La Flotilla de Gaza alerta del acercamiento de varios buques «no identificados» tras haber entrado en la «zona de riesgo» - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


La Flotilla de Gaza alerta del acercamiento de varios buques «no identificados» tras haber entrado en la «zona de riesgo»

01/10/2025 a las 06:32h.

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha afirmado este miércoles que «varios barcos no identificados» se han aproximado a varias embarcaciones de la misión y ya se han alejado, mientras continúa su acercamiento a la Franja de Gaza, aislada por el bloqueo naval impuesto por Israel, tras haber entrado en la «zona de riesgo» donde las anteriores misiones fueron interceptadas.
«Varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas«, ha alertado a través de su canal de Telegram. »Los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación«, ha agregado, apuntando a que »los barcos ya se han alejado de la flotilla«.

Tras ello, la misión ha comunicado que continúa su avance marítimo hacia la Franja, situándose a una distancia de 120 millas náuticas y «cerca de la zona donde se produjeron las interceptaciones y/o ataques a flotillas anteriores», que, como ésta, trataban de romper el bloqueo naval israelí y entregar ayuda humanitaria.

Apenas dos horas antes, la GSF se declaró en «alerta máxima« tras detectar un incremento en »la actividad de drones sobre la flotilla«. »Diversos informes apuntan a la posibilidad de que se produzcan distintos incidentes en las próximas horas«, han indicado sin dar mayores detalles.

Publicado: octubre 1, 2025, 12:45 am

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/flotilla-gaza-alerta-acercamiento-varios-buques-identificados-20251001063234-nt.html

01/10/2025 a las 06:32h.

La Global Sumud Flotilla (GSF) ha afirmado este miércoles que «varios barcos no identificados» se han aproximado a varias embarcaciones de la misión y ya se han alejado, mientras continúa su acercamiento a la Franja de Gaza, aislada por el bloqueo naval impuesto por Israel, tras haber entrado en la «zona de riesgo» donde las anteriores misiones fueron interceptadas.

«Varios barcos no identificados se han acercado a algunas embarcaciones de la flotilla, algunas de las cuales tenían las luces apagadas«, ha alertado a través de su canal de Telegram. »Los participantes activaron los protocolos de seguridad en previsión de una posible interceptación«, ha agregado, apuntando a que »los barcos ya se han alejado de la flotilla«.

Tras ello, la misión ha comunicado que continúa su avance marítimo hacia la Franja, situándose a una distancia de 120 millas náuticas y «cerca de la zona donde se produjeron las interceptaciones y/o ataques a flotillas anteriores», que, como ésta, trataban de romper el bloqueo naval israelí y entregar ayuda humanitaria.

Apenas dos horas antes, la GSF se declaró en «alerta máxima« tras detectar un incremento en »la actividad de drones sobre la flotilla«. »Diversos informes apuntan a la posibilidad de que se produzcan distintos incidentes en las próximas horas«, han indicado sin dar mayores detalles.

Con todo, la eurodiputada francopalestina de Francia Insumisa Rima Hassan, que participa en la misión, ha afirmado a través de su cuenta en X que «la interceptación tendrá lugar muy probablemente esta mañana», citando la presencia de «dos buques militares (…) a pocas horas de navegación».

Por contra, la flotilla ha advertido horas antes de que la fragata de la Armada española «sigue navegando» a una velocidad de crucero que apenas alcanza la mitad de su capacidad máxima, por lo que no llegará a la flotilla hasta este miércoles a mediodía «en el mejor de los casos».

Con todo, y aunque el buque ya se encuentra en radio operativo, el Ejecutivo español ha recomendado «encarecidamente» a la flotilla que, en las actuales circunstancias, «no se adentre en la zona de exclusión, porque hacerlo pondría en riesgo severo su propia seguridad«, según han confirmado fuentes de Moncloa a Europa Press.

A su vez, la organización ha criticado que el Gobierno italiano les ha comunicado que su fragata desplegada «pronto emitirá una llamada por radio ofreciendo a las participantes la ‘oportunidad’ de abandonar la navegación y regresar a la costa», lo que la flotilla ha presentado como «un intento de desmoralizar y fracturar una misión humanitaria pacífica».


Artículos Relacionados