«Nueva York no puede ser como Europa»: el alcalde Adams se une a Cuomo para evitar que el musulmán Mamdani le suceda - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


«Nueva York no puede ser como Europa»: el alcalde Adams se une a Cuomo para evitar que el musulmán Mamdani le suceda

‘Casi todos contra Zohran’. En eso se acaba de convertir la campaña electoral a la alcaldía de Nueva York, la mayor ciudad de EE.UU. y su capital económica y cultural: el actual alcalde, Eric Adams, anunció este jueves su apoyo a … la candidatura que intenta parar a Zohran Mamdani, el joven musulmán y socialista que está a un paso de convertirse en regidor de la Gran Manzana.
Es un giro brusco -otro más- para Adams, cuya carrera política ha explotado en los dos últimos años. Acosado por escándalos de corrupción, se acercó a Donald Trump para que el actual presidente hiciera que esas causas se esfumaran (y lo consiguió). Marginado por su partido -el demócrata- por esa afiliación, optó por acudir a la reelección como independiente. Hace unas semanas, hundido en las encuestas y entre presiones para que diera un paso al costado para aglutinar el voto contrario a Mamdani alrededor de su principal rival, el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, Adams retiró su candidatura.
Entonces dijo que Cuomo -un rival dentro del partido- era una «serpiente», un «mentiroso» y que había hecho todos los esfuerzos para evitar que personas negras -como él- progresaran en política.
Pero este jueves, su relato cambió. «Andrew es un hermano. Yo tengo tres de ellos, y los hermanos pelean», dijo en una aparición junto a Cuomo delante de unas viviendas sociales en Harlem. Ya se presumía el cambio de opinión cuando en la víspera ambos aparecieron juntos en primera fila en un partido de los Knicks, el equipo de la NBA. Cuomo celebró que Adams es «un verdadero demócrata y un verdadero neoyorquino».

La razón del cambio de Adams es parar los pies a Mamdani, de 34 años, que manda con suficiencia en las encuestas, y que trae un programa socialista para la gran urbe del capitalismo: congelamiento de alquileres, autobuses gratis, cuidados infantiles subvencionados, tiendas de comestible públicas…
«El futuro de Nueva York está en peligro», justificó Adams,, que calificó a Mamdani de «vendeburras» y le acusó de ir contra la policía (lo hizo en 2020, en la era de las protestas por el asesinato de George Floyd, cuando Mamdani calificó a la policía de racista y abogó por su abolición; ahora dice que piensa diferente y se ha retractado).
«Si no respetas la ley y el orden y a la policía, el crimen va a aumentar. Si el crimen aumenta, la gente en esta comunidad sufre», dijo sobre el barrio desde el que habló. «Y la gente se va a ir de Nueva York, Nueva York va a tener menos ingresos».
«Nueva York no puede ser Europa», proclamó sobre la ciudad que todavía lidera, aunque no se refería a la ausencia de ratas y de basura en las aceras o a la existencia de sistema de transporte público efectivos que son habituales en las ciudades europeas. Hablaba del islamismo. «No sé qué le pasa a la gente. Ya ves lo que está pasando en otros países por el extremismo islámico», dijo mientras citaba ataques terroristas en Europa y África. Era una referencia evidente a Mamdani, nacido en Uganda, de padres indios y musulmán, aunque a su manera (es defensor firme de la agenda LGBTQ).
Es difícil anticipar el impacto que puede tener la adhesión de Adams a Cuomo, que se produce a menos de dos semanas de la cita con las urnas. Mamdani lleva una ventaja considerable en las encuestas y ya se han celebrado los dos debates entre candidatos, donde Cuomo ha atizado con fuerza a su rival, pero sin conseguir un cambio aparente en la dinámica de campaña. El último sondeo de Quinnipiac University da a Mamdani el 46% de los apoyos, por el 33% de Cuomo y el 15% de Curtis Sliwa, el candidato del Partido Republicano.
La insistencia de Sliwa de seguir en la contienda es por lo que esta campaña es ‘Casi todos contra Zohran’ y no ‘Todos contra Zohran’, como desean muchos en Nueva York.
Sliwa ha insistido una y otra vez que no tirará la toalla para que Cuomo, a quien ha atacado con fuerza en los debates, mejore sus opciones. Cuomo ha reconocido en los últimos días que es «matemáticamente más difícil» que gane si permanece Sliwa, que cada vez recibe mayores presiones para que se retire.
«No es sorpresa ver a dos hombres que comparten su afinidad por la corrupción y por capitular ante Trump que se unan para beneficio de los multimillonarios y del propio presidente», reaccionó Mamdani en un comunicado.
Ante la nueva oposición, el candidato socialista podría tener pronto un espaldarazo que podría ser definitivo: Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, uno de los pesos pesados del partido y diputado por un distrito de Nueva York, está a punto de anunciar que apoya su candidatura.

Publicado: octubre 23, 2025, 10:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/nueva-york-puede-europa-alcalde-adams-une-20251024053721-nt.html

‘Casi todos contra Zohran’. En eso se acaba de convertir la campaña electoral a la alcaldía de Nueva York, la mayor ciudad de EE.UU. y su capital económica y cultural: el actual alcalde, Eric Adams, anunció este jueves su apoyo a la candidatura que intenta parar a Zohran Mamdani, el joven musulmán y socialista que está a un paso de convertirse en regidor de la Gran Manzana.

Es un giro brusco -otro más- para Adams, cuya carrera política ha explotado en los dos últimos años. Acosado por escándalos de corrupción, se acercó a Donald Trump para que el actual presidente hiciera que esas causas se esfumaran (y lo consiguió). Marginado por su partido -el demócrata- por esa afiliación, optó por acudir a la reelección como independiente. Hace unas semanas, hundido en las encuestas y entre presiones para que diera un paso al costado para aglutinar el voto contrario a Mamdani alrededor de su principal rival, el exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo, Adams retiró su candidatura.

Entonces dijo que Cuomo -un rival dentro del partido- era una «serpiente», un «mentiroso» y que había hecho todos los esfuerzos para evitar que personas negras -como él- progresaran en política.

Pero este jueves, su relato cambió. «Andrew es un hermano. Yo tengo tres de ellos, y los hermanos pelean», dijo en una aparición junto a Cuomo delante de unas viviendas sociales en Harlem. Ya se presumía el cambio de opinión cuando en la víspera ambos aparecieron juntos en primera fila en un partido de los Knicks, el equipo de la NBA. Cuomo celebró que Adams es «un verdadero demócrata y un verdadero neoyorquino».

La razón del cambio de Adams es parar los pies a Mamdani, de 34 años, que manda con suficiencia en las encuestas, y que trae un programa socialista para la gran urbe del capitalismo: congelamiento de alquileres, autobuses gratis, cuidados infantiles subvencionados, tiendas de comestible públicas…

«El futuro de Nueva York está en peligro», justificó Adams,, que calificó a Mamdani de «vendeburras» y le acusó de ir contra la policía (lo hizo en 2020, en la era de las protestas por el asesinato de George Floyd, cuando Mamdani calificó a la policía de racista y abogó por su abolición; ahora dice que piensa diferente y se ha retractado).

«Si no respetas la ley y el orden y a la policía, el crimen va a aumentar. Si el crimen aumenta, la gente en esta comunidad sufre», dijo sobre el barrio desde el que habló. «Y la gente se va a ir de Nueva York, Nueva York va a tener menos ingresos».

«Nueva York no puede ser Europa», proclamó sobre la ciudad que todavía lidera, aunque no se refería a la ausencia de ratas y de basura en las aceras o a la existencia de sistema de transporte público efectivos que son habituales en las ciudades europeas. Hablaba del islamismo. «No sé qué le pasa a la gente. Ya ves lo que está pasando en otros países por el extremismo islámico», dijo mientras citaba ataques terroristas en Europa y África. Era una referencia evidente a Mamdani, nacido en Uganda, de padres indios y musulmán, aunque a su manera (es defensor firme de la agenda LGBTQ).

Es difícil anticipar el impacto que puede tener la adhesión de Adams a Cuomo, que se produce a menos de dos semanas de la cita con las urnas. Mamdani lleva una ventaja considerable en las encuestas y ya se han celebrado los dos debates entre candidatos, donde Cuomo ha atizado con fuerza a su rival, pero sin conseguir un cambio aparente en la dinámica de campaña. El último sondeo de Quinnipiac University da a Mamdani el 46% de los apoyos, por el 33% de Cuomo y el 15% de Curtis Sliwa, el candidato del Partido Republicano.

La insistencia de Sliwa de seguir en la contienda es por lo que esta campaña es ‘Casi todos contra Zohran’ y no ‘Todos contra Zohran’, como desean muchos en Nueva York.

Sliwa ha insistido una y otra vez que no tirará la toalla para que Cuomo, a quien ha atacado con fuerza en los debates, mejore sus opciones. Cuomo ha reconocido en los últimos días que es «matemáticamente más difícil» que gane si permanece Sliwa, que cada vez recibe mayores presiones para que se retire.

«No es sorpresa ver a dos hombres que comparten su afinidad por la corrupción y por capitular ante Trump que se unan para beneficio de los multimillonarios y del propio presidente», reaccionó Mamdani en un comunicado.

Ante la nueva oposición, el candidato socialista podría tener pronto un espaldarazo que podría ser definitivo: Hakeem Jeffries, el líder de la minoría demócrata en la Cámara de Representantes, uno de los pesos pesados del partido y diputado por un distrito de Nueva York, está a punto de anunciar que apoya su candidatura.

Artículos Relacionados