Publicado: noviembre 4, 2025, 9:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/tusk-planta-ante-putin-incursiones-drones-cazas-20251104124417-nt.html
«Todos los drones enemigos terminarán igual», advierte el primer ministro Donald Tusk en las redes sociales. El jefe del Gobierno de Polonia ha publicado un vídeo en el que muestra los restos de vehículos aéreos no tripulados rusos que volaron en el espacio … aéreo polaco en la noche del 9 al 10 de septiembre, la mayoría de ellos en el voivodato (región) de Lublin, y que fueron derribados por el Ejército polaco con ayuda de la OTAN.
«Lo que ven detrás de mí son los restos de drones rusos que cayeron en suelo polaco», explica Tusk. »Estamos trabajando en esto, estamos invirtiendo miles de millones en un Ejército polaco moderno, en los servicios de Inteligencia polacos, para proteger el cielo polaco y el suelo polaco de tales objetos«, tranquiliza el primer ministro sobre futuras amenazas.
A mediados de octubre, como consecuencia de estos hechos, el secretario general de la OTAN anunció que la Alianza estaba trabajando con la Unión Europea en la creación del llamado muro de drones, un sistema de protección para los Estados miembros. Desde entonces, el Gobierno polaco ha aprobado una ley de protección a las infraestructuras críticas que permite el uso de misiles Patriot para defender el territorio polaco y autoriza al Ejército a operar en el extranjero.
Además, ha puesto en órbita sus primeros satélites militares, según ha informado el viceprimer ministro y jefe del Ministerio de Defensa Nacional, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz. Asimismo, ha iniciado la creación de un sistema nacional de defensa para contrarrestar las amenazas aéreas rusas que incluye el desarrollo de un «muro antidrones» independiente de la iniciativa de la Unión Europea.
Polonia irá por delante de Bruselas, con una licitación de tecnología de detección y neutralización de drones, que estará abierta en noviembre, y con la intención de que al menos la mitad de los contratos sean adjudicados a empresas polacas. Entre las extranjeras, juega con ventaja la empresa alemana Rheinmetall, que se adelantó en octubre a firmar un memorándum de entendimiento con el consorcio estatal polaco PGZ (Polska Grupa Zbrojeniowa).
Aparte de la creación de una ‘joint venture’ (sociedad a partes iguales) para fabricar vehículos blindados destinados a las Fuerzas Armadas de Polonia, Rheinmetall cuenta en su catálogo con una nueva generación de los llamados «drones kamikaze», capaces de buscar en el aire y después abalanzarse sobre su objetivo, presentados en un área de entrenamiento militar en Baja Sajonia. El Gobierno de Alemania ya ha cerrado la compra de 12 de estos drones modelos con Rheinmetall y otros dos fabricantes, Stark y Helsing.
Además de la tecnología WLKM, una ametralladora rotativa desarrollada por Zaklady Mechaniczne Tarnów también se ha incorporado en las defensas polacas como parte de sus capacidades antidrones de corto alcance. Varsovia se está interesando por la nueva generación de drones en desarrollo.
«Estamos en el momento más cercano a un conflicto abierto desde la II Guerra Mundial», ha justificado Tusk sus decisiones de defensa activa ante el Parlamento polaco, y ha advertido de que «la incursión de drones rusos es una amenaza para toda Europa», tras una reunión del Consejo de Seguridad Nacional.
«Polonia derribará todo lo que viole su espacio aéreo», ha repetido el primer ministro polaco, y ha confirmado que el Ejército de Polonia está ya recibiendo entrenamiento especializado del de Ucrania para mejorar sus capacidades de defensa contra drones rusos, dada la larga experiencia que las Fuerzas Armadas ucranianas tienen en este ámbito.
