Publicado: octubre 18, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/oposicion-mexico-divide-frente-hegemonia-sheinbaum-pan-20251019022926-nt.html
Frente a la hegemonía política de la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, la oposición acelera su proceso de fragmentación: el Partido Acción Nacional (PAN), de centro derecha se separó este sábado del histórico Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó el país durante ocho décadas … pero que ahora se encuentra en su faceta más disminuida.
En un acto frente a la militancia, el dirigente nacional del PAN, Jorge Romero dijo que «ahora la principal alianza será con la ciudadanía». Este viernes, en una reunión con los principales referentes del partido, Romero dijo que la alianza con el PRI estaba «concluida».
Antes de su comenzar el discurso del dirigente se emitieron videos con saludos de diversas personalidades, entre ellos, del expresidente de gobierno español José María Aznar quien celebró el nuevo rumbo del PAN y lo llamó a «refundar la democracia en México».
El PRI y el PAN, adversarios recurrentes a lo largo de la segunda mitad del siglo XX, se unieron en las elecciones presidenciales del año pasado para enfrentar a Morena. El resultado fue desastroso: Sheinbaum superó a la candidata de la alianza, Xóchitl Gálvez, por más de 30 puntos y el oficialista Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se quedó con la mayoría de las gubernaturas en los estados y con el control del Senado, así como también de la Cámara de Diputados.
Si bien este sábado Romero, un político proveniente de la Ciudad de México, mostró un amplio respaldo de la militancia de su partido, también es cierto que al interior del PAN existen dudas sobre separarse del PRI, sobretodo por el cálculo de que la división podría terminar por favorecer aún más el dominio de Morena.
En 2027 México tendrá elecciones de medio termino y se pondrán en juego, además de la Cámara de Diputados, las gobernaturas de 17 estados. En varias de esas latitudes, como Querétaro, Nuevo León o Sonora, los panistas promueven, en sus espacios de influencia estatal, una alianza con el PRI para lograr vencer a Morena. Algo que no condice con el discurso de este sábado.
También aparecen dudas sobre una eventual alianza entre el PAN y el partido Movimiento Ciudadano, espacios que comparten ideas y electorado aunque desde MC afirman que de momento prefieren evitar cualquier alianza.
«El futuro del PAN no depende ni dependerá de ninguna alianza. Es la era en la que apostamos todo al PAN», sentenció Romero. Si bien el dirigente logró convocar a 1200 invitados de todo el país, entre ellos gobernadores y alcaldes, brillaron por su ausencia los dos expresidentes emanados del partido: Felipe Calderón que gobernó México entre 2006 y 2012 y Vicente Fox quien hizo lo propio entre 2000 y 2006. Ambos exmandatarios tienen diferencias con la actual conducción del principal partido de oposición.