Publicado: octubre 24, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/rusia-responde-desafiante-sanciones-occidentales-20251024184310-nt.html
Moscú ha reiterado este viernes su tono desafiante ante las sanciones occidentales. Asà lo ha expresado el portavoz del Kremlin Dmitri Peskov en su rueda de prensa diaria, que ha respondido a la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de penalizar a empresas petroleras … rusas. El republicano aseveró previamente que las consecuencias de dichas sanciones se verÃan «en seis meses». La respuesta de Peskov ha sido «veremos, si Dios quiere, qué pasará en seis meses». «En estos momentos estamos analizando las sanciones (…) Obviamente, haremos lo que mejor corresponda a nuestros intereses. Esa es la clave en nuestras acciones. Nosotros no actuamos contra nadie, sino a favor de nosotros mismos. Eso es lo que haremos» ha añadido el representante del poder ruso.
En una lÃnea similar respondió a las mismas sanciones el pasado jueves por la noche el presidente ruso VladÃmir Putin. Criticó las últimas sanciones, especialmente las estadounidenses, que tildó de poco amistosas. «Las sanciones son un acto inamistoso, no fortalecen las relaciones ruso-estadounidenses que apenas comienzan a recuperarse» ha declarado. Además les ha quitado importancia. «No hay nada nuevo» ha apuntado. «SÃ, son graves para nosotros y pueden tener ciertas consecuencias, pero no afectarán significativamente el estado de nuestra economÃa» ha concretado.
Afirmó también que reemplazar el crudo ruso y derivados se requiere tiempo. «Se puede en parte, por supuesto (…) una parte del petróleo ruso y productos derivados del petróleo reemplazar en el mercado mundial» ha señalado. Además ha recordado que se requerirÃan grandes inversiones para buscar sustitutos para los hidrocarburos rusos. Además ha alertado «si la oferta de nuestro petróleo y productos derivados del petróleo en el mercado disminuye drásticamente, los precios subirán».
Rusia desafÃa las sanciones
También en la misma comparecencia el mandatario ruso aprovechó para ser crÃtico con otras decisiones occidentales. Una de las más vilipendiadas fue la posibilidad de que Washington ceda los famosos misiles Tomahawk a Ucrania, algo muy deseado en Kiev. Trump por ahora no ha dado luz verde. «Es un intento de escalada. Pero si se utilizan estas armas para atacar territorio ruso, la respuesta será muy seria, por no decir demoledora. Que ellos lo tengan en cuenta» apuntó sobre este tema. Con estos proyectiles se podrÃa llegar a golpear posiciones en la retaguardia rusa, casi hasta los Urales, incluso contra la misma capital rusa si quisiera.
El presidente ruso VladÃmir Putin también ha aseverado este jueves que la reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump en Budapest se ha pospuesto de forma indefinida. El 23 de octubre medios de EE.UU. publicaron que el republicano canceló el encuentro. El mandatario eslavo ha asegurado que el encuentro fue propuesto por Washington y que él mismo estuvo de acuerdo, pero ha insistido que hacerla sin preparación serÃa un error porque no producirÃa los resultados esperados. «El diálogo siempre es mejor que cualquier confrontación, cualquier disputa y, especialmente, la guerra» ha añadido, mostrándose predispuesto a proseguir por la vÃa diplomática.
 
			
 
  
  
		 
		 
		 
		 
		 
		 
		