Gritos, mapas y la exigencia de ceder el Donbass: el encuentro entre Trump y Zelenski acabó en otra bronca a puerta cerrada - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Gritos, mapas y la exigencia de ceder el Donbass: el encuentro entre Trump y Zelenski acabó en otra bronca a puerta cerrada

Lo que se pudo ver del último encuentro entre Donald Trump y Volodimr Zelenski, el pasado viernes en la Casa Blanca, fue tenso pero cordial: un encuentro delante de las cámaras en la Sala del Gabinete, con preguntas de los medios Lo que no se … vio -la reunión posterior a puerta cerrada- acabó, otra vez, en bronca, lo que vuelve a colocar en la sombra el apoyo de EE.UU. a Ucrania y las condiciones en las que podría acabar la guerra de agresión de Rusia.
Una «pelea a gritos» fue lo que ocurrió cuando la prensa salió de la sala, según el relato que ofrecieron fuentes conocedoras del episodio a ‘Financial Times’. Y con un Trump «profiriendo insultos todo el tiempo». La razón: un cambio de posición en el presidente de EE.UU. , que exigió a Zelenski algo que parece imposible de asumir para el presidente ucraniano: la cesión de todo el Donbass la zona sureste de Ucrania, a Rusia.

El presidente ruso exigió quedarse con el Donbass

Esa exigencia sería adoptar el marco que un día antes le planteó el presidente de Rusia, Vladimir Putin. En una llamada telefónica -a iniciativa, según el Kremlin, de Moscú-, el presidente ruso exigió para el cese de hostilidades que Rusia se quedara con todo el Donbass -las regiones de Donetsk y Luhansk-, cuyo territorio está bajo control ruso en más de un 80% y, a cambio, ceder el control de las pequeñas zonas que controla en otras regiones, como en Zaporiya y Jersón.
«Putin os va a destrozar si no acordáis esto ya», fue el mensaje que Trump, que dio por buena la oferta de Putin, le dio a Zelenski, según reveló ‘The Washington Post’. El ucraniano acudió a la reunión acompañado de unos mapas -los mismos que se vió cómo los introducían algunos asistentes a la Casa Blanca- con la intención de mostrar que Ucrania podía mejorar su posición en el frente y llevar a Putin a un acuerdo de paz desde una posición de menor fuerza. En esa estrategia, un elemento clave sería la entrega a Ucrania de los misiles estadounidenses Tomahawk, una poderosa arma ofensiva que podría cambiar la dinámica en el frente.

Trump había deslizado en varias ocasiones en las últimas semanas esa posibilidad, como una forma de presionar a Putin. Pero, poco antes de la reunión con Zelenski, y sobre todo tras la llamada con Putin, pareció descartarla.
«Nosotros necesitamos los Tomahawks», dijo delante de la prensa como una manera de enterrar la posibilidad. Putin había advertido que la entrega de Tomahawks a su rival cambiaría su postura sobre la guerra y la relación de Rusia con EE.UU.
Después, en privado, no quería saber nada ni de los misiles ni de los mapas de Zelenski. Los apartó con la mano, dijo que estaba «enfermo» de ver las líneas de frente de las que le hablaba Zelensky. «Esta línea roja no sé ni dónde está, nunca he estado ahí» le dijo.
«La postura fue ‘no, mirad, chicos, no podéis recuperar territorio, no hay nada que nosotros podamos hacer para salvaros. Debéis intentar dar otra oportunidad a la diplomacia’», explicó una fuente con conocimiento del episodio.

Trump adoptó otras posturas de Putin

Además de la exigencia de la entrega del Donbass, Trump adoptó otras posturas de Putin. Le dijo a Zelenski que el presidente ruso le había dicho que el conflicto era «una operación especial, ni siquiera una guerra». Y que, frente a lo que él mismo ha dicho durante semanas, en las que ha aludido a la mala posición económica de Rusia y a colas en ese país para comprar gasolina, aseguró a Zelenski que la economía rusa «va fenomenal».
El intercambio entre Trump y Zelenski pudo ser parecido a aquella bronca monumental del pasado febrero en el Despacho Oval, azuzada por el vicepresidente de EE.UU., JD Vance. Con la gran diferencia de que ocurrió delante de las cámaras.
Desde finales de este verano, y ante las crecientes evidencias de que Putin busca ganar fuerza en el frente y no tiene muchas intenciones de paz a no ser que consiga grandes cesiones de Ucrania, Trump se ha mostrado más frustrado con el presidente ruso. Llegó incluso a decir, después de un encuentro con Zelenski en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, que Ucrania podía luchar para recuperar todo su territorio. Ahora, sin embargo, apunta a haber dado otro bandazo con el objetivo de lograr un acuerdo de paz lo más rápido posible.
Según el ‘Post’, en la reunión del viernes con Zelenski Trump se quejó una y otra vez de que no le hayan dado Nobel de la Paz. Es una de sus obsesiones, y es consciente de que no se le escapará si impulsa un armisticio entre Rusia y Ucrania y si se mantiene la paz que ha forjado entre Israel y Hamás.
Zelenski salió cariacontecido de aquel encuentro. Comunicó a la prensa que había compartido el contenido de la reunión con sus socios europeos y confió en que lo discutido «nos deja más cerca de poner fin a la guerra».
El lunes, tras las revelaciones sobre la bronca, el presidente ucraniano dijo que Trump «quiere una victoria rápida, el fin de la guerra, y eso sería una victoria para todo aquel que es razonable». «Pero lo que Putin quiere es la ocupación total de Ucrania», añadió Zelenski, que está a favor de que haya un alto el fuego inmediato y congelar las líneas de frente, como ha pedido también de forma pública Trump, y después negociar sobre la cuestión territorial.

Publicado: octubre 20, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/gritos-mapas-exigencia-ceder-dombas-encuentro-trump-20251020231701-nt.html

Lo que se pudo ver del último encuentro entre Donald Trump y Volodimr Zelenski, el pasado viernes en la Casa Blanca, fue tenso pero cordial: un encuentro delante de las cámaras en la Sala del Gabinete, con preguntas de los medios Lo que no se vio -la reunión posterior a puerta cerrada- acabó, otra vez, en bronca, lo que vuelve a colocar en la sombra el apoyo de EE.UU. a Ucrania y las condiciones en las que podría acabar la guerra de agresión de Rusia.

Una «pelea a gritos» fue lo que ocurrió cuando la prensa salió de la sala, según el relato que ofrecieron fuentes conocedoras del episodio a ‘Financial Times’. Y con un Trump «profiriendo insultos todo el tiempo». La razón: un cambio de posición en el presidente de EE.UU. , que exigió a Zelenski algo que parece imposible de asumir para el presidente ucraniano: la cesión de todo el Donbass la zona sureste de Ucrania, a Rusia.

El presidente ruso exigió quedarse con el Donbass

Esa exigencia sería adoptar el marco que un día antes le planteó el presidente de Rusia, Vladimir Putin. En una llamada telefónica -a iniciativa, según el Kremlin, de Moscú-, el presidente ruso exigió para el cese de hostilidades que Rusia se quedara con todo el Donbass -las regiones de Donetsk y Luhansk-, cuyo territorio está bajo control ruso en más de un 80% y, a cambio, ceder el control de las pequeñas zonas que controla en otras regiones, como en Zaporiya y Jersón.

«Putin os va a destrozar si no acordáis esto ya», fue el mensaje que Trump, que dio por buena la oferta de Putin, le dio a Zelenski, según reveló ‘The Washington Post’. El ucraniano acudió a la reunión acompañado de unos mapas -los mismos que se vió cómo los introducían algunos asistentes a la Casa Blanca- con la intención de mostrar que Ucrania podía mejorar su posición en el frente y llevar a Putin a un acuerdo de paz desde una posición de menor fuerza. En esa estrategia, un elemento clave sería la entrega a Ucrania de los misiles estadounidenses Tomahawk, una poderosa arma ofensiva que podría cambiar la dinámica en el frente.

Trump había deslizado en varias ocasiones en las últimas semanas esa posibilidad, como una forma de presionar a Putin. Pero, poco antes de la reunión con Zelenski, y sobre todo tras la llamada con Putin, pareció descartarla.

«Nosotros necesitamos los Tomahawks», dijo delante de la prensa como una manera de enterrar la posibilidad. Putin había advertido que la entrega de Tomahawks a su rival cambiaría su postura sobre la guerra y la relación de Rusia con EE.UU.

Después, en privado, no quería saber nada ni de los misiles ni de los mapas de Zelenski. Los apartó con la mano, dijo que estaba «enfermo» de ver las líneas de frente de las que le hablaba Zelensky. «Esta línea roja no sé ni dónde está, nunca he estado ahí» le dijo.

«La postura fue ‘no, mirad, chicos, no podéis recuperar territorio, no hay nada que nosotros podamos hacer para salvaros. Debéis intentar dar otra oportunidad a la diplomacia’», explicó una fuente con conocimiento del episodio.

Trump adoptó otras posturas de Putin

Además de la exigencia de la entrega del Donbass, Trump adoptó otras posturas de Putin. Le dijo a Zelenski que el presidente ruso le había dicho que el conflicto era «una operación especial, ni siquiera una guerra». Y que, frente a lo que él mismo ha dicho durante semanas, en las que ha aludido a la mala posición económica de Rusia y a colas en ese país para comprar gasolina, aseguró a Zelenski que la economía rusa «va fenomenal».

El intercambio entre Trump y Zelenski pudo ser parecido a aquella bronca monumental del pasado febrero en el Despacho Oval, azuzada por el vicepresidente de EE.UU., JD Vance. Con la gran diferencia de que ocurrió delante de las cámaras.

Desde finales de este verano, y ante las crecientes evidencias de que Putin busca ganar fuerza en el frente y no tiene muchas intenciones de paz a no ser que consiga grandes cesiones de Ucrania, Trump se ha mostrado más frustrado con el presidente ruso. Llegó incluso a decir, después de un encuentro con Zelenski en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU, que Ucrania podía luchar para recuperar todo su territorio. Ahora, sin embargo, apunta a haber dado otro bandazo con el objetivo de lograr un acuerdo de paz lo más rápido posible.

Según el ‘Post’, en la reunión del viernes con Zelenski Trump se quejó una y otra vez de que no le hayan dado Nobel de la Paz. Es una de sus obsesiones, y es consciente de que no se le escapará si impulsa un armisticio entre Rusia y Ucrania y si se mantiene la paz que ha forjado entre Israel y Hamás.

Zelenski salió cariacontecido de aquel encuentro. Comunicó a la prensa que había compartido el contenido de la reunión con sus socios europeos y confió en que lo discutido «nos deja más cerca de poner fin a la guerra».

El lunes, tras las revelaciones sobre la bronca, el presidente ucraniano dijo que Trump «quiere una victoria rápida, el fin de la guerra, y eso sería una victoria para todo aquel que es razonable». «Pero lo que Putin quiere es la ocupación total de Ucrania», añadió Zelenski, que está a favor de que haya un alto el fuego inmediato y congelar las líneas de frente, como ha pedido también de forma pública Trump, y después negociar sobre la cuestión territorial.

Artículos Relacionados