Babis forma en la República Checa una coalición de gobierno contra la inmigración y contra el euro - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Babis forma en la República Checa una coalición de gobierno contra la inmigración y contra el euro

Un mes después de las elecciones parlamentarias en la República Checa, el multimillonario y ex primer ministro Andrej Babis, líder del movimiento populista de derecha ANO, ha cerrado este lunes una alianza gubernamental con otras dos formaciones euroescépticas, el partido Automovilistas y el ultraderechista … Libertad y Democracia Directa, basada en un programa hostil con la UE y con la inmigración.
«Tendremos mucho trabajo, pero estamos listos», ha dicho Babis en rueda de prensa, dando a entender que la asociación no estará exenta de dificultades. En su programa, los futuros socios prometen hacer valer los intereses nacionales en Bruselas, un objetivo que Babis ha explicado diciendo que «queremos una Europa diferente».
Rechazan el euro y se proponen consagrar el mantenimiento de la corona checa en la constitución. Las organizaciones financiadas desde el extranjero deben revelar sus donantes en el futuro. El Pacto Verde de la UE es criticado como «insostenible» y el pacto europeo de migración y asilo es rechazado de plano.

También recoge el documento del acuerdo una «tolerancia cero con la migración ilegal». Los nuevos socios prometen además precios más bajos de la energía, el fin de la tarifa de transmisión con la que se financian los medios de comunicación de titularidad pública y la reintroducción de la pensión a partir de los 65 años. Recoge promesas específicas de aumento de los salarios de bomberos, policías y maestros, además de toda una serie de ayudas que acumulan gasto público, sin explicar de dónde saldrán los presupuestos para financiarlas.
«De acuerdo con nuestro plan, la tercera lectura de los presupuestos podría tener lugar en cortes el 17 de diciembre», ha fijado Babis el calendario de los presupuestos generales, no sin recordar que «tenemos que aceptar la propuesta de déficit, incluso si el presupuesto no está cubierto». El texto también refleja abiertamente, por otra parte, los intereses comerciales del influyente empresario Frantisek Fabicovic, asociado con el partido Automovilistas y que se opone a la protección del recién declarado Área Paisajística Protegida de Soutok, donde posee amplias tierras.

Cambio exigido

En cuanto al reparto de los cargos, un anexo al acuerdo de coalición prevé que ANO proporcione el jefe de gobierno y ocho miembros del gabinete, como el partido más votado en las elecciones a principios de octubre, con el 34,5% de los votos.
Automovilistas se harán cargo de los ministerios de Medio Ambiente, Cultura, Deportes y Asuntos Exteriores. «La ciudadanía quiso un cambio serio y esto es el primer paso de ese cambio», ha declarado por su parte Petr Macinka, que asumirá las riendas del Ministerio de Medio Ambiente y promete rechazar el sistema de permiso y comercio de emisiones de CO2 para hogares y transporte (ETS2).
Entre otras cosas, el SPD encabezará el Ministerio de Defensa, tras haberse pronunciado a favor de un referéndum sobre la salida de la OTAN y de la UE durante la campaña electoral. Durante las negociaciones, sin embargo, su líder Tomio Okamura no logró hacer prevalecer con esta demanda. «Hemos alcanzado un acuerdo para trabajar en interés del país, de su seguridad y prosperidad», ha señalado a pesar de ello Okamura, que será nominado para presidir la Cámara baja, una elección que tendrá lugar el miércoles.

El elefante blanco ruso

Inmediatamente antes de anunciarse el acuerdo de la coalición de gobierno, se había constituido el nuevo parlamente de la República Checa, pero ahora es el turno del presidente y ex general de la OTAN Petr Pavel, porque no es el parlamento el que elige al primer ministro, sino que el presidente nombra al jefe de gobierno, que después debe obtener la confianza del legislativo.
Todavía no está claro cuándo seguirán estos pasos, pero posiblemente no hasta diciembre. ANO, Automovilistas y SPD tienen juntos 108 de los 200 escaños en la Cámara de Representantes, que se reuniría el lunes para su primera sesión en el nuevo período legislativo. El conflicto de intereses de Andrej Babis y el papel constitucional del presidente Petr Pavel puede terminar jugando un papel en el nombramiento del gobierno. Pavel puede retrasar el nombramiento y utilizar precedentes del pasado, como el caso en el que Milos Zeman se negó a nombrar a Michal Šmarda como ministro de Cultura.
Si bien el presidente Pavel identificó claramente a Rusia como una amenaza en su discurso de octubre, la palabra «Rusia» no aparece en absoluto en el documento del programa del nuevo gobierno y Ucrania se menciona solo marginalmente. Esto muestra claramente que Babis ha cedido ante sus socios del SPD y Automovilistas, que quieren una retórica más cautelosa y dirigida hacia Moscú. Por el contrario, el texto hace hincapié en el Grupo de Visegrado y en el retorno a la cooperación con Eslovaquia y Hungría. Aunque la República Checa no tiene frontera directa con Rusia, su posición en el mapa hace que actualmente forme parte del flanco oriental de la OTAN y una posición prorrusa de su gobierno, junto a la de Eslovaquia y Hungría, supone un obstáculo para la estrategia de la Alianza.

Publicado: noviembre 3, 2025, 1:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/babis-forma-republica-checa-coalicion-gobierno-inmigracion-20251103184601-nt.html

Un mes después de las elecciones parlamentarias en la República Checa, el multimillonario y ex primer ministro Andrej Babis, líder del movimiento populista de derecha ANO, ha cerrado este lunes una alianza gubernamental con otras dos formaciones euroescépticas, el partido Automovilistas y el ultraderechista Libertad y Democracia Directa, basada en un programa hostil con la UE y con la inmigración.

«Tendremos mucho trabajo, pero estamos listos», ha dicho Babis en rueda de prensa, dando a entender que la asociación no estará exenta de dificultades. En su programa, los futuros socios prometen hacer valer los intereses nacionales en Bruselas, un objetivo que Babis ha explicado diciendo que «queremos una Europa diferente».

Rechazan el euro y se proponen consagrar el mantenimiento de la corona checa en la constitución. Las organizaciones financiadas desde el extranjero deben revelar sus donantes en el futuro. El Pacto Verde de la UE es criticado como «insostenible» y el pacto europeo de migración y asilo es rechazado de plano.

También recoge el documento del acuerdo una «tolerancia cero con la migración ilegal». Los nuevos socios prometen además precios más bajos de la energía, el fin de la tarifa de transmisión con la que se financian los medios de comunicación de titularidad pública y la reintroducción de la pensión a partir de los 65 años. Recoge promesas específicas de aumento de los salarios de bomberos, policías y maestros, además de toda una serie de ayudas que acumulan gasto público, sin explicar de dónde saldrán los presupuestos para financiarlas.

«De acuerdo con nuestro plan, la tercera lectura de los presupuestos podría tener lugar en cortes el 17 de diciembre», ha fijado Babis el calendario de los presupuestos generales, no sin recordar que «tenemos que aceptar la propuesta de déficit, incluso si el presupuesto no está cubierto». El texto también refleja abiertamente, por otra parte, los intereses comerciales del influyente empresario Frantisek Fabicovic, asociado con el partido Automovilistas y que se opone a la protección del recién declarado Área Paisajística Protegida de Soutok, donde posee amplias tierras.

Cambio exigido

En cuanto al reparto de los cargos, un anexo al acuerdo de coalición prevé que ANO proporcione el jefe de gobierno y ocho miembros del gabinete, como el partido más votado en las elecciones a principios de octubre, con el 34,5% de los votos.

Automovilistas se harán cargo de los ministerios de Medio Ambiente, Cultura, Deportes y Asuntos Exteriores. «La ciudadanía quiso un cambio serio y esto es el primer paso de ese cambio», ha declarado por su parte Petr Macinka, que asumirá las riendas del Ministerio de Medio Ambiente y promete rechazar el sistema de permiso y comercio de emisiones de CO2 para hogares y transporte (ETS2).

Entre otras cosas, el SPD encabezará el Ministerio de Defensa, tras haberse pronunciado a favor de un referéndum sobre la salida de la OTAN y de la UE durante la campaña electoral. Durante las negociaciones, sin embargo, su líder Tomio Okamura no logró hacer prevalecer con esta demanda. «Hemos alcanzado un acuerdo para trabajar en interés del país, de su seguridad y prosperidad», ha señalado a pesar de ello Okamura, que será nominado para presidir la Cámara baja, una elección que tendrá lugar el miércoles.

El elefante blanco ruso

Inmediatamente antes de anunciarse el acuerdo de la coalición de gobierno, se había constituido el nuevo parlamente de la República Checa, pero ahora es el turno del presidente y ex general de la OTAN Petr Pavel, porque no es el parlamento el que elige al primer ministro, sino que el presidente nombra al jefe de gobierno, que después debe obtener la confianza del legislativo.

Todavía no está claro cuándo seguirán estos pasos, pero posiblemente no hasta diciembre. ANO, Automovilistas y SPD tienen juntos 108 de los 200 escaños en la Cámara de Representantes, que se reuniría el lunes para su primera sesión en el nuevo período legislativo. El conflicto de intereses de Andrej Babis y el papel constitucional del presidente Petr Pavel puede terminar jugando un papel en el nombramiento del gobierno. Pavel puede retrasar el nombramiento y utilizar precedentes del pasado, como el caso en el que Milos Zeman se negó a nombrar a Michal Šmarda como ministro de Cultura.

Si bien el presidente Pavel identificó claramente a Rusia como una amenaza en su discurso de octubre, la palabra «Rusia» no aparece en absoluto en el documento del programa del nuevo gobierno y Ucrania se menciona solo marginalmente. Esto muestra claramente que Babis ha cedido ante sus socios del SPD y Automovilistas, que quieren una retórica más cautelosa y dirigida hacia Moscú. Por el contrario, el texto hace hincapié en el Grupo de Visegrado y en el retorno a la cooperación con Eslovaquia y Hungría. Aunque la República Checa no tiene frontera directa con Rusia, su posición en el mapa hace que actualmente forme parte del flanco oriental de la OTAN y una posición prorrusa de su gobierno, junto a la de Eslovaquia y Hungría, supone un obstáculo para la estrategia de la Alianza.

Artículos Relacionados