Publicado: octubre 7, 2025, 2:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/hamas-exige-garantias-israel-volvera-guerra-tras-20251007210121-nt.html
Israel recordó a las víctimas del 7 de octubre con un ojo puesto en Egipto. La negociación indirecta en Israel y Hamás para poner fin a la guerra más larga que ha librado el Estado judío en su historia avanza y entra en su … momento decisivo porque contará a partir de ahora con la presencia de los enviados de Estados Unidos, Steve Witkoff y Jared Kushner. Fuentes turcas adelantaron que se suman también a las labores de mediación en Sharm el Sheij con el objetivo de cerrar un alto el fuego que abra las puertas al intercambio de rehenes por presos palestinos y la entrada de ayuda humanitaria en Gaza.
Los medios israelíes aseguraron que la segunda jornada de diálogo estuvo marcada por la exigencia de Hamás de garantías de que Benjamín Netanyahu no volverá a la guerra una vez liberen a todos los rehenes. Los islamistas tratan de vincular esta liberación con el resto de puntos establecidos por Donald Trump, mientras que Israel lo ve como una primera fase.
La atmósfera positiva que transmitieron las delegaciones el lunes, comenzó a moderarse con el avance de las conversaciones, pero esta sigue siendo la gran oportunidad para detener la guerra ya que cuenta con la determinación de Trump. Fuentes egipcias declararon al diario saudí Asharq Al Awsat que, de mantenerse la «atmósfera positiva», lo más posible es que «se alcance un acuerdo preliminar el próximo jueves o viernes, que será anunciado por Trump. Si surgen obstáculos, la decisión final podría extenderse hasta el próximo domingo a más tardar».
El portal Axios aseguró que Witkoff y Kushner tienen la orden de no abandonar Egipto hasta que cierren el acuerdo y, citando a funcionarios estadounidenses, señaló que Netanyahu «hizo un trabajo excelente. La presión militar fue crítica para hacer que Hamás sea más pragmático, pero ahora debe entender que ha llegado el momento de un acuerdo».
Para poder poner en marcha el intercambio de presos por rehenes es imprescindible un alto el fuego que no llega a la Franja. Desde Exteriores de Catar denunciaron que, de acuerdo con la propuesta de Trump, Israel debería haber detenido sus operaciones en Gaza. Los bombardeos siguen y el ejército mantiene sus posiciones, sin plantearse por ahora retroceder a las líneas marcadas por Estados Unidos dentro de la Franja. Los cataríes revelaron además que Netanyahu introdujo cambios en el texto que los países árabes e islámicos cerraron con Trump.
Dos años después, Hamás mantiene la misma exigencia que puso sobre la mesa desde el primer instante para llegar a un acuerdo: el final de la guerra. Fawzi Barhoum, portavoz del grupo, afirmó que su delegación busca «superar todos los obstáculos para alcanzar un acuerdo que satisfaga las aspiraciones de nuestro pueblo en Gaza». Barhoum dijo que exigen un alto el fuego permanente y completo, la retirada completa de las fuerzas israelíes de toda Gaza, la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria y un acuerdo justo para el intercambio de prisioneros. No se refirió a un tema clave como el desarme del brazo armado del grupo, algo que los israelíes establecen como un punto innegociable para firmar el acuerdo.