Publicado: octubre 6, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/renuncia-candidato-milei-tras-acusado-vinculos-narcotrafico-20251006162116-nt.html
Las últimas horas han resultado dramáticas para la campaña electoral del Gobierno de Javier Milei que, a apenas 20 dÃas de las elecciones legislativas, se ha quedado sin candidato en la provincia de Buenos Aires tras la renuncia de José Luis Espert, acusado … de estar vinculado a un narcotraficante. El escándalo ha crecido en dimensiones y acabó con la salida del postulante a las urnas, pese a la férrea defensa del jefe de Estado.
Sucesivos vuelos en un avión propiedad del narco, y una llamativa transferencia de dinero han sido algunos de los hallazgos que lo catapultaron fuera de la carrera electoral. «Estaba perjudicando seriamente la campaña», ha reconocido esta mañana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Hace exactamente una semana salÃa a la luz en la prensa argentina un escándalo que empañarÃa fuertemente la campaña del candidato oficialista en Buenos Aires, José Luis Espert. Cabe recordar que esta provincia ya demostró ser un talón de Aquiles para el partido de Milei el pasado mes de septiembre, cuando este sufrió una contundente derrota en las urnas a manos del kirchnerismo.
Contundentemente apoyado por el presidente a lo largo de toda la campaña –las fotos de ambos juntos inundaron durante semanas las calles bonaerenses-, Espert era una de las grandes apuestas de la Casa Rosada para estas elecciones, clave para el Gobierno a la mitad de su mandato.
Pero el sueño de ganar en la provincia se convirtió en pesadilla cuando comenzaron a circular en los medios argentinos pruebas de los vÃnculos entre el candidato libertario y Fred Machado, un empresario que se encuentra detenido tras ser acusado de narcotráfico por la Justicia de Estados Unidos. Cabe recordar que, justamente, la lucha contra este delito es uno de los principales pilares de la gestión de Milei.
A medida que avanzaban los dÃas, las pruebas se incrementaban y la prensa argentina daba cuenta de algunos datos llamativos, tales como el frecuente uso de un avión de Machado por parte de Espert o una transferencia de 200.000 dólares realizada al candidato. Si bien la decisión de la Casa Rosada fue defenderlo públicamente, acusando al kirchnerismo de «campaña sucia», en la noche del domingo las dimensiones del escándalo llevaron a su renuncia.
«Por la Argentina, doy un paso al costado», anunció el candidato en las redes sociales y, a continuación, explicó: «No puedo permitir que el proyecto de paÃs que emprendimos con tanto esfuerzo, se desmorone». A continuación, Milei aceptó su renuncia y acusó al kirchnerismo de haber puesto en marcha una operación mediática. «El profe Espert hizo ese contrato y estaba en el sector privado, no en polÃtica», defendió en una entrevista televisiva.
A la caza de un candidato
Horas después de conocerse la renuncia de Espert, el Gobierno anunció con bombos y platillos quién será su reemplazante en la candidatura por la provincia de Buenos Aires. Se trata de Diego Santilli, un hombre surgido de las filas del expresidente Mauricio Macri –pertenece al PRO, partido fundado por el exmandatario-, con quien el viernes pasado Milei tuvo una reunión de emergencia.
Esta mañana, Santilli ya se presentaba en la prensa con tono de campaña electoral. «Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás: hay que seguir con el cambio que llevó adelante Javier Milei», sostuvo el diputado, quien señaló que su gran desafÃo para las tres semanas que restan es incrementar el número de votantes: «Yo por lo menos tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que vayan a votar».
Uno de los problemas de la inédita situación de cambio de candidato a 20 dÃas de las legislativas tiene que ver con la impresión de las boletas, dado que se teme que no se llegue a tiempo con la logÃstica. En apenas una veintena de dÃas el Gobierno deberá convencer a sus votantes de la legitimidad del nuevo candidato y, lo que es más difÃcil, de las razones por las que ha debido apelar a un postulante surgido de otro partido.