Renuncia el ministro de Energía de Boric por un error del cálculo en las cuentas de la luz en Chile - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Renuncia el ministro de Energía de Boric por un error del cálculo en las cuentas de la luz en Chile

El presidente Gabriel Boric ha dado un golpe en la mesa después de que se conociera este martes que por un mal cálculo los chilenos están pagando un sobreprecio en sus cuentas de electricidad. En medio del malestar ciudadano, el mandatario ha pedido responsabilidades … políticas y le ha solicitado su renuncia al ministro de Energía, Diego Pardow.

Para sustituirle ha designado como biministro al titular de Economía, Álvaro García, a quien le ha pedido solucionar a la mayor brevedad el problema y hacer valer responsabilidades técnicas.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo técnico encargado de regular el sistema eléctrico en Chile, informó el martes que por un error en el cálculo de las tarifas de energía eléctrica a los clientes se les ha cobrado en exceso. La CNE, según se aclaró, sobreestimó el IPC, lo que derivó en un doble cobro, hecho detectado hace meses e informado en septiembre a Pardow.

Publicado: octubre 16, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/renuncia-ministro-energia-boric-escandalo-cuentas-luz-20251016195021-nt.html

El presidente Gabriel Boric ha dado un golpe en la mesa después de que se conociera este martes que por un mal cálculo los chilenos están pagando un sobreprecio en sus cuentas de electricidad.

En medio del malestar ciudadano, el mandatario ha pedido responsabilidades políticas y le ha solicitado su renuncia al ministro de Energía, Diego Pardow.

Para sustituirle ha designado como biministro al titular de Economía, Álvaro García, a quien le ha pedido solucionar a la mayor brevedad el problema y hacer valer responsabilidades técnicas.

La Comisión Nacional de Energía (CNE), organismo técnico encargado de regular el sistema eléctrico en Chile, informó el martes que por un error en el cálculo de las tarifas de energía eléctrica a los clientes se les ha cobrado en exceso. La CNE, según se aclaró, sobreestimó el IPC, lo que derivó en un doble cobro, hecho detectado hace meses e informado en septiembre a Pardow.

Aunque las tarifas son diferenciadas en todo el país se considera que estas debieran bajar en un promedio de 2% en los próximos meses.

Este error ha desatado la indignación de la población pues las cuentas de luz son las que han registrado el mayor alza en los últimos 20 meses, después de que en 2024 el Gobierno resolviera aplicar la normativa y reactivar los reajustes que habían sido suspendidos por la pandemia de 2020. Desde julio del año pasado se han realizado tres alzas consecutivas de 40%, 23% y 7.1%.

Devolución del dinero

Según la CNE, este sobreprecio alcanza los 115 millones de dólares los cuales deberán ser devueltos a los clientes en las próximas facturaciones y como se adelantó, reajustados. Además, se reconoció que el error en la metodología presentaba deficiencias desde 2017.

La reacción del presidente Boric detuvo la presentación de una acusación constitucional anunciada ayer por la oposición.

El ahora biministro García señaló este jueves que le ha solicitado la renuncia al secretario de la CNE y ha instruido un sumario interno para definir el origen de este costoso error. Asimismo, dijo que estudiará los mecanismos para devolver a los clientes el sobreprecio aunque no aventuró fechas. Pardow había afirmado el miércoles que ello ocurriría en enero del 2026.

El escándalo desatado se produce a un mes de las elecciones presidencial y parlamentaria por lo que el Gobierno no estaba en posición de defender a Pardow.

Artículos Relacionados