Publicado: octubre 2, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/justicia-francesa-juzgara-capitan-barco-ruso-acusado-20251002162507-nt.html
El Tribunal de Brest (Bretaña) ha decidido juzgar por el presunto delito de «resistencia a la autoridad», «resistencia al arresto», al capital del petrolero ruso ‘fantasma’ Boracay, detenido ante el puerto de Saint-Nazaire, en el oeste de Francia (Loire Atlantique), sospechoso de formar parte … de una flota rusa especializada en lanzar drones militares contra varios países europeos, comenzando por Dinamarca, Suecia, Polonia.
Varias unidades militares registraron el Boracay, la tarde del miércoles, deteniendo al capitán y un oficial del petrolero ruso, que navegaba con falsa bandera de Benin.
Al final de ese registro militar, confiscando material «sensible» de muy diversa naturaleza, la fiscalía del Tribunal de Brest ordenó la detención provisional de un oficial y el capitán del petrolero ‘fantasma’.
Sin avanzar informaciones precisas sobre las sospechas profundas de la justicia y el poder político francés, la justicia que inicia el procedimiento judicial «ante la ausencia de justificación de la nacionalidad del petrolero», que ha cambiado de bandera en repetidas ocasiones, desde hace años, con un número impreciso de petroleros que navegan entre el Índico y Rusia, sospechosos de operaciones de espionaje y lanzamiento de drones a su paso por las cosas europeas, de Francia a Rusia, pasando por Bélgica, Dinamarca.
El capitán del petrolero ruso ha quedado en libertad provisional, sometido de oficio a controles regulares, para ser juzgado en Brest el próximo 23 de febrero, dentro de seis meses.
La inculpación y futuro proceso del capitán del Boracay no prejuzga de ninguna manera el resultado final del proceso y posible sentencia. Pero coincide con las sospechas al más alto nivel político. La nacionalidad china de un barco que Moscú ha podido utilizar para lanzar drones contra países europeos subraya la «diversidad» de las amenazas desplegadas por Vladimir Putin.
Desde Copenhague, donde participa en la Cumbre europea, el presidente Emmanuel Macron declaró la mañana del jueves: «Es importante enviar un mensaje claro. Los drones violan nuestros territorios. Y son un riesgo importante para nuestra seguridad. Pueden ser destruidos. Punto final». Mensaje que «anima» a la justicia francesa a trabajar con rapidez y «profundidad».
La detención e inicio de una instrucción judicial contra el capitán chino del petrolero ‘fantasma’ ruso se inscribe en esa estela de inseguridad europea, y subraya la complejidad multilateral del proceso y las amenazas.
Si se confirmasen las sospechas, y el petrolero ruso, con distintas banderas, desde hace años, formase parte de esa «flota fantasma» rusa quedaría al descubierto un vastísimo horizonte de amenazas, coordinadas, desde Moscú, como «complemento» del proyecto siempre inquietante de la conquista militar de Ucrania.