Publicado: septiembre 30, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/trump-hamas-tres-cuatro-dias-aceptar-plan-20250930153214-nt.html
Donald Trump aseguró este martes que Hamás dispone de «tres o cuatro días» para responder a la propuesta de plan de paz que presentó en la Casa Blanca junto a Benjamin Netanyahu.
Antes de partir hacia la base de Quantico, en Virginia, para … dirigirse a los generales, el presidente explicó que Israel y todos los países árabes ya han aceptado el plan impulsado por Washington, y que la decisión final corresponde ahora a la organización palestina.
«Todos los países árabes están firmados. Israel está firmado. Solo falta Hamás, y Hamás o lo hace o no», declaró Trump. Recordó además que, en caso de negativa, Netanyahu tiene permiso «para hacer lo que tenga que hacer».
El primer ministro israelí ya se comprometió a acabar con Hamás, lo que supondría intensificar una operación militar en Gaza que se acerca a su segundo año.
El presidente describió el esquema como un alto el fuego inmediato, condicionado a la liberación de rehenes y a la «buena conducta» de las facciones en la Franja.
Según el plan, elaborado con la colaboración del ex primer ministro británico Tony Blair, Hamás tendría 72 horas para liberar a los cautivos. Trump defendió que el acuerdo iría más allá del conflicto actual y representaría «una de las mayores cosas que jamás hayan ocurrido», al abrir la posibilidad de una paz duradera en Oriente Próximo.
Trump subrayó también que Hamás «ha pagado un precio enorme por el 7 de octubre», con unas 25.000 bajas y su liderazgo golpeado en tres ocasiones. Los grupos palestinos, por su parte, cifran en más de 65.000 los muertos desde el inicio de la guerra.
Según su equipo, Trump presenta este plan como el cierre de una serie de iniciativas diplomáticas con las que, asegura, ha puesto fin a ocho conflictos internacionales. Sus asesores lo proponen incluso como candidato al Premio Nobel de la Paz.
Ya han aceptado el acuerdo países vecinos de Israel como Egipto o Jordania, y potencias árabes como Arabia Saudí o Qatar. Hasta uno de los mandatarios más críticos con Israel, el presidente del Gobierno español Pedro Sánchez, han dicho que es una buena solución para acabar con la guerra.