estado judÃo a tener dos frentes abiertos. Durante casi un año fue un conflicto de baja intensidad, pero en septiembre de 2024 se convirtió en guerra a gran escala y las operaciones de inteligencia israelÃes acabaron con el todopoderoso Hasán Nasrala, lÃder polÃtico, militar y espiritual del partido milicia chiÃ. En apenas dos meses Israel arrasó el sur del LÃbano y estableció allà cinco bases que no han desmantelado.
El acuerdo de alto el fuego contemplaba la retirada de las tropas israelÃes y el repliegue de Hizbolá al norte del rÃo Litani. La milicia debÃa además desmantelar toda su infraestructura militar en el sur. En toda la zona fronteriza solo debÃan permanecer el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU. El Gobierno libanés, bajo la presión de Estados Unidos, ha ido dando pasos tÃmidos para el desarme de Hizbolá, pero en Israel desconfÃan de su capacidad y no han parado de atacar objetivos en el paÃs vecino, a veces en forma de asesinatos selectivos de milicianos, otras con bombardeos contra infraestructura o almacenes de armas, según los comunicados del ejército.
En los últimos doce meses se ha registrado un ataque de Hizbolá a Israel y son incontables los ataques israelÃes en suelo libanés. Según las cifras del ministerio de Salud en Beirut, desde la entrada en vigor del supuesto alto el fuego han muerto más de 270 personas y 850 han resultado heridas. La ONU verificó que 107 de los fallecidos son civiles o no combatientes. Al otro lado de la frontera, ningún israelà ha muerto por fuego proveniente del LÃbano.
Apoyo de Irán
En medio de la jornada de bombardeos y drones, el departamento del Tesoro estadounidense denunció que Hizbolá ha recibido en este 2025 de la Guardia Revolucionaria iranà «más de mil millones de dólares, principalmente a través de empresas de cambio de divisas».
Washington aseguró que este dinero sirve para «apoyar a la milicia, reconstruir su infraestructura terrorista y resistir los esfuerzos del gobierno libanés por imponer su control soberano sobre todo el territorio libanés». El departamento anunció sanciones a las personas que facilitaron esta transferencia millonaria de la república islámica a Hizbolá. En palabras del subsecretario del Tesoro, John Hurley, «LÃbano tiene la oportunidad de ser libre, próspero y seguro, pero eso solo puede suceder si Hizbolá es completamente desarmado y aislado de la financiación y el control de Irán».
Pese a la pérdida de sus lÃderes y las dificultades para mantener la conexión con Irán, sobre todo tras la caÃda de Bashar Al Assad en la vecina Siria, Hizbolá sigue apelando a la «resistencia», no ha dado el brazo a torcer. En agosto, su nuevo lÃder, Naim Qassem, rechazó las propuestas del gobierno libanés para su desarme y declaró que «si de verdad quieren soberanÃa, detengan la agresión. No abandonaremos las armas que nos honran ni las que nos protegen de nuestro enemigo». La situación del Partido de Dios es muy diferente a la de 2006, cuando al final de la guerra de 33 dÃas con Israel lideró la reconstrucción en el sur. Ahora el partido pide al Estado que financie la reconstrucción posterior a la guerra, que aún no ha comenzado.
