Publicado: octubre 17, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/agencia-notacion-standard-poors-rebaja-credibilidad-internacional-20251018011945-nt.html
La agencia de notación financiera internacional Standard & Poor’s, una de las más importantes del mundo, ha rebajado significativamente la nota y cota internacional de Francia, subrayando la «grave incertidumbre« que pesa sobre las finanzas nacionales.
Standard & Poor’s es una de las … grandes agencias de notación financiera internacional, cuyos juicios suelen ser interpretados como sentencias sumarísimas sobre las grandes economías.
A primeros de septiembre, la agencia Fitch rebajó la nota internacional de Francia, de AA- a A+, haciendo este comentario implacable: «Desde las elecciones legislativas anticipadas a mediados de 2024, Francia ha tenido tres gobiernos diferentes. Esa inestabilidad debilita la capacidad del sistema político para lograr una consolidación fiscal sustancial y hace poco probable que el déficit fiscal principal se reduzca al 3% del PIB para 2029, como lo había proyectado el gobierno saliente«.
Cuatro semanas más tarde, Standard & Poor’s anuncio al filo de la madrugada del viernes la misma bajada, de AA- a A+, avanzando críticas todavía más graves: «En ausencia de medidas suplementarias y significativas de reducción de la deuda y los déficits públicos, el saneamiento presupuestario del Estado se aleja considerablemente«. A juicio de Standard & Poor’s la incertidumbre política y la incertidumbre presupuestaria son una amenaza grave para la credibilidad internacional de Francia.
Se trata de un varapalo considerable tras el apoyo socialista al gobierno de Sébastien Lecornu, primer ministro, presidido por Emmanuel Macron, que aceptaron el abandono de la «gran» reforma del sistema nacional de pensiones que el presidente tardó seis años en negociar laboriosamente.
Tras el apoyo condicional de los socialistas al gobierno de Lecornu, será necesario negociar artículo tras artículo los presupuestos del Estado para el 2026, cuando la extrema derecha de Marine Le Pen y la extrema izquierda de Jean-Luc Mélenchon amenazan con volver a censurar un gobierno frágil y en cuarentena, cuyos proyectos son criticados con severidad por dos de las más importantes agencias de notación mundiales, Fitch y Standard & Poor’s.