Publicado: octubre 13, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/hamas-lanza-ataques-mortales-gaza-bandas-rivales-20251013140240-nt.html
Decenas de milicianos palestinos han muerto en las últimas horas en choques internos en Gaza, según informan la BBC y otros medios internacionales. Al menos 32 miembros de una banda de Ciudad de Gaza, la principal población de la Franja, han muerto en ataques … de Hamás contra una banda en una operación lanzada justo el día en que entraba en vigor el alto el fuego acordado con Israel, informa este lunes Reuters citando una fuente de la seguridad palestina.
Fuentes médicas en la Franja señalan que 19 de las víctimas pertenecen a una familia palestina poderosa –constituida en clan–, los Dughmush, y otros ocho muertos son milicianos de la propia Hamás.
Los enfrentamientos más violentos empezaron el sábado, cuando al menos 300 hombres del movimiento radical islamista que controló la Franja durante 17 años –y hace dos lanzó una ofensiva contra Israel– rodearon las instalaciones en el sur de Ciudad de Gaza donde se había hecho fuerte el clan.
Los choques entre Hamás y otros grupos armados de diversa índole muestran que queda el rabo por desollar en el plan de paz de Trump para Gaza. Y la prueba de fuego va a ser sin duda la entrega de armas por parte de Hamás junto a la salida de sus comandantes de la Franja.
Una vez concluida felizmente la primera parte del plan, con la entrega de los rehenes judíos con vida y la retirada parcial del Ejército israelí, el plan de paz aprobado estipula que los islamistas deben entregar las armas y comenzar a abandonar la Franja.
En las últimas horas, varios comandantes de Hamás han declarado a los medios que no entregarán las armas «mientras haya fuerzas de ocupación en Gaza», un punto no pactado en esos términos, y que revela las tensiones internas en el movimiento palestino entre el sector político y el militar que ha sobrevivido a dos años de guerra.
Llamada a ocupar el vacío de las tropas israelíes
El liderazgo militar que se esconde en los túneles de la Franja llamó este fin de semana a la reagrupación de «7.000 milicianos», según sus propias estimaciones, para ir ocupando y controlando los barrios que deja el Ejército israelí en su retirada.
Una parte de esos efectivos supervivientes ha comenzado ya la tarea de lo que denominan como «limpieza de colaboradores con Israel». El clan de los Dughmush es uno de ellos. Hay otros, que tuvieron escaso protagonismo en la guerra, básicamente mafias que hasta 2023 se dedicaban al contrabando y que contaron estos años con la ayuda en dinero y armas por parte de Israel para enfrentarse a Hamás.
Según el canal de noticias ‘The Media Line’, además de los choques contra los Dughmush en Ciudad de Gaza han estallado otros en Beit Lahia y Kan Yunis contra algunas de esas bandas, entre las que se citan las de Yaser Abu Shabab y As Tal. Los dos figuran en una ‘lista negra’ de Hamás para «saldar cuentas»» con supuestos colaboradores palestinos de Israel.
El mismo medio recoge la alerta lanzada desde Cisjordania por la Autoridad Nacional Palestina, que advierte que la Franja sigue estando «inundada de armas y municiones» en depósitos subterráneos, como resultado de la labor de preparación de la guerra por parte de Hamás. Algunos de esos depósitos cayeron en manos de las bandas palestinas anti islamistas.