Publicado: octubre 3, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/merz-llama-alemania-europa-nueva-unidad-20251003142750-nt.html
Después de un servicio religioso ecuménico en la capital del estado de Sarre, a modo de acción de gracias, el canciller Friedrich Merz ha dado comienzo a los actos oficiales del 35º aniversario de la reunificación alemana con un discurso que ha trascendido el … carácter ceremonial para convertirse en toda una declaración de intenciones, un intento deliberado de redefinir el liderazgo alemán en un momento de creciente incertidumbre interna y presión geopolítica externa. «No veamos esto como una amenaza, sino como una oportunidad que podemos aprovechar juntos con valentía», ha animado, no sin anotar que será «necesario que nos centremos en lo verdaderamente importante y avancemos con confianza».
En su opinión, los nuevos desafíos que Alemania tiene ante sí exigen nuevos esfuerzos. «Atrevámonos a un nuevo comienzo», ha propuesto. «Después de 35 años de unidad alemana y en un momento difícil para nuestro país, debemos reagruparnos y mirar hacia adelante con confianza y energía. Recordemos la confianza con la que nuestros compatriotas de Alemania Oriental se atrevieron a partir hace 35 años. Hagamos un esfuerzo conjunto por una nueva unidad».
Combinando referencias históricas con afirmaciones programáticas, ha defendido que «Alemania debe volver a ser el motor de la confianza en Europa» y que «necesitamos el coraje de fijar nuestra propia agenda, no solo reaccionar a la de otros». Con estas palabras, Merz se refería implícitamente a Rusia y marcaba una ruptura con el tono más prudente de anteriores jefes de gobierno alemán, como Olaf Scholz y Angela Merkel, encabezando una nueva «Zeitenwende» atlantista para hacer frente a los actuales retos. «No debemos acostumbrarnos a la atrocidad», ha citado a la fotógrafa de guerra Christine Spengler, en un tono de arenga y fortaleza ante los actuales retos.
«Hagamos un esfuerzo conjunto»
Lejos de la complacencia por el logro de la reunificación, presente en los anteriores aniversarios, Merz ha subrayado que «mucho tienen que cambiar las cosas para seguir siendo en adelante tan buenas o incluso mejores de lo han sido en nuestro país hasta ahora». «Hagamos un esfuerzo conjunto por una nueva unidad en nuestro país», ha espoleado a los asistentes, entre los que se encontraban no solamente los líderes políticos, sociales, religiosos y culturales de Alemania, sino también Emmanuel Macron, a quien Merz ha querido premeditadamente involucrar es este impulso de liderazgo. «Siempre he sido de la opinión de que se puede hablar de un éxito de la unidad alemana«, ha puesto por delante, pero ha atribuido a los déficits pendientes el hecho de que «las personas en Alemania Oriental se sienten retrasadas con sus experiencias de vida» y esté proliferando en esos territorios el voto extremista y populista.
Merz durante el discurso de los actos por el 35 aniversario de la reunificación alemana
«Alemania y Europa están bajo una gran presión», ha señalado también. «Se están formando nuevas alianzas de autocracias contra nosotros y atacando la democracia liberal como forma de vida», ha advertido. «El orden económico mundial se está reescribiendo, se están erigiendo barreras aduaneras, los egoísmos se están fortaleciendo. Tal vez por eso nos hemos debilitado económicamente», ha descrito la situación actual. Se ha referido además a trastornos tecnológicos que hacen mucho más difícil mantener el nivel de las prestaciones sociales.
«Años de inmigración irregular e incontrolada han polarizado al país y han abierto nuevas divisiones en la sociedad», ha lamentado, y ha hecho un llamamiento a los alemanes para que la responsabilidad de superar los problemas no sea solo tarea de los políticos. «Por supuesto, la política toma el control, las instituciones del estado toman el control, el gobierno federal asume su responsabilidad. Pero esta dimensión de la tarea debe ser entendida y aceptada por todos, por la totalidad de los ciudadanos de nuestro país», ha defendido nuevamente el espíritu de unidad que ha dominado en los mejores momentos de la historia alemana.
La extrema derecha: el elefante en la habitación
La ceremonia central del aniversario de la unidad tiene lugar este año en Saarbrücken, donde la presidenta regional del Sarre y presidenta del Bundesrat, la socialdemócrata Anke Rehlinger, ha pedido que la democracia sea «no solo celebrada, sino sobre todo defendida resueltamente». Para ello, «en caso de duda, también se deben preparar todos los medios que ofrece la Constitución», ha sugerido la posible prohibición de partidos contarios a la Ley Fundamental que ofrece la legislación alemana. Se refería a una posible prohibición del partido de extrema derecha, antieuropeo y prorruso Alternativa para Alemania (AfD), el elefante en la habitación de este aniversario, que ganaría las elecciones si se celebrasen hoy en Alemania y que pode en cuestión todo lo que en Saarbrücken se está celebrando. Rehlinger ha interpretado el hecho de que un jefe de Estado extranjero participe por primera vez en más de 20 años en esta fiesta nacional demuestra que Alemania pertenece al corazón de Europa. «¡Qué señal tan importante para la amistad germano-francesa se está enviando desde Saarbrücken!», ha despertado el aplauso de los 900 invitados.