La presencia de Turquía en la fuerza de paz de Gaza desata tensiones entre Israel y EE.UU. - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La presencia de Turquía en la fuerza de paz de Gaza desata tensiones entre Israel y EE.UU.

Estados Unidos trata de preservar un alto el fuego frágil en Gaza mientras aumentan en Israel las críticas a una posible presión de Washington sobre sus operaciones militares. El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, … se reunieron en Jerusalén este miércoles para exhibir unidad tras varias visitas de enviados de Trump y en vísperas de la llegada del secretario de Estado Marco Rubio.
Vance defendió que Israel es un aliado y no un «Estado vasallo», y dijo que la presencia estadounidense busca garantizar que el alto el fuego se mantenga. Netanyahu insistió en que Israel actuará por su seguridad, aunque reconoció que EE.UU. tiene otros intereses en la región y habló de «asociación».
Dentro de Israel, se entiende que Washington está marcando límites a la respuesta israelí en Gaza. Señalan tensiones abiertas sobre el alcance del alto el fuego y sobre el papel de Turquía en la fuerza internacional prevista para la fase posterior al conflicto.

Pese a acusaciones mutuas de incumplimiento, la Administración Trump mantiene una postura de optimismo prudente. El fin de semana Israel mató a decenas de personas en Gaza tras un ataque de Hamás en el que murieron dos soldados. Altos cargos estadounidenses piden paciencia y describen el acuerdo como un proceso aún en construcción.
El próximo tramo de la negociación incluye los asuntos más complejos: desarme de Hamás, gobierno futuro de Gaza, despliegue internacional y retirada completa de las tropas israelíes.

Recelos israelíes a la fuerza internacional

Trump planea que, con el alto el fuego, se despliegue en Gaza una fuerza internacional con mandato para intervenir militarmente contra Hamás si vuelve a operar o rearmarse. No sería una misión de observación, sino una fuerza con capacidad ofensiva. La idea de la Casa Blanca es que no recaiga solo en Israel la carga de responder a futuros ataques, y que el grupo quede neutralizado por actores externos mientras se crea una nueva autoridad palestina y se reconstruye la Franja.
El plan prevé que esa fuerza incluya a países no árabes y a algunos aliados árabes seleccionados, pero genera fuerte oposición en parte del estamento de seguridad israelí, sobre todo por la posible inclusión de Turquía. Indonesia es uno de los considerados.

Publicado: octubre 22, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/presencia-turquia-fuerza-paz-gaza-desata-tensiones-20251022173555-nt.html

Estados Unidos trata de preservar un alto el fuego frágil en Gaza mientras aumentan en Israel las críticas a una posible presión de Washington sobre sus operaciones militares. El vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se reunieron en Jerusalén este miércoles para exhibir unidad tras varias visitas de enviados de Trump y en vísperas de la llegada del secretario de Estado Marco Rubio.

Vance defendió que Israel es un aliado y no un «Estado vasallo», y dijo que la presencia estadounidense busca garantizar que el alto el fuego se mantenga. Netanyahu insistió en que Israel actuará por su seguridad, aunque reconoció que EE.UU. tiene otros intereses en la región y habló de «asociación».

Dentro de Israel, se entiende que Washington está marcando límites a la respuesta israelí en Gaza. Señalan tensiones abiertas sobre el alcance del alto el fuego y sobre el papel de Turquía en la fuerza internacional prevista para la fase posterior al conflicto.

Pese a acusaciones mutuas de incumplimiento, la Administración Trump mantiene una postura de optimismo prudente. El fin de semana Israel mató a decenas de personas en Gaza tras un ataque de Hamás en el que murieron dos soldados. Altos cargos estadounidenses piden paciencia y describen el acuerdo como un proceso aún en construcción.

El próximo tramo de la negociación incluye los asuntos más complejos: desarme de Hamás, gobierno futuro de Gaza, despliegue internacional y retirada completa de las tropas israelíes.

Recelos israelíes a la fuerza internacional

Trump planea que, con el alto el fuego, se despliegue en Gaza una fuerza internacional con mandato para intervenir militarmente contra Hamás si vuelve a operar o rearmarse. No sería una misión de observación, sino una fuerza con capacidad ofensiva. La idea de la Casa Blanca es que no recaiga solo en Israel la carga de responder a futuros ataques, y que el grupo quede neutralizado por actores externos mientras se crea una nueva autoridad palestina y se reconstruye la Franja.

El plan prevé que esa fuerza incluya a países no árabes y a algunos aliados árabes seleccionados, pero genera fuerte oposición en parte del estamento de seguridad israelí, sobre todo por la posible inclusión de Turquía. Indonesia es uno de los considerados.

Artículos Relacionados