¿Tendrá que ser solo musulmana la fuerza que acompañe a Tony Blair en Gaza? - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


¿Tendrá que ser solo musulmana la fuerza que acompañe a Tony Blair en Gaza?

La Administración Trump ha presentado al Consejo de Seguridad de la ONU su plan para la nueva fase de pacificación de la franja de Gaza, en la que desde hace dos semanas está vigente –con su más y sus menos– una tregua entre … Israel y el movimiento radical palestino Hamás. Esta nueva etapa incluye la llegada a esa pequeña parcela de tierra, donde sobreviven dos millones de palestinos tras dos años de guerra, de un gobierno tecnócrata apoyado por una fuerza multinacional de «mantenimiento de la paz». Según informa ‘The Times of Israel’, si todo transcurre con normalidad el nuevo equipo provisional de gobierno de Gaza –donde durante 17 años gobernó en exclusiva Hamás– entrará en funciones en enero.
Quedan cuestiones importantes por resolver. El proyecto impulsado por Trump dejó claro desde el principio que la persona que consideran más adecuada para liderar la transición es el ex primer ministro británico Tony Blair, gran conocedor de la región aunque no goce del consenso de todos. Quién formará su fuerza, policial y militar, es una cuestión más peliaguda. Nadie –salvo quizá el Rey de Jordania– cree que su tarea se limitará a mantener una paz cogida con chinchetas.
Según la prensa israelí, hay consenso en que las tropas que se desplegarán en Gaza serán solo musulmanas. El Gobierno de Netanyahu se ha limitado a establecer un solo pero. La fuerza multinacional de Gaza no podrá contar con soldados y policías de Turquía o de Qatar, porque Israel considera que esos dos gobiernos simpatizan con la causa islamista de Hamás, dan refugio a sus dirigentes huidos, y no dejan de insistir en sus declaraciones en que la invasión israelí de la Franja acabó en «genocidio». Los países que más suenan como contribuyentes de la fuerza de Gaza son Indonesia, Azerbaiyán y Pakistán.

Como gran inversor regional para la reconstrucción de Gaza la Administración Trump cuenta con Arabia Saudí. Ese será el plato fuerte del próximo encuentro en la Casa Blanca entre el presidente norteamericano y el ‘hombre fuerte’ del reino árabe, el príncipe heredero Mohamed bin Salman, previsto para dentro de dos semanas. Según ‘The Times of Israel’, Trump cuenta con que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado antes la constitución de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF por sus siglas en inglés).
Asunto no menor será que, para entonces, se haya consolidado la tregua entre el Ejército de Israel y las células supervivientes de Hamás, y se considere cerrado el primer capítulo del alto el fuego: el intercambio de rehenes vivos y muertos. Según la prensa israelí, tras la llegada de los restos de tres israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 sólo quedan por entregar los de los últimos ocho desaparecidos.

Publicado: noviembre 5, 2025, 1:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/solo-musulmana-fuerza-acompane-tony-blair-gaza-20251105033509-nt.html

La Administración Trump ha presentado al Consejo de Seguridad de la ONU su plan para la nueva fase de pacificación de la franja de Gaza, en la que desde hace dos semanas está vigente –con su más y sus menos– una tregua entre Israel y el movimiento radical palestino Hamás. Esta nueva etapa incluye la llegada a esa pequeña parcela de tierra, donde sobreviven dos millones de palestinos tras dos años de guerra, de un gobierno tecnócrata apoyado por una fuerza multinacional de «mantenimiento de la paz». Según informa ‘The Times of Israel’, si todo transcurre con normalidad el nuevo equipo provisional de gobierno de Gaza –donde durante 17 años gobernó en exclusiva Hamás– entrará en funciones en enero.

Quedan cuestiones importantes por resolver. El proyecto impulsado por Trump dejó claro desde el principio que la persona que consideran más adecuada para liderar la transición es el ex primer ministro británico Tony Blair, gran conocedor de la región aunque no goce del consenso de todos. Quién formará su fuerza, policial y militar, es una cuestión más peliaguda. Nadie –salvo quizá el Rey de Jordania– cree que su tarea se limitará a mantener una paz cogida con chinchetas.

Según la prensa israelí, hay consenso en que las tropas que se desplegarán en Gaza serán solo musulmanas. El Gobierno de Netanyahu se ha limitado a establecer un solo pero. La fuerza multinacional de Gaza no podrá contar con soldados y policías de Turquía o de Qatar, porque Israel considera que esos dos gobiernos simpatizan con la causa islamista de Hamás, dan refugio a sus dirigentes huidos, y no dejan de insistir en sus declaraciones en que la invasión israelí de la Franja acabó en «genocidio». Los países que más suenan como contribuyentes de la fuerza de Gaza son Indonesia, Azerbaiyán y Pakistán.

Como gran inversor regional para la reconstrucción de Gaza la Administración Trump cuenta con Arabia Saudí. Ese será el plato fuerte del próximo encuentro en la Casa Blanca entre el presidente norteamericano y el ‘hombre fuerte’ del reino árabe, el príncipe heredero Mohamed bin Salman, previsto para dentro de dos semanas. Según ‘The Times of Israel’, Trump cuenta con que el Consejo de Seguridad de la ONU haya aprobado antes la constitución de la Fuerza Internacional de Estabilización (ISF por sus siglas en inglés).

Asunto no menor será que, para entonces, se haya consolidado la tregua entre el Ejército de Israel y las células supervivientes de Hamás, y se considere cerrado el primer capítulo del alto el fuego: el intercambio de rehenes vivos y muertos. Según la prensa israelí, tras la llegada de los restos de tres israelíes secuestrados el 7 de octubre de 2023 sólo quedan por entregar los de los últimos ocho desaparecidos.

Artículos Relacionados