EE.UU. envía 200 soldados a Israel para monitorear el alto el fuego en Gaza - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


EE.UU. envía 200 soldados a Israel para monitorear el alto el fuego en Gaza

EE.UU. enviará un contingente de 200 soldados de su ejército a Israel para participar en las tareas de apoyo y monitorización del alto el fuego en Gaza, como parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno israelí y Hamás para acabar con … la guerra en la Franja.
Los militares estadounidenses formarán parte de un equipo que incluirá a socios de otros países, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado, según revelaron fuentes oficiales a la agencia AP.
El objetivo es el establecimiento de un «centro de coordinación civil-militar» en Israel, supervisado por el Comando Central del ejército de EE.UU., que facilitará la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino y a controlar que el alto el fuego se respeta por ambas partes.
El contingente enviado por el Pentágono estará formado por tropas con experiencia en labores de transporte, seguridad o logística. Parte de los soldados implicados ya están en la región, y las fuentes del Pentágono detallaron que estos soldados no tendrán presencia en Gaza, sino que actuarán desde Israel.

La supervisión de ese alto el fuego forma parte de la primera fase del plan de paz propuesto por Donald Trump y acordado esta semana tanto por Hamás como por el Gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El acuerdo incluye la liberación de los rehenes israelíes en manos de la organización terrorista palestina -48 personas, de ellas se cree que veinte siguen con vida-, el repliegue progresivo del ejército israelí en Gaza y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.
La segunda fase, mucho más compleja, deberá incluir un proceso de transición política en Gaza -con participación de países árabes y de EE.UU.- y el desarme y desmantelamiento de Hamás, un proceso en el que también participará de forma eventual este centro con presencia de militares estadounidenses.
El plan de paz de ’20 pasos’ propuesto por Trump la semana pasada y aceptado ahora por las partes incluye la creación de una fuerza de seguridad internacional temporal -llamada en el plan Fuerza de Estabilización Internacional- que se desplegará en Gaza después de que se cumpla la primera fase. Esta fuerza formará y dará apoyo a fuerzas policiales palestinas en Gaza, con un protagonismo especial de Jordania y Egipto, dos vecinos clave para los palestinos. EE.UU. cooperará con otros países árabes en el desarrollo de esta Fuerza de Estabilización Internacional, pero no está previsto que sus tropas formen parte de ella.

Publicado: octubre 9, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/eeuu-envia-200-soldados-israel-monitorear-alto-20251010011305-nt.html

EE.UU. enviará un contingente de 200 soldados de su ejército a Israel para participar en las tareas de apoyo y monitorización del alto el fuego en Gaza, como parte del acuerdo alcanzado entre el Gobierno israelí y Hamás para acabar con la guerra en la Franja.

Los militares estadounidenses formarán parte de un equipo que incluirá a socios de otros países, organizaciones no gubernamentales y actores del sector privado, según revelaron fuentes oficiales a la agencia AP.

El objetivo es el establecimiento de un «centro de coordinación civil-militar» en Israel, supervisado por el Comando Central del ejército de EE.UU., que facilitará la entrada de ayuda humanitaria en el territorio palestino y a controlar que el alto el fuego se respeta por ambas partes.

El contingente enviado por el Pentágono estará formado por tropas con experiencia en labores de transporte, seguridad o logística. Parte de los soldados implicados ya están en la región, y las fuentes del Pentágono detallaron que estos soldados no tendrán presencia en Gaza, sino que actuarán desde Israel.

La supervisión de ese alto el fuego forma parte de la primera fase del plan de paz propuesto por Donald Trump y acordado esta semana tanto por Hamás como por el Gabinete del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. El acuerdo incluye la liberación de los rehenes israelíes en manos de la organización terrorista palestina -48 personas, de ellas se cree que veinte siguen con vida-, el repliegue progresivo del ejército israelí en Gaza y la entrada inmediata de ayuda humanitaria en la Franja.

La segunda fase, mucho más compleja, deberá incluir un proceso de transición política en Gaza -con participación de países árabes y de EE.UU.- y el desarme y desmantelamiento de Hamás, un proceso en el que también participará de forma eventual este centro con presencia de militares estadounidenses.

El plan de paz de ’20 pasos’ propuesto por Trump la semana pasada y aceptado ahora por las partes incluye la creación de una fuerza de seguridad internacional temporal -llamada en el plan Fuerza de Estabilización Internacional- que se desplegará en Gaza después de que se cumpla la primera fase. Esta fuerza formará y dará apoyo a fuerzas policiales palestinas en Gaza, con un protagonismo especial de Jordania y Egipto, dos vecinos clave para los palestinos. EE.UU. cooperará con otros países árabes en el desarrollo de esta Fuerza de Estabilización Internacional, pero no está previsto que sus tropas formen parte de ella.

Artículos Relacionados