Publicado: octubre 22, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/suecia-endurece-politica-migratoria-deportacion-automatica-extranjeros-20251022124123-nt.html
El ministro sueco de Migración, Johan Forssell, está decidido a ampliar las deportaciones de extranjeros, que actualmente afectan a los condenados por delitos graves, a todos los criminales, independientemente de su estatus o permiso de residencia permanente, e incluso por los delitos penales más … pequeños.
«Si no eres ciudadano sueco y eres sentenciado a un solo dÃa de detención, entonces serás deportado», ha explicado Forssell en la Conferencia de Migración de Viena, y ha justificado este endurecimiento de la normativa con el aumento significativo de los delitos cometidos por extranjeros.
El ministro asegura que cuenta con un «fuerte apoyo público» para su iniciativa legal y que, a pie de calle, ese apoyo es «particularmente fuerte entre las personas de origen migratorio, porque ellas mismas son a menudo vÃctimas de delitos de pandillas».
La ley se implementará el próximo año, antes de las elecciones parlamentarias previstas para el otoño, y contendrá excepciones para «casos especiales». El objetivo es poner fin al «crimen organizado desenfrenado» en el paÃs. «Con demasiada frecuencia, la gente todavÃa se queda en Suecia a pesar de haber cometido actos de violencia en pandillas y vamos a terminar con eso», ha prometido Forsell.
El ministro admite que la ley podrÃa alcanzar los lÃmites de la Convención Europea de Derechos Humanos. «Eso podrÃa ser un problema en el futuro. Nuestros colegas daneses están experimentando esto constantemente, pero la convención no nos fue dada por Dios, sino que puede ser cambiada por los polÃticos. Si tenemos que seguir este camino, lo haremos. Lo que está claro es que las cosas no pueden seguir como están ahora», ha insistido.
La vecina Dinamarca se enfrenta a sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en varios casos de deportación de criminales extranjeros condenados por delitos sexuales graves y Forssell ha expresado su apoyo al Gobierno de la socialdemócrata Mette Frederiksen, que también ha recibido en Viena el apoyo de Austria. Lentamente, por tanto, se va gestando un grupo de paÃses europeos dispuestos a impulsar un cambio en la Convención Europea de Derechos Humanos o en su interpretación.
Suecia lleva tres años gobernada por una coalición de cuatro partidos, tres conservadores tradicionales y los populistas de derecha Demócratas de Suecia, que no han recibido cartera ministerial. «Este Gobierno ha demostrado que un cambio de rumbo es posible en Suecia», ha defendido Forssell, en referencia a la batalla librada contra los grupos de criminalidad organizada, las «pandillas» que han ido sembrando crecientemente de terror e inseguridad muchos barrios de las ciudades suecas.
Además, dichas bandas se sirven de inmigrantes sin papeles bien pagados y de sicarios menores de edad que han logrado burlar a las fuerzas de seguridad sueca hasta que se han endurecido las penas y se ha dotado de más competencias a la PolicÃa, que ahora tiene permitido por ejemplo el monitoreo electrónico de medios de comunicación como teléfonos móviles. «Invertimos mucho en nuevas tecnologÃas», ha dicho, no sin subrayar que todas las medidas están «en pleno cumplimiento del derecho internacional y las convenciones internacionales».
En la polÃtica europea de asilo y migración, Forssell ve la pelota en el tejado de la Comisión Europea, especialmente en lo que respecta a las repatriaciones a paÃses como Afganistán o Siria ya la cuestión de los centros de acogida en terceros paÃses, que da por seguros. «Porque, ¿cuál es la alternativa?», se ha preguntado en voz alta. «Es importante que los ciudadanos no pierdan ni el último resto de su confianza en la polÃtica migratoria, por eso se necesitan soluciones», ha justificado.
En principio, Forssell respalda el mecanismo de solidaridad previsto en el Pacto de Asilo y Migración de la UE, pero debido a que un gran número de inmigrantes ya acogidos en los últimos años, está más interesado en la variante de los pagos de compensación financiera.