Publicado: octubre 10, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/comienzan-despidos-funcionarios-publicos-estadounidenses-cierre-gobierno-20251010201330-nt.html
La Casa Blanca ha anunciado este viernes que han arrancado los despidos masivos de funcionarios como consecuencia del cierre gubernamental que sufre EE.UU. Los despidos son, a la vez, una forma de presionar a los demócratas del Congreso para que cedan en sus … pretensiones de gasto en coberturas sanitarias y poner fin a ese cierre gubernamental -consecuencia de la falta de acuerdo en gasto con los republicanos- y una forma de aprovechar esa circunstancia para profundizar en el objetivo de adelgazar la burocracia federal del país.
«Las reducciones en la fuerza laboral han comenzado», ha anunciado Russell Vought, el director de la Oficina de Gestión y Presupuestos (OMB, en sus siglas en inglés) de la Casa Blanca, y uno de los arquitectos de reducción del Gobierno federal que abraza el presidente del país, Donald Trump.
La OMB ha explicado después que los despidos serán «sustanciales», pero no ha dado detalles sobre el número específico de afectados y las agencias federales a las que pertenecen.
Vought fue el año pasado uno de los grandes impulsores del llamado Proyecto 2025, un documento elaborado por intelectuales conservadores que abogaba por una reestructuración de EE.UU. si Trump ganaba -como así ocurrió- la elección presidencial. Entre otras cosas, vislumbraba una expansión de los poderes presidenciales y una reducción de la maquinaria pública estatal, que muchos republicanos consideran un freno a su ideología.
Antes incluso de que se produjera el cierre gubernamental por la falta de acuerdo presupuestario en el Congreso -y, con ello, el cierre temporal de agencias federales y la baja temporal para cientos de miles de funcionarios- Trump amenazó con que lo usaría para despedir a trabajadores públicos.
«Se están arriesgando provocando el cierre», dijeron entonces de los demócratas, a los que acusa de forzar la situación. «Podemos despedir a mucha gente», aseguró.
De momento, este viernes han recibido notificaciones con reducción de empleo funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos -liderado por Robert F. Kennedy Jr– y del Departamento de Educación.
Los recortes en el tamaño del Gobierno federal fue una de las primeras prioridades de Trump al comienzo de su segundo mandato. Colocó a Elon Musk -el hombre más rico del mundo y principal financiador de su campaña electoral- al frente del recién creado Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), con el objetivo inicial de recortar un billón de dólares en gasto público.
Muchos de esos esfuerzos -como los despidos masivos de funcionarios- han sido contestados en tribunales. Y podría ser el caso de los actuales despidos aprovechando el cierre gubernamental. Varios sindicatos de funcionarios públicos han defendido que es una decisión sin precedentes y que la legislación no permite despidos en estas circunstancias de cierre gubernamental.
Para los aliados republicanos en el Congreso, los despidos, que pueden tener cierta carga de impopularidad, son sensibles. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, ha defendido que «probablemente hay programas que deberían desaparecer, pero también queremos que se proteja a los funcionarios federales».
La estrategia de Trump podría ser aplicar recortes en partes del funcionariado que considere menos afines. Es algo que ya ha hecho Vought, aprovechando el cierre gubernamental, con fondos destinados a gobiernos locales rivales. Por ejemplo, la congelación de 18.000 millones y 2.100 millones de dólares en infraestructuras para Nueva York y Chicago, respectivamente, dos ciudades de fuerte implantación demócrata.