La Justicia argentina imputa por lavado de dinero a Espert, excandidato de Milei a las legislativas - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Justicia argentina imputa por lavado de dinero a Espert, excandidato de Milei a las legislativas

El presidente Javier Milei lo sostuvo hasta el último minuto, y aseguró no tener ninguna duda de su «honestidad», pero este martes la Justicia ha decidido imputar al excandidato oficialista José Luis Espert por el delito de lavado de dinero, que está siendo … investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Hasta el domingo pasado, el político era la gran apuesta de la Casa Rosada de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, ya que encabezaba la lista por la provincia de Buenos Aires.
La decisión ha sido tomada por el fiscal federal de la localidad bonaerense de San Isidro, Fernando Domínguez, quien dio inicio a un expediente contra el legislador de La Libertad Avanza (LLA).
Lo que empezó una semana atrás como una sucesión de eventos de carácter sospechoso, después de que salieran a la luz algunas operaciones llamativas entre el candidato libertario por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, y Federico Andrés ‘Fred’ Machado -detenido por la Justicia estadounidense por estafa, conspiración para narcotráfico y lavado de activos-, se volvió un escándalo. Después de que la prensa argentina diera cuenta de los sucesivos viajes realizados por el diputado oficialista en el avión privado del empresario argentino -acusado de narco- y una trasferencia bancaria que habría recibido el libertario de su parte, la situación se volvió insostenible.
Los hechos, que hicieron trastabillar la ya difícil campaña del presidente por las legislativas, se fueron desencadenando con gran velocidad faltando menos de tres semanas para que los argentinos vayan a votar. El pasado domingo por la noche, Espert –quien recibió el beneplácito del jefe de Estado hasta el último minuto y pese a las pruebas que difundían los medios de comunicación- presentó su renuncia, alegando que se trataba de una «campaña sucia» por parte del krichnerismo.
Rápidamente, el Gobierno de Milei lo reemplazaba por Diego Santilli, proveniente de las filas del expresidente Mauricio Macri, como candidato por la provincia de Buenos Aires, en un movimiento tan veloz que existen al día de hoy dudas acerca de si su nombre llegará a aparecer en las papeletas. Sin embargo, la defensa del diputado por parte de la Casa Rosada nunca se frenó. Pero, en la tarde del martes, tras el peculiar concierto de campaña protagonizado por el presidente Milei, salieron a la luz nuevos datos y la Justicia acabó por decidir la imputación de Espert.

Transferencia de 200.000 dólares

La denuncia había sido presentada en la Justicia días atrás por el candidato por el peronismo Juan Grabois, quien acusó al diputado oficialista de lavado de dinero. El foco de la demanda judicial es una transferencia de 200.000 dólares que Espert habría recibido en 2020 por parte del presunto narco.
El texto de la denuncia señala que el candidato del Gobierno habría recibido dinero «por parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos«.
Ese martes también hubo novedades por parte de Machado, quien aguarda su extradición a Estados Unidos, después de que la Corte argentina lo permitiera. Y será el presidente Milei quien tome la última decisión.
En una entrevista con la emisora Radio Rivadavia, el empresario acusado de narco habló por primera vez desde que saliera a la luz su vínculo con el político. En ella, Machado sostuvo que el libertario Espert le había pedido expresamente dinero para la campaña en el año 2019. «¿No me podéis hacer un aporte?», habría solicitado. Y añadió: «Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos (pesos)».

Publicado: octubre 7, 2025, 4:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/justicia-imputa-espert-excandidato-milei-legislativas-lavado-20251007203031-nt.html

El presidente Javier Milei lo sostuvo hasta el último minuto, y aseguró no tener ninguna duda de su «honestidad», pero este martes la Justicia ha decidido imputar al excandidato oficialista José Luis Espert por el delito de lavado de dinero, que está siendo investigado por presuntos vínculos con el narcotráfico. Hasta el domingo pasado, el político era la gran apuesta de la Casa Rosada de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, ya que encabezaba la lista por la provincia de Buenos Aires.

La decisión ha sido tomada por el fiscal federal de la localidad bonaerense de San Isidro, Fernando Domínguez, quien dio inicio a un expediente contra el legislador de La Libertad Avanza (LLA).

Lo que empezó una semana atrás como una sucesión de eventos de carácter sospechoso, después de que salieran a la luz algunas operaciones llamativas entre el candidato libertario por la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, y Federico Andrés ‘Fred’ Machado -detenido por la Justicia estadounidense por estafa, conspiración para narcotráfico y lavado de activos-, se volvió un escándalo. Después de que la prensa argentina diera cuenta de los sucesivos viajes realizados por el diputado oficialista en el avión privado del empresario argentino -acusado de narco- y una trasferencia bancaria que habría recibido el libertario de su parte, la situación se volvió insostenible.

Los hechos, que hicieron trastabillar la ya difícil campaña del presidente por las legislativas, se fueron desencadenando con gran velocidad faltando menos de tres semanas para que los argentinos vayan a votar. El pasado domingo por la noche, Espert –quien recibió el beneplácito del jefe de Estado hasta el último minuto y pese a las pruebas que difundían los medios de comunicación- presentó su renuncia, alegando que se trataba de una «campaña sucia» por parte del krichnerismo.

Rápidamente, el Gobierno de Milei lo reemplazaba por Diego Santilli, proveniente de las filas del expresidente Mauricio Macri, como candidato por la provincia de Buenos Aires, en un movimiento tan veloz que existen al día de hoy dudas acerca de si su nombre llegará a aparecer en las papeletas. Sin embargo, la defensa del diputado por parte de la Casa Rosada nunca se frenó. Pero, en la tarde del martes, tras el peculiar concierto de campaña protagonizado por el presidente Milei, salieron a la luz nuevos datos y la Justicia acabó por decidir la imputación de Espert.

Transferencia de 200.000 dólares

La denuncia había sido presentada en la Justicia días atrás por el candidato por el peronismo Juan Grabois, quien acusó al diputado oficialista de lavado de dinero. El foco de la demanda judicial es una transferencia de 200.000 dólares que Espert habría recibido en 2020 por parte del presunto narco.

El texto de la denuncia señala que el candidato del Gobierno habría recibido dinero «por parte de una banda criminal que formaba parte de estructuras mafiosas ligadas al narcotráfico, y que se encuentra siendo juzgada en el fuero criminal del Distrito Judicial Este de Texas, Estados Unidos«.

Ese martes también hubo novedades por parte de Machado, quien aguarda su extradición a Estados Unidos, después de que la Corte argentina lo permitiera. Y será el presidente Milei quien tome la última decisión.

En una entrevista con la emisora Radio Rivadavia, el empresario acusado de narco habló por primera vez desde que saliera a la luz su vínculo con el político. En ella, Machado sostuvo que el libertario Espert le había pedido expresamente dinero para la campaña en el año 2019. «¿No me podéis hacer un aporte?», habría solicitado. Y añadió: «Le presté un avión de un amigo, lo ayudé con unos mangos (pesos)».

Artículos Relacionados