El exdirector del FBI James Comey se declara inocente en el caso impulsado por Trump - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


El exdirector del FBI James Comey se declara inocente en el caso impulsado por Trump

El que fue director del FBI entre 2013 y 2017, James Comey, se declaró no culpable este miércoles en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, acusado de falso testimonio y obstrucción de las pesquisas del Congreso. El juez al cargo, Michael Nachmanoff, … fijó el inicio del juicio para el 5 de enero, con una duración prevista de entre dos y tres días.
Durante la audiencia, Comey se dirigió al juez para confirmar brevemente que comprendía sus derechos constitucionales a guardar silencio y a contar con representación legal. En la sala se encontraban varios miembros de su familia: su esposa, Patrice Failor; su hija Maurene, que fue fiscla federal en Manhattan despedida por el Departamento de Justicia en julio; y su yerno, Troy A. Edwards Jr., que fue supervisor en la fiscalía que presentó los cargos contra él.

Los fiscales no han pedido la prisión preventiva para el exdirector del FBI. A las puertas del juzgado en Virginia, decenas de personas se reunían desde el amanecer. Algunos llevaban sillas plegables y pancartas con lemas como «Juicio político».
Comey se enfrenta a hasta cinco años de prisión si es declarado culpable. Fue imputado por un gran jurado después de que Donald Trump cambiara al fiscal correspondiente por una abogada que ha colaborado con él en el pasado, Lindsey Halligan. Presentó los cargos justo antes de que venciera el plazo legal y prescribieran.

Publicado: octubre 8, 2025, 10:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/exdirector-fbi-james-comey-declara-inocente-impulsado-20251008161340-nt.html

El que fue director del FBI entre 2013 y 2017, James Comey, se declaró no culpable este miércoles en un tribunal federal de Alexandria, Virginia, acusado de falso testimonio y obstrucción de las pesquisas del Congreso. El juez al cargo, Michael Nachmanoff, fijó el inicio del juicio para el 5 de enero, con una duración prevista de entre dos y tres días.

Durante la audiencia, Comey se dirigió al juez para confirmar brevemente que comprendía sus derechos constitucionales a guardar silencio y a contar con representación legal. En la sala se encontraban varios miembros de su familia: su esposa, Patrice Failor; su hija Maurene, que fue fiscla federal en Manhattan despedida por el Departamento de Justicia en julio; y su yerno, Troy A. Edwards Jr., que fue supervisor en la fiscalía que presentó los cargos contra él.

Los fiscales no han pedido la prisión preventiva para el exdirector del FBI. A las puertas del juzgado en Virginia, decenas de personas se reunían desde el amanecer. Algunos llevaban sillas plegables y pancartas con lemas como «Juicio político».

Comey se enfrenta a hasta cinco años de prisión si es declarado culpable. Fue imputado por un gran jurado después de que Donald Trump cambiara al fiscal correspondiente por una abogada que ha colaborado con él en el pasado, Lindsey Halligan. Presentó los cargos justo antes de que venciera el plazo legal y prescribieran.

Durante la audiencia de este miércoles, Comey fue informado solo de los cargos en su contra y de sus derechos constitucionales. Su defensa, encabezada por el letrado Patrick Fitzgerald, anunció que pedirá la anulación del caso alegando que fue impulsado directamente por el presidente Trump como parte de una «vendetta política», tal y como dijo.

Los cargos se derivan de su testimonio ante el Congreso en 2020, cuando supuestamente mintió sobre su conocimiento de una filtración de información clasificada a la prensa por aquel entonces. La acusación de la fiscal sostiene que Comey declaró falsamente que no había autorizado a nadie a actuar como fuente anónima.

Trump, que lo destituyó en 2017 por la investigación del FBI sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016, había pedido públicamente al Departamento de Justicia procesarle. En septiembre, en una publicación dirigida a la fiscal general Pam Bondi, escribió: «No podemos seguir retrasándolo. Me han acusado cinco veces por nada. ¡La justicia debe hacerse ahora!».

Ese mensaje en Truth Social se borró después. No esta claro si Trump pensaba que era un mensaje privado o simplemente se arrepintió de publicarlo.

La fiscal Halligan obtuvo de gran jurado dos de los tres cargos que el Departamento de Justicia buscaba contra Comey y sumó a dos fiscales federales de Carolina del Norte al equipo.

La defensa planea tambien impugnar su nombramiento, alegando que su mandato como fiscal interina en Virginia supera el límite legal de 120 días sin confirmación del Sendao.

El vicefiscal general Todd Blanche defendió el proceso en la cadena televisiva Fox News, afirmando que el caso representa «una aplicación igual de la ley» y que Comey está siendo tratado «como cualquier otro acusado». Blanche no descartó que puedan presentarse nuevos cargos más adelante.

El caso ha generado polémica por el papel personal de Trump en la acusación y por los antecedentes de presión dentro del Departamento de Justicia para llevar el caso adelante, pese a la renuncia de un fiscal interino que se negó a hacerlo.

Comey se ha convertido un un gran crítico de Trump, y en conferencias, entrevistas y publicaciones ha denunciado que el presidente le exigió lealtad personal en su primer mandatto, pero él dice que le ofreció sólo lealtad a la Constitución.

Artículos Relacionados