Netanyahu pide perdón por el ataque a Qatar - Colombia
Registro  /  Login

Portal de Negocios en Colombia


Netanyahu pide perdón por el ataque a Qatar

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este lunes una llamada trilateral con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. El objetivo, según explicó la Casa Blanca, fue encauzar las … relaciones entre Israel y Qatar tras años de tensiones y malentendidos.
En un gesto inédito, Netanyahu pidió perdón a Qatar por la muerte de un militar qatarí durante un ataque israelí contra objetivos de Hamás. El mandatario israelí reconoció que esa operación, realizada en pleno proceso de negociaciones sobre rehenes, supuso una violación de la soberanía qatarí. Aseguró además que Israel no repetirá en el futuro acciones similares en territorio del emirato. De forma inesperada, esa petición de disculpas fue anunciada por la Casa Blanca mediante un comunicado oficial.
Trump propuso durante la conversación la creación de un mecanismo trilateral para mejorar la coordinación y comunicación entre las partes, resolver disputas y reforzar los esfuerzos conjuntos contra amenazas comunes. Los tres líderes coincidieron en la necesidad de trabajar de forma constructiva, despejando malentendidos y apoyándose en la relación estratégica que tanto Israel como Qatar mantienen con Washington.

El ataque con misiles de Israel en Doha ocurrió el 9 de septiembre. Dentro del Gobierno israelí hubo desacuerdos sobre si era conveniente o no lanzar esa operación. La Casa Blanca explicó entonces que Trump solo tuvo conocimiento del ataque porque el ejército estadounidense detectó el lanzamiento de misiles en la zona.
El saldo fue de cinco miembros de Hamás y un guardia qatarí muertos, pero los principales dirigentes del grupo sobrevivieron. El efecto inmediato fue la suspensión de las negociaciones sobre rehenes y alto el fuego, además del fin del papel mediador de Qatar. La operación desató críticas internacionales contra Israel y reforzó la posición del emirato, que recibió el apoyo de líderes árabes y musulmanes en una cumbre de emergencia celebrada el lunes 29 de septiembre en Doha.

Frustración con la ofensiva

El equipo de Trump expresó su frustración con la ofensiva y advirtió que no ayudaba a pacificar el conflicto en Gaza ni a mejorar las relaciones de Israel con los países árabes y musulmanes.
Según el comunicado de la Casa Blanca, el primer ministro qatarí acogió con satisfacción las disculpas de Netanyahu y subrayó la disposición de su país a seguir contribuyendo a la seguridad y estabilidad regional. Netanyahu reafirmó la voluntad de Israel de cooperar en ese mismo sentido.
La llamada incluyó también un debate sobre las condiciones para poner fin a la guerra en Gaza, así como sobre las perspectivas de un Oriente Próximo más seguro y estable. Trump elogió a Netanyahu y a Al Thani por su disposición a avanzar hacia una mayor cooperación, destacando que estos pasos son esenciales en favor de la paz y la seguridad regional.
Netanyahu visita a Trump por cuarta vez desde que el presidente estadounidense regresó al Despacho Oval. Trump intenta que acepte un acuerdo de paz para poner fin al conflicto después de dos años de guerra.

Publicado: septiembre 29, 2025, 6:45 pm

La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/netanyahu-pide-perdon-ataque-qatar-20250929201124-nt.html

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo este lunes una llamada trilateral con el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani. El objetivo, según explicó la Casa Blanca, fue encauzar las relaciones entre Israel y Qatar tras años de tensiones y malentendidos.

En un gesto inédito, Netanyahu pidió perdón a Qatar por la muerte de un militar qatarí durante un ataque israelí contra objetivos de Hamás. El mandatario israelí reconoció que esa operación, realizada en pleno proceso de negociaciones sobre rehenes, supuso una violación de la soberanía qatarí. Aseguró además que Israel no repetirá en el futuro acciones similares en territorio del emirato. De forma inesperada, esa petición de disculpas fue anunciada por la Casa Blanca mediante un comunicado oficial.

Trump propuso durante la conversación la creación de un mecanismo trilateral para mejorar la coordinación y comunicación entre las partes, resolver disputas y reforzar los esfuerzos conjuntos contra amenazas comunes. Los tres líderes coincidieron en la necesidad de trabajar de forma constructiva, despejando malentendidos y apoyándose en la relación estratégica que tanto Israel como Qatar mantienen con Washington.

El ataque con misiles de Israel en Doha ocurrió el 9 de septiembre. Dentro del Gobierno israelí hubo desacuerdos sobre si era conveniente o no lanzar esa operación. La Casa Blanca explicó entonces que Trump solo tuvo conocimiento del ataque porque el ejército estadounidense detectó el lanzamiento de misiles en la zona.

El saldo fue de cinco miembros de Hamás y un guardia qatarí muertos, pero los principales dirigentes del grupo sobrevivieron. El efecto inmediato fue la suspensión de las negociaciones sobre rehenes y alto el fuego, además del fin del papel mediador de Qatar. La operación desató críticas internacionales contra Israel y reforzó la posición del emirato, que recibió el apoyo de líderes árabes y musulmanes en una cumbre de emergencia celebrada el lunes 29 de septiembre en Doha.

Frustración con la ofensiva

El equipo de Trump expresó su frustración con la ofensiva y advirtió que no ayudaba a pacificar el conflicto en Gaza ni a mejorar las relaciones de Israel con los países árabes y musulmanes.

Según el comunicado de la Casa Blanca, el primer ministro qatarí acogió con satisfacción las disculpas de Netanyahu y subrayó la disposición de su país a seguir contribuyendo a la seguridad y estabilidad regional. Netanyahu reafirmó la voluntad de Israel de cooperar en ese mismo sentido.

La llamada incluyó también un debate sobre las condiciones para poner fin a la guerra en Gaza, así como sobre las perspectivas de un Oriente Próximo más seguro y estable. Trump elogió a Netanyahu y a Al Thani por su disposición a avanzar hacia una mayor cooperación, destacando que estos pasos son esenciales en favor de la paz y la seguridad regional.

Netanyahu visita a Trump por cuarta vez desde que el presidente estadounidense regresó al Despacho Oval. Trump intenta que acepte un acuerdo de paz para poner fin al conflicto después de dos años de guerra.

Artículos Relacionados