La foto del poder: cómo Trump obligó a Netanyahu a pedir perdón - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La foto del poder: cómo Trump obligó a Netanyahu a pedir perdón

En la imagen en blanco y negro se observa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentado en un sillón del Despacho Oval con gesto severo, mientras sostiene un teléfono fijo, de los de línea segura. A su derecha, el primer ministro israelí, … Benjamin Netanyahu, también sentado, aparece con el auricular, leyendo unas notas mientras conversa con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.
La fotografía, cuidadosamente compuesta, distribuida por la Casa Blanca, transmite la idea de un Trump que dirige la escena y ofrece la plataforma simbólica de la Casa Blanca para que Netanyahu escenifique un gesto diplomático inesperado e inusual, muy inusual: pedir perdón.
El lunes 29 de septiembre, Netanyahu acudió a Washington en su cuarta visita desde que Trump regresó al poder. El encuentro estuvo marcado por la aceptación del plan de paz que la Administración norteamericana promueve para Gaza tras casi dos años de guerra. Ese documento contempla una retirada gradual de las tropas israelíes, un calendario de reconstrucción y la exclusión de Hamás de cualquier papel político.

La Casa Blanca quiso subrayar la trascendencia del momento con una imagen que parece simbolizar el control de la negociación desde Washington.
Durante la llamada, según relató después la Casa Blanca, Netanyahu pidió disculpas al primer ministro qatarí por el ataque israelí del 9 de septiembre en Doha, en el que murieron cinco miembros de Hamás y un guardia qatarí.
El primer ministro israelí, que fue criticado dentro y fuera de Israel por ese ataque en Doha, acabó reconociendo que esa acción violó la soberanía del emirato y complicó las negociaciones de rehenes y alto el fuego. La disculpa fue recibida con satisfacción por Al Thani, que expresó la disposición de su país a seguir participando en los esfuerzos por la seguridad regional. De hecho, apoyó al plan de Trump para Gaza.
Trump aprovechó el momento para presentar su propuesta de crear un mecanismo trilateral que mejore la comunicación entre Israel, Qatar y Estados Unidos. Según el comunicado oficial, los tres líderes coincidieron en la necesidad de coordinarse para evitar nuevas crisis y avanzar hacia un marco de cooperación en Oriente Próximo.
La Casa Blanca destacó que estas conversaciones forman parte de un esfuerzo más amplio para sellar el fin de la guerra en Gaza y cimentar una estabilidad duradera.

Publicado: octubre 1, 2025, 8:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/foto-poder-trump-obligo-netanyahu-pedir-perdon-20251001134107-nt.html

En la imagen en blanco y negro se observa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sentado en un sillón del Despacho Oval con gesto severo, mientras sostiene un teléfono fijo, de los de línea segura. A su derecha, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, también sentado, aparece con el auricular, leyendo unas notas mientras conversa con el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al Thani.

La fotografía, cuidadosamente compuesta, distribuida por la Casa Blanca, transmite la idea de un Trump que dirige la escena y ofrece la plataforma simbólica de la Casa Blanca para que Netanyahu escenifique un gesto diplomático inesperado e inusual, muy inusual: pedir perdón.

El lunes 29 de septiembre, Netanyahu acudió a Washington en su cuarta visita desde que Trump regresó al poder. El encuentro estuvo marcado por la aceptación del plan de paz que la Administración norteamericana promueve para Gaza tras casi dos años de guerra. Ese documento contempla una retirada gradual de las tropas israelíes, un calendario de reconstrucción y la exclusión de Hamás de cualquier papel político.

La Casa Blanca quiso subrayar la trascendencia del momento con una imagen que parece simbolizar el control de la negociación desde Washington.

Durante la llamada, según relató después la Casa Blanca, Netanyahu pidió disculpas al primer ministro qatarí por el ataque israelí del 9 de septiembre en Doha, en el que murieron cinco miembros de Hamás y un guardia qatarí.

El primer ministro israelí, que fue criticado dentro y fuera de Israel por ese ataque en Doha, acabó reconociendo que esa acción violó la soberanía del emirato y complicó las negociaciones de rehenes y alto el fuego. La disculpa fue recibida con satisfacción por Al Thani, que expresó la disposición de su país a seguir participando en los esfuerzos por la seguridad regional. De hecho, apoyó al plan de Trump para Gaza.

Trump aprovechó el momento para presentar su propuesta de crear un mecanismo trilateral que mejore la comunicación entre Israel, Qatar y Estados Unidos. Según el comunicado oficial, los tres líderes coincidieron en la necesidad de coordinarse para evitar nuevas crisis y avanzar hacia un marco de cooperación en Oriente Próximo.

La Casa Blanca destacó que estas conversaciones forman parte de un esfuerzo más amplio para sellar el fin de la guerra en Gaza y cimentar una estabilidad duradera.

Artículos Relacionados