Tensión entre EE.UU. e Israel por la anexión de Cisjordania - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Tensión entre EE.UU. e Israel por la anexión de Cisjordania

Este jueves, desde el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, reprendió la votación del Parlamento israelí para extender la soberanía sobre Cisjordania. «Cisjordania no será anexionada … por Israel. La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel», declaró el vicepresidente al abandonar el país tras una visita esta semana. «Si la gente quiere emitir votos simbólicos, puede hacerlo, pero desde luego no nos gustó«.

Un día antes de estas palabras, el Parlamento israelí aprobó un proyecto de ley preliminar para anexionar todos los asentamientos israelíes en Cisjordania. Aunque el texto aún requiere varias rondas de aprobación para convertirse en ley, su aprobación preliminar ha puesto en aprietos a Benjamín Netanyahu, quien previamente había instado a los legisladores a retrasar su presentación durante la visita de Vance. «La votación de la Knéset sobre la anexión fue una provocación política deliberada de la oposición para sembrar discordia durante la visita del vicepresidente J. D. Vance a Israel», dijo un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu.
El proyecto de ley fue presentado por el legislador ultraconservador Avi Maoz, del partido opositor Noam, y apoyado por dos formaciones de extrema derecha de la actual coalición de Gobierno (Poder Judío y Sionismo Religioso). Casi todos los miembros de Likud —menos uno—, el partido de Netanyahu, votaron en contra, pero no lograron los votos necesarios para bloquear la iniciativa.

Publicado: octubre 23, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/tension-eeuu-israel-anexion-cisjordania-20251023191702-nt.html

Este jueves, desde el aeropuerto de Ben Gurion, en Tel Aviv, el vicepresidente de Estados Unidos, J. D. Vance, reprendió la votación del Parlamento israelí para extender la soberanía sobre Cisjordania. «Cisjordania no será anexionada por Israel. La política de la Administración Trump es que Cisjordania no será anexionada por Israel», declaró el vicepresidente al abandonar el país tras una visita esta semana. «Si la gente quiere emitir votos simbólicos, puede hacerlo, pero desde luego no nos gustó«.

Un día antes de estas palabras, el Parlamento israelí aprobó un proyecto de ley preliminar para anexionar todos los asentamientos israelíes en Cisjordania. Aunque el texto aún requiere varias rondas de aprobación para convertirse en ley, su aprobación preliminar ha puesto en aprietos a Benjamín Netanyahu, quien previamente había instado a los legisladores a retrasar su presentación durante la visita de Vance. «La votación de la Knéset sobre la anexión fue una provocación política deliberada de la oposición para sembrar discordia durante la visita del vicepresidente J. D. Vance a Israel», dijo un comunicado publicado por la oficina de Netanyahu.

El proyecto de ley fue presentado por el legislador ultraconservador Avi Maoz, del partido opositor Noam, y apoyado por dos formaciones de extrema derecha de la actual coalición de Gobierno (Poder Judío y Sionismo Religioso). Casi todos los miembros de Likud —menos uno—, el partido de Netanyahu, votaron en contra, pero no lograron los votos necesarios para bloquear la iniciativa.

Maniobra estúpida

«Si fue una maniobra política, fue una maniobra política muy estúpida, y personalmente me siento insultado por ello», dijo el vicepresidente estadounidense. Vance no fue el primer alto funcionario estadounidense en criticar públicamente la votación. El secretario de Estado, Marco Rubio, declaró el miércoles por la noche que la iniciativa de la Knéset podría amenazar el plan de Trump para poner fin al conflicto entre Israel y Hamás en Gaza. Para mantener la presión sobre Israel, el jefe de la diplomacia estadounidense, llegó a Tel Aviv para consolidar el alto el fuego en la Franja, después de criticar cualquier proyecto de anexión de Cisjordania ocupado que, según él, «amenazaría» la tregua.

Varios analistas, citados por el diario ‘The Wall Street Journal’, afirmaron que la votación se debió más a la situación conflictiva de la política interna del país que a un intento real de llevar a cabo lo que Washington, Europa y el mundo árabe considerarían una medida extremadamente provocadora.

El asunto es delicado para Netanyahu, cuya base de extrema derecha apoya ampliamente la anexión. A principios de septiembre, el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, pidió públicamente la anexión del 82 % de Cisjordania. Otros altos cargos del gabinete, como el ministro de Justicia, Yariv Levin, y el de Defensa, Israel Katz, también respaldaron la anexión.

En una entrevista para la revista Time publicada hace una semana, el presidente Trump aseguraba que la anexión de Cisjordania por parte de Israel «no sucederá». «No sucederá porque di mi palabra a los países árabes. Y eso no se puede hacer ahora. Hemos tenido un gran apoyo árabe. (…) Israel perdería todo el apoyo de Estados Unidos si eso sucediera».

La votación llega en un momento delicado para el plan de Trump, de 20 puntos, para poner fin a la guerra en Gaza. Hamás entregó a todos los rehenes vivos que tenía retenidos, aunque aún falta por entregar los cuerpos de 13 rehenes. Por su parte, Israel entregó a 2.000 presos palestinos y mantuvo el alto el fuego prácticamente intacto durante dos semanas, a pesar de una serie de escaramuzas entre combatientes de Hamás y varios miembros de grupos palestinos anti-Hamás.

Sobre la reconstrucción

Vance también reveló nuevos detalles sobre los planes de EE. UU. para Gaza, afirmando que esperaba que la reconstrucción comenzara pronto en algunas zonas «libres de Hamás».

En términos generales, la violencia de los colonos ha aumentado en Cisjordania. La ONU afirma que en el primer semestre de 2025 se registraron 757 ataques de colonos que causaron víctimas o daños materiales, un aumento del 13 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

«La violencia de los colonos se ha disparado en escala y frecuencia», declaró Ajith Sunghay, director de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en el territorio palestino, en un comunicado publicado este martes. «Dos semanas después del inicio de la cosecha de la aceituna de 2025, hemos presenciado graves ataques de colonos armados contra hombres, mujeres, niños y activistas».

Artículos Relacionados