Publicado: octubre 1, 2025, 6:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/gobierno-milei-defiende-capa-espada-candidato-buenos-20251002012633-nt.html
Un nuevo escándalo ensombrece por estos dÃas la campaña del presidente argentino, Javier Milei, de cara a las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. Su principal candidato a diputado para la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, ha sido señalado … esta semana por posibles vÃnculos con el narcotráfico. La polémica se suma a la protagonizada en agosto por la hermana del jefe de Estado, Karina Milei. Tras el silencio, este miércoles la Casa Rosada ha decidido salir en su defensa.
El revuelo llega al Gobierno de Milei en uno de los peores momentos financieros desde que asumiera su cargo. Ocurre una semana después de la promesa de salvataje por parte de Estados Unidos y frente a un escenario de fuerte desaceleración de la economÃa, que el mismo jefe de Estado se vio obligado a reconocer dÃas atrás.
Pedido de expulsión
A menos de un mes de las elecciones legislativas, este miércoles el Congreso argentino se ha convertido en un campo de batalla luego de que gran parte de la oposición insistiera en la expulsión de Espert, quien actualmente se encuentra a cargo de la Comisión de Presupuesto, tras su presunta relación con un narco.
El escándalo se desató esta semana y acabó en la Justicia, donde el candidato ha sido acusado de haber recibido dinero de manos de un empresario que se encuentra detenido por tráfico de drogas. Se trata de Fred Machado, un ciudadano que fue arrestado y se encuentra actualmente a la espera de ser extraditado a Estados Unidos tras ser denunciado por lavado de activos, fraude y narcotráfico.
Concretamente, el candidato para Buenos Aires por el partido oficialista habrÃa recibido un total de 200.000 dólares (unos 170.446 euros) por parte de Machado en Estados Unidos. Si bien el diputado niega rotundamente los hechos y acusa a la oposición de «campaña sucia», esta semana salió a la luz que en 2019 José Luis Espert fue trasladado –durante su campaña- en un avión propiedad de Fred Machado para una presentación de su libro ‘La sociedad cómplice’ hacia la ciudad de Viedma, RÃo Negro –al sur del paÃs-.
La polémica golpea al Gobierno en uno de sus grandes pilares, que es la lucha contra el narcotráfico. Y en un momento de gran sensibilidad con respecto al tema, luego de conocerse el triple crimen que habrÃa sido cometido por un narco.
La respuesta del Gobierno
Tras un largo silencio por parte de la Casa Rosada, algunos miembros del Gabinete de Gobierno salieron a dar su opinión con respecto al candidato de su partido, La Libertad Avanza (LLA). La primera en expresar su punto de vista fue la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, quien exigió a Espert algún tipo de explicación y consideró que las acusaciones ligadas al narcotráfico empañan a todo el oficialismo. «No podemos aceptar conductas de personas aliadas al narco», disparó en la mañana del miércoles la funcionaria de Milei. En el mismo momento, la ministra consideró que «hace falta una explicación» por parte del candidato libertario.
No obstante, apenas horas después, y tras una reunión de Gabinete de la Casa Rosada, Bullrich moderó llamativamente el tono de su discurso. Incluso sostuvo que años atrás el presunto narcotraficante no habÃa sido aún imputado. «Espert puede perfectamente plantear que no habÃa ninguna imputación de esta persona», expresó.
No obstante, la defensa más férrea del diputado vino por parte del mismo presidente Milei, quien se refirió al juicio contra el narcotraficante que está teniendo lugar en Estados Unidos como «un chimento de peluquerÃa». En la misma lÃnea, sostuvo que se trata de una «operación para ensuciar» a su candidato antes de las elecciones legislativas.