Milei aplaza los cambios en el Gobierno tras su triunfo electoral y ya sueña con las presidenciales - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Milei aplaza los cambios en el Gobierno tras su triunfo electoral y ya sueña con las presidenciales

«Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran, seis años». Con esta frase, pronunciada el lunes tras las elecciones legislativas que acabaron con un triunfo aplastante del Gobierno, el presidente argentino, Javier Milei, dejaba bien en claro que, a partir de este momento, … está enfocado en los próximos comicios presidenciales, que tendrán lugar en el año 2027.
Luego de una noche de domingo en la que La Libertad Avanza (LLA), el partido del jefe de Estado, ha logrado resucitar como el ave fénix en medio de la crisis financiera más importante desde su llegada a la Casa Rosada, el mandatario ha decidido poner en pausa la reestructuración del Gabinete anunciada con bombos y platillos la semana pasada. Esta mañana Milei se mostró aliviado con los resultados, que exhibieron un triunfo superior al 40% del oficialismo en las urnas: «Lo peor ya pasó».
Si bien en su discurso de victoria, pronunciado en la noche del domingo en el hotel Libertador –sitio clave para Milei, que ya ha celebrado dos triunfos electorales allí–, el presidente aseguraba que «empezó una Argentina nueva», en la mañana del lunes no se advertían grandes cambios en términos políticos.

Cabe recordar que, a lo largo de toda la semana previa a los comicios, distintos miembros de la Casa Rosada habían hecho referencia a cambios de funcionarios e incluso el propio Milei había prometido que el 27 de octubre reestructuraría el equipo de Gobierno. Era un secreto a voces, por ejemplo, la salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, o el otorgamiento de un cargo oficial al asesor presidencial, Santiago Caputo. No obstante, para sorpresa de los argentinos, por el momento todo sigue igual.
«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar», ha dicho este lunes el mandatario en declaraciones al canal local A24. Lo que es seguro es que en el mes de diciembre dos de sus ministros, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), deberán dejar sus cargos para asumir las bancas ganadas este domingo en el Congreso.

Euforia en el mercado

Si bien en el Gobierno todo ha quedado estático, no ha ocurrido lo mismo en el sector financiero, donde las acciones argentinas se han disparado tras el triunfo de Milei. La respuesta del mercado fue casi inmediata y, apenas se dio a conocer la victoria oficialista, las acciones del país subieron rápidamente en Wall Street, a la vez que el valor del dólar –que venía en escalada previo a las elecciones- sufrió una fuerte caída en la mañana del lunes.
En la misma línea, la Casa Rosada recibió en la madrugada del lunes la esperada felicitación por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien destacó en sus redes sociales que el libertario «está haciendo un trabajo excelente», a la vez que afirmó: «El pueblo justificó nuestra confianza en él». Este mensaje fue celebrado con gran entusiasmo por el Gobierno argentino, que sabe ahora que cuenta con un prestamista de lujo para conseguir la anhelada calma financiera en la carrera hacia las presidenciales de 2027.

Publicado: octubre 27, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/milei-aplaza-cambios-gobierno-tras-triunfo-electoral-20251027152407-nt.html

«Tendré dos años más. Si los argentinos quisieran, seis años». Con esta frase, pronunciada el lunes tras las elecciones legislativas que acabaron con un triunfo aplastante del Gobierno, el presidente argentino, Javier Milei, dejaba bien en claro que, a partir de este momento, está enfocado en los próximos comicios presidenciales, que tendrán lugar en el año 2027.

Luego de una noche de domingo en la que La Libertad Avanza (LLA), el partido del jefe de Estado, ha logrado resucitar como el ave fénix en medio de la crisis financiera más importante desde su llegada a la Casa Rosada, el mandatario ha decidido poner en pausa la reestructuración del Gabinete anunciada con bombos y platillos la semana pasada. Esta mañana Milei se mostró aliviado con los resultados, que exhibieron un triunfo superior al 40% del oficialismo en las urnas: «Lo peor ya pasó».

Si bien en su discurso de victoria, pronunciado en la noche del domingo en el hotel Libertador –sitio clave para Milei, que ya ha celebrado dos triunfos electorales allí–, el presidente aseguraba que «empezó una Argentina nueva», en la mañana del lunes no se advertían grandes cambios en términos políticos.

Cabe recordar que, a lo largo de toda la semana previa a los comicios, distintos miembros de la Casa Rosada habían hecho referencia a cambios de funcionarios e incluso el propio Milei había prometido que el 27 de octubre reestructuraría el equipo de Gobierno. Era un secreto a voces, por ejemplo, la salida del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, o el otorgamiento de un cargo oficial al asesor presidencial, Santiago Caputo. No obstante, para sorpresa de los argentinos, por el momento todo sigue igual.

«El Gabinete se va a construir a la luz del nuevo Congreso. Lo importante es conseguir las reformas. El instrumento es el nuevo Gabinete y lo tengo que armar», ha dicho este lunes el mandatario en declaraciones al canal local A24. Lo que es seguro es que en el mes de diciembre dos de sus ministros, Patricia Bullrich (Seguridad) y Luis Petri (Defensa), deberán dejar sus cargos para asumir las bancas ganadas este domingo en el Congreso.

Euforia en el mercado

Si bien en el Gobierno todo ha quedado estático, no ha ocurrido lo mismo en el sector financiero, donde las acciones argentinas se han disparado tras el triunfo de Milei. La respuesta del mercado fue casi inmediata y, apenas se dio a conocer la victoria oficialista, las acciones del país subieron rápidamente en Wall Street, a la vez que el valor del dólar –que venía en escalada previo a las elecciones- sufrió una fuerte caída en la mañana del lunes.

En la misma línea, la Casa Rosada recibió en la madrugada del lunes la esperada felicitación por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien destacó en sus redes sociales que el libertario «está haciendo un trabajo excelente», a la vez que afirmó: «El pueblo justificó nuestra confianza en él». Este mensaje fue celebrado con gran entusiasmo por el Gobierno argentino, que sabe ahora que cuenta con un prestamista de lujo para conseguir la anhelada calma financiera en la carrera hacia las presidenciales de 2027.

Artículos Relacionados