Publicado: octubre 15, 2025, 2:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/decadas-trabajo-70000-millones-dolares-necesarios-reconstruir-20251014194309-nt.html
De acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la reconstrucción de la Franja de Gaza —devastada tras dos años de guerra— costará al menos setenta mil millones de dólares y requerirá décadas de trabajo. La destrucción en esta zona … de Oriente Próximo es prácticamente total.
De esta astronómica cifra, se calcula que unos veinte mil millones de dólares deberán movilizarse en los próximos tres años para hacer viable la vida de miles de personas en este territorio palestino, declaró hoy en Ginebra, durante una conferencia de prensa, Jaco Cilliers, director del PNUD encargado del apoyo al pueblo palestino.
Según explicó Cilliers, será necesario retirar alrededor de 55 millones de toneladas de escombros acumulados tras la destrucción masiva de infraestructuras de todo tipo durante el conflicto. «La reconstrucción total de Gaza podrÃa tardar décadas y dependerá del flujo de fondos destinado a este fin», subrayó.
Papel clave
La ONU, que desempeñará un papel clave en este proceso, espera que el sector privado, y no solo el público, participe también en este proyecto de reconstrucción, uno de los más importantes de las últimas décadas. Según las cifras actualizadas facilitadas por Cilliers, el nivel de destrucción en Gaza alcanza el 84 %, y llega al 92 % en algunas zonas.
El responsable del PNUD precisó que «la ONU ya ha retirado unas 81.000 toneladas de escombros, equivalentes en volumen a unos 3.100 camiones». La mayor parte de estas labores de desescombro tienen como objetivo abrir el acceso a las organizaciones humanitarias para que puedan asistir a las vÃctimas del conflicto. También se han despejado hospitales y otros servicios sociales esenciales.
Dentro de esta estrategia, unas 13.200 toneladas de escombros han podido ser reutilizadas tras su trituración con maquinaria especializada, un material que servirá para pavimentar carreteras y colocar suelos en algunos de los refugios que se están construyendo en Gaza.
Cilliers advirtió que los trabajos de reconstrucción deberán enfrentarse a dos grandes obstáculos: la presencia de cadáveres bajo los escombros y el riesgo de explosivos sin detonar, lo que complica aún más las operaciones sobre el terreno. La ONU y el Comité Internacional de la Cruz Roja reclamaron este martes la apertura de todos los pasos fronterizos.