Publicado: octubre 2, 2025, 6:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/alemania-apuesta-endurecer-repatriaciones-abre-empleo-refugiados-20251002130023-nt.html
El nuevo Gobierno alemán está convencido de que tomar el control sobre el fenómeno migratorio es una de las principales claves para desactivar el malestar social. Dicho desazón se traduce en el voto a partidos populistas y extremistas, por lo que la Administración alemana considera … este nuevo objetivo una base fundamental de su legislatura.
Tras llegar a un acuerdo con los socios de Gobierno socialdemócratas del SPD, el ministro de Interior, Alexander Dobrindt anuncia una reforma que conduce a los refugiados a integrarse en el mercado laboral y un nuevo impulso para la creación de centros de retorno cerca de los paÃses de origen que faciliten las expulsiones. «Queremos avanzar con el proyecto de los centros de retorno», ha adelantado, antes de una cita en la que espera además recabar apoyo para llevar adelante estos objetivos a escala europea.
Según el ministro de Interior alemán el nuevo plan se trata de «centros de retorno lo más cerca posible de los paÃses de origen», ha continuado el ministro durante la presentación. «Estos centros están destinados a acoger a solicitantes de asilo rechazados de Europa que no pueden ser devueltos a sus paÃses de origen… Queremos que la UE brinde las posibilidades legales para tales centros. Al mismo tiempo, sabemos que no podemos confiar en la UE para construir estos centros de retorno«.
El objetivo de Dobrindt se basa en «una cooperación en red de los estados miembros individuales que quieran implementar esto». Para ello, recibirá este próximo sábado en el Hotel Bayerischer Hof de Múnich a sus homólogos de Francia, Italia, Polonia, Dinamarca y Suecia, asà como los ministros correspondientes de los paÃses del Benelux. Participarán también en la reunión el jefe del Departamento Federal de Justicia y PolicÃa, Beat Jans, y el comisario de Asuntos Internos de la UE, Magnus Brunner.
Ante este foro, Dobrindt avanza que hará campaña por el aumento de las repatriaciones a Siria y Afganistán, para lo que está dispuesto a mantener conversaciones personales en Damasco. El ministro no solo habla de criminales que van a ser deportados. «El punto de referencia será: aquellos que se han integrado, que trabajan, tienen la oportunidad de quedarse en Europa. Para todos los demás, queremos hacer cumplir la obligación de abandonar el paÃs».
Y para facilitar que los inmigrantes y refugiados que verdaderamente quieran trabajar puedan hacerlo, Dobrindt ha anunciado también una reforma que relajará las prohibiciones laborales ampliamente para los solicitantes de asilo. «Actualmente estoy cambiando la base legal», ha explicado. «Incluso si alguien todavÃa está en el procedimiento de asilo, se le debe permitir trabajar después de tres meses de estancia en el paÃs. Y esto mostrará rápidamente quién quiere participar en el mundo del trabajo e integrarse de verdad en nuestra sociedad, o quién solo quiere ingresar al sistema de prestaciones sociales».
El homólogo polaco del ministro de Interior alemán, Marcin KierwiÅ„ski, y el coordinador de los servicios de seguridad de este paÃs, Tomasz Siemoniak, llegan a Múnich con propias propuestas. El Ministerio del Interior polaco anunció el miércoles una nueva extensión de los controles fronterizos temporales con Alemania hasta el 4 de abril «para controlar la ruta migratoria que conduce desde los estados bálticos a través de Polonia a Europa occidental», según KierwiÅ„ski. También ha ampliado los controles en la frontera polaco-lituana y pretende que el resto de ministros respalden este proceder, que raya en la ilegalidad que supone el Tratado de Schengen.
El ministro polaco no tendrá problemas con Alemania: Dobrindt ha establecido también controles fronterizos a los que atribuye un descenso del número de entradas irregulares en el paÃs y de la cantidad de procedimientos de solicitud de asilo. Según la PolicÃa Federal, 15.642 personas han sido devueltas en la frontera alemana desde el endurecimiento de los controles fronterizos a principios de mayo. En el perÃodo comprendido entre el 8 de mayo y el 30 de septiembre, se registraron 21.359 entradas no autorizadas. El número de solicitudes de asilo aumentó de alrededor de 7.800 solicitudes iniciales en agosto a alrededor de 9.100 solicitudes en septiembre. En comparación con el mismo mes del año pasado, el número de solicitudes iniciales se redujo a la mitad. En 2024, 18.113 personas solicitaron asilo en Alemania por primera vez en septiembre.
Polonia, por otra parte, defenderá ante el resto de socios europeos la restricción de los derechos sociales y sanitarios para los refugiados ucranianos, que ha entrado en vigor el 1 de octubre. Entre otras cosas, los ucranianos solo recibirán beneficios sociales como el subsidio por hijos si trabajan y pagan impuestos en Polonia. Tampoco accederán a servicios sanitarios no básicos, como el dentista, aunque los menores de 18 años serán una excepción. La nueva ley también regula la emisión de visas de trabajo. Si no se hubiera extendido, cientos de miles de ucranianos podrÃan haber tenido que renunciar a sus trabajos en Polonia.