Publicado: octubre 10, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/macron-intenta-negociar-posible-gobierno-extrema-derecha-20251010125856-nt.html
Emmanuel Macron recibirá a representantes de todas las fuerzas políticas nacionales, a partir de las 14.30 de este viernes, esperando poder llegar a formar un nuevo gobierno, que extrema derecha y extrema izquierda podrán censurar de presentarse ante la Asamblea Nacional (AN), a … partir del lunes.
Siempre sonriente, solitario y encerrado en el palacio del Elíseo, Macron no ha dejado filtrar ninguna información concreta. Pero un rosario de especulaciones más o menos concordantes coinciden en varios puntos problemáticos.
Macron duda entre volver a nombrar primer ministro a Sébastien Lecornu, nombrar a un centrista histórico como Jean-Luis Borlo, incluso nombrar a un jefe de gobierno socialista, como Olivier Faure o Raphael Glucksmann. Se trata de encontrar una personalidad capaz de «cohabitar» con formaciones de otras sensibilidades.
Para aceptar formar parte de un nuevo gobierno, socialistas y ecologistas reclaman el abandono o retirada de la «gran» reforma del sistema nacional de pensiones, que Macron tardó siete años en terminar «imponiendo». Ambición catastrófica para la dudosa «herencia» del presidente.
Por su parte, los grupúsculos centristas que apoyan a Macron y Los Republicanos (LR, derecha tradicional) tienen cuestiones «personales» y de fondo que no siempre son compatibles con las exigencias de socialistas y ecologistas.
Se espera que al final de ese rosario de «consultas», Macron termine anunciando la formación de un posible gobierno, si no se presentan problemas inesperados.
Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), y Jean-Luc Mélenchon, presidente de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), repiten una y otra vez que votarán la censura de cualquier gobierno si llega a presentarse la semana que viene.
Mélenchon resume la postura de su partido, la segunda fuerza parlamentaria, de este modo: «Para nosotros, la responsabilidad del caos político nacional no es de los parlamentarios y la Asamblea Nacional. La responsabilidad del caos político francés es de Macron. Debe dimitir y convocar elecciones anticipadas».
Le Pen repite su tesis desde hace varios días: «Para nosotros no caben alternativas. Pedimos la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones anticipadas. O la dimisión de Macron seguida de presidenciales anticipadas».
Ante cualquiera de los escenarios posibles, la extrema derecha de Le Pen esta iniciando un «pacto de gobierno» con personalidades conservadoras de distinta procedencia, aspiran a conseguir la mayoría parlamentaria absoluta en caso de elecciones generales anticipadas. Se trataría de una eventual novedad histórica.