Trump planea una cumbre sobre Gaza con líderes internacionales en Egipto, sin rastro de España - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Trump planea una cumbre sobre Gaza con líderes internacionales en Egipto, sin rastro de España

Donald Trump está impulsando la celebración de una cumbre de líderes mundiales sobre Gaza, que se celebrará en Egipto a comienzos de la semana que viene, aprovechando la presencia del presidente de EE.UU. en el país árabe para rubricar el acuerdo de paz entre … Israel y Hamás.
La planificación de la cumbre, revelada por ‘Axios’, incluye la presencia de líderes de países árabes y europeos. Según la información del portal estadounidense, la cumbre la está organizando el anfitrión, el presidente de Egipto, Abdul Fatah al Sisi.
El objetivo de la cumbre no es solo celebrar el logro del entendimiento entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y la organización terrorista palestina para la liberación de rehenes israelíes, el repliegue militar en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, la primera fase del plan de ’20 puntos’ impulsado por éxito por Trump.

Los objetivos de la cumbre

La cumbre, sobre todo, servirá para sumar apoyo internacional para lo que vendrá a partir de ese momento, la segunda fase del plan de Trump, que es lo verdaderamente decisivo y complejo para una paz y una estabilidad duraderas: el proceso de reconstrucción de Gaza, la transición política hacia un Gobierno de tecnócratas palestinos con apoyo árabe y estadounidense, el desarme y desmantelamiento de Hamás, la reforma de la Autoridad Palestina y, en un horizonte muy lejano e incierto, la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.
Entre los invitados a la cumbre están países decisivos en la región como Arabia Saudí, Jordania, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. También países árabes de peso como Indonesia, el país con mayor población musulmán del planeta. Y países europeos relevantes, como Alemania, que ha celebrado y cooperado los esfuerzos en mediación de Egipto; Francia, que lideró junto a Arabia Saudí una oleada internacional de reconocimientos al Estado de Palestina este verano, formalizada el mes pasado en la ONU; Reino Unido, con peso específico en la historia de Israel y Palestina y cuyo exprimer ministro, Tony Blair, apunta a tener un papel en el Gobierno de transición en Gaza; e Italia, cuya presidenta, Georgia Meloni, goza de una gran relación con Trump y había sido ya invitada por Egipto a la firma del acuerdo de paz.

De momento, no hay indicaciones de que España y su presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vayan a participar en esa cumbre de líderes internacionales. La revelación del encuentro sobre Gaza ha ocurrido pocas horas después de que Trump deslizara en la Casa Blanca que la OTAN debería «expulsar» a España, una nueva muestra de la fractura en las relaciones diplomáticas con la primera potencia mundial, desatada por la oposición de Sánchez a sumarse al aumento de gasto en Defensa exigido por el presidente de EE.UU. y secundado por los países europeos.

Albares, defendió que «España ha sido clave»

Esa ausencia contrastaría con el papel relevante que el Gobierno de Sánchez se ha otorgado en el proceso de paz para Gaza que ahora empieza a dar sus frutos. Tras conocerse que Israel y Gaza se sumaban a la primera fase del plan de paz de Trump, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, defendió que «España ha sido clave, absolutamente clave» en ese proceso por su liderato en el reconocimientos del Estado de Palestina, que el Ejecutivo de Sánchez formalizó el mes pasado.
El Gobierno español ha quedado en realidad descolocado en ese proceso. Su socio de coalición, Sumar, llamó esta misma semana a celebrar una conferencia de paz para Gaza en Madrid, una propuesta vacía de sentido y de alcance.
La cumbre sobre Gaza de líderes internacionales se celebrará en Egipto este lunes por la noche o el martes por la mañana. Ocurrirá después de que Trump pase por el Knesset -el parlamento de Israel- por la mañana del lunes, se encuentre con familiares de los rehenes que serán liberados y viaje, por fin, hasta Egipto, el escenario de las negociaciones en las que ha fructificado el acuerdo, para ponerle su firma.

Publicado: octubre 10, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-planea-cumbre-sobre-gaza-lideres-internacionales-20251010214213-nt.html

Donald Trump está impulsando la celebración de una cumbre de líderes mundiales sobre Gaza, que se celebrará en Egipto a comienzos de la semana que viene, aprovechando la presencia del presidente de EE.UU. en el país árabe para rubricar el acuerdo de paz entre Israel y Hamás.

La planificación de la cumbre, revelada por ‘Axios’, incluye la presencia de líderes de países árabes y europeos. Según la información del portal estadounidense, la cumbre la está organizando el anfitrión, el presidente de Egipto, Abdul Fatah al Sisi.

El objetivo de la cumbre no es solo celebrar el logro del entendimiento entre el Gobierno de Benjamín Netanyahu y la organización terrorista palestina para la liberación de rehenes israelíes, el repliegue militar en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria en la Franja, la primera fase del plan de ’20 puntos’ impulsado por éxito por Trump.

Los objetivos de la cumbre

La cumbre, sobre todo, servirá para sumar apoyo internacional para lo que vendrá a partir de ese momento, la segunda fase del plan de Trump, que es lo verdaderamente decisivo y complejo para una paz y una estabilidad duraderas: el proceso de reconstrucción de Gaza, la transición política hacia un Gobierno de tecnócratas palestinos con apoyo árabe y estadounidense, el desarme y desmantelamiento de Hamás, la reforma de la Autoridad Palestina y, en un horizonte muy lejano e incierto, la autodeterminación y la creación de un Estado palestino.

Entre los invitados a la cumbre están países decisivos en la región como Arabia Saudí, Jordania, Turquía, Qatar y Emiratos Árabes Unidos. También países árabes de peso como Indonesia, el país con mayor población musulmán del planeta. Y países europeos relevantes, como Alemania, que ha celebrado y cooperado los esfuerzos en mediación de Egipto; Francia, que lideró junto a Arabia Saudí una oleada internacional de reconocimientos al Estado de Palestina este verano, formalizada el mes pasado en la ONU; Reino Unido, con peso específico en la historia de Israel y Palestina y cuyo exprimer ministro, Tony Blair, apunta a tener un papel en el Gobierno de transición en Gaza; e Italia, cuya presidenta, Georgia Meloni, goza de una gran relación con Trump y había sido ya invitada por Egipto a la firma del acuerdo de paz.

De momento, no hay indicaciones de que España y su presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, vayan a participar en esa cumbre de líderes internacionales. La revelación del encuentro sobre Gaza ha ocurrido pocas horas después de que Trump deslizara en la Casa Blanca que la OTAN debería «expulsar» a España, una nueva muestra de la fractura en las relaciones diplomáticas con la primera potencia mundial, desatada por la oposición de Sánchez a sumarse al aumento de gasto en Defensa exigido por el presidente de EE.UU. y secundado por los países europeos.

Albares, defendió que «España ha sido clave»

Esa ausencia contrastaría con el papel relevante que el Gobierno de Sánchez se ha otorgado en el proceso de paz para Gaza que ahora empieza a dar sus frutos. Tras conocerse que Israel y Gaza se sumaban a la primera fase del plan de paz de Trump, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, defendió que «España ha sido clave, absolutamente clave» en ese proceso por su liderato en el reconocimientos del Estado de Palestina, que el Ejecutivo de Sánchez formalizó el mes pasado.

El Gobierno español ha quedado en realidad descolocado en ese proceso. Su socio de coalición, Sumar, llamó esta misma semana a celebrar una conferencia de paz para Gaza en Madrid, una propuesta vacía de sentido y de alcance.

La cumbre sobre Gaza de líderes internacionales se celebrará en Egipto este lunes por la noche o el martes por la mañana. Ocurrirá después de que Trump pase por el Knesset -el parlamento de Israel- por la mañana del lunes, se encuentre con familiares de los rehenes que serán liberados y viaje, por fin, hasta Egipto, el escenario de las negociaciones en las que ha fructificado el acuerdo, para ponerle su firma.

Artículos Relacionados