Le Pen y Mélenchon rechazan los intentos de acuerdo de Lecornu y piden elecciones anticipadas en Francia - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Le Pen y Mélenchon rechazan los intentos de acuerdo de Lecornu y piden elecciones anticipadas en Francia

Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), primer partido de Francia, y Jean-Luc Mélenchon, presidente de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), segundo partido nacional, rechazan todos los chalaneos propuestos por Emmanuel Macron, presidente, y Sébastien Lecornu … , primer ministro dimitido y «resucitado», insistiendo en que están dispuestos a censurar el rosario de «alternativas» que pretenden evitar la convocatoria de elecciones anticipadas.
Tras dimitir, el lunes, Lecornu aceptó la penúltima petición de Macron: negociar con socialistas, centristas y conservadores tradicionales un Gobierno de «coalición nacional».
Martes y miércoles, Lecornu ha intentado esa negociación con incierto éxito.

Olivier Faure, líder del PS, aceptó una posible negociación, aspirando a ser jefe de un Gobierno de concertación, pidiendo la revocación de la reforma de las pensiones que Macron tardó seis años en imponer, entre 2017 y 2023. Esa aceptación socialista en un Gobierno de «concentración» choca con los dirigentes de centro y derecha, totalmente hostiles al abandono de la reforma de las pensiones.
El chalaneo de Faure con Lecornu también es rechazado por Jean-Luc Mélenchon, presidente del partido líder entre las izquierdas, por esta razón: «Es lamentable contemplar el espectáculo de los socialistas intentando salvar a los amigos de Macron, rompiendo la unión de las izquierdas que triunfamos, hace un año, con el proyecto de ‘Nuevo Frente Popular’».
Mathilde Panot, portavoz oficial de LFI, amiga íntima de Mélenchon, ha lanzado esta advertencia amenazante: «Estamos dispuestos a votar la censura de cualquier Gobierno que aspire a salvar los muebles de Macron y los macronistas».
Al frente del primer partido de Francia, Marine Le Pen saca las mismas conclusiones de las penúltimas negociaciones entre macronistas, centristas, conservadores y socialistas: «Presentaremos una censura contra cualquier Gobierno que continúe las catastróficas políticas de Emmanuel Macron«.
El presidente de la República guarda un muy prudente silencio, a la espera del incierto resultado de los chalaneos de Lecornu con las fuerzas políticas teóricamente dispuestas a formar un Gobierno de coalición nacional.
Ante la histórica crisis que él mismo ha precipitado, con sus catastróficas decisiones de los últimos dieciocho meses, Emmanuel Macron puede seguir intentando formar otros Gobiernos o convocar elecciones generales anticipadas. El semanario satírico ‘Le Canard Enchaîné’, tradicionalmente muy bien informado, afirma que los prefectos, los representantes del Estado en los departamentos, han recibido la consigna oficiosa de preparar unas elecciones anticipadas a finales de noviembre. Veremos.

Publicado: octubre 8, 2025, 6:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/pen-melenchon-rechazan-intentos-acuerdo-lecornu-abogan-20251008124540-nt.html

Marine Le Pen, fundadora de Agrupación Nacional (AN, extrema derecha), primer partido de Francia, y Jean-Luc Mélenchon, presidente de La Francia Insumisa (LFI, extrema izquierda), segundo partido nacional, rechazan todos los chalaneos propuestos por Emmanuel Macron, presidente, y Sébastien Lecornu, primer ministro dimitido y «resucitado», insistiendo en que están dispuestos a censurar el rosario de «alternativas» que pretenden evitar la convocatoria de elecciones anticipadas.

Tras dimitir, el lunes, Lecornu aceptó la penúltima petición de Macron: negociar con socialistas, centristas y conservadores tradicionales un Gobierno de «coalición nacional».

Martes y miércoles, Lecornu ha intentado esa negociación con incierto éxito.

Olivier Faure, líder del PS, aceptó una posible negociación, aspirando a ser jefe de un Gobierno de concertación, pidiendo la revocación de la reforma de las pensiones que Macron tardó seis años en imponer, entre 2017 y 2023. Esa aceptación socialista en un Gobierno de «concentración» choca con los dirigentes de centro y derecha, totalmente hostiles al abandono de la reforma de las pensiones.

El chalaneo de Faure con Lecornu también es rechazado por Jean-Luc Mélenchon, presidente del partido líder entre las izquierdas, por esta razón: «Es lamentable contemplar el espectáculo de los socialistas intentando salvar a los amigos de Macron, rompiendo la unión de las izquierdas que triunfamos, hace un año, con el proyecto de ‘Nuevo Frente Popular’».

Mathilde Panot, portavoz oficial de LFI, amiga íntima de Mélenchon, ha lanzado esta advertencia amenazante: «Estamos dispuestos a votar la censura de cualquier Gobierno que aspire a salvar los muebles de Macron y los macronistas».

Al frente del primer partido de Francia, Marine Le Pen saca las mismas conclusiones de las penúltimas negociaciones entre macronistas, centristas, conservadores y socialistas: «Presentaremos una censura contra cualquier Gobierno que continúe las catastróficas políticas de Emmanuel Macron«.

El presidente de la República guarda un muy prudente silencio, a la espera del incierto resultado de los chalaneos de Lecornu con las fuerzas políticas teóricamente dispuestas a formar un Gobierno de coalición nacional.

Ante la histórica crisis que él mismo ha precipitado, con sus catastróficas decisiones de los últimos dieciocho meses, Emmanuel Macron puede seguir intentando formar otros Gobiernos o convocar elecciones generales anticipadas. El semanario satírico ‘Le Canard Enchaîné’, tradicionalmente muy bien informado, afirma que los prefectos, los representantes del Estado en los departamentos, han recibido la consigna oficiosa de preparar unas elecciones anticipadas a finales de noviembre. Veremos.

Artículos Relacionados