Publicado: septiembre 26, 2025, 10:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/encuentro-trump-netanyahu-definira-futuro-gaza-cisjordania-20250926201448-nt.html
Después de bombardearles y matarlos de hambre durante dos años, Benjamin Netanyahu ordenó la colocación de altavoces en la verja de separación de Gaza para que se escuchara en la Franja su discurso en Naciones Unidas. Netanyahu aseguró que «no hemos acabado. Los últimos restos … de Hamás están refugiados en la Ciudad de Gaza y están comprometidos a repetir las atrocidades del 7 de octubre». Y añade: «Por eso debemos completar el trabajo y debemos hacerlo lo más rápido posible». El primer ministro israelí fue directo y pronunció un discurso beligerante, alejado del tono conciliador de Donald Trump, quien incluso adelantó que «el acuerdo está próximo» en Gaza.
El lunes se producirá un nuevo encuentro cara a cara entre ambos líderes en la Casa Blanca y será clave para determinar la evolución del conflicto en Gaza y Cisjordania. Hasta ahora ha sido Netanyahu quien ha tenido la última palabra, ni Joe Biden, ni Trump han sido capaces de imponer su criterio a un primer ministro dispuesto a alargar la campaña militar todo lo que sea posible y con la anexión de Cisjordania en su agenda.
Cuando Netanyahu regrese a Washington encontrará sobre la mesa el plan de paz de 21 puntos propuesto por Trump el martes a los países árabes y musulmanes. El enviado especial de Estados Unidos, Steve Witkoff, expresó confianza en que habría «algún tipo de avance» en los próximos días porque el plan «atiende a las preocupaciones de Israel, así como a las de todos los vecinos de la región. Tenemos la esperanza, incluso me atrevo a decir la confianza, de que en los próximos días podremos anunciar algún tipo de avance». Witkoff transmitió este optimismo a las familias de los rehenes que se desplazaron también a Estados Unidos.
El plan estadounidense implica una retirada gradual de Israel de Gaza junto con la desmilitarización de la Franja, la liberación de todos los rehenes y la disolución de Hamás. Una de las grandes incógnitas es saber si la Autoridad Nacional Palestina estará involucrada o no, algo a lo que Netanyahu se ha opuesto de manera pública. Pese a la aparente falta de sintonía entre los mensajes de Netanyahu y Trump, el analista israelí Amit Segal recordó en su perfil de X que «los planes de Trump para Oriente Próximo son, de hecho, elaborados por el confidente de Netanyahu, Ron Dermer, y luego envueltos en un empaque estadounidense. Esto significa que este último plan fue coordinado con Jerusalén desde el principio».
Anexión de Cisjordania
Tras dos años de brutal campaña militar en Gaza, con más de 65.000 muertos, cierto optimismo ha regresado a la escena diplomática con la olvidada solución de dos Estados emergiendo de entre los escombros de Gaza. Trump fue rotundo al afirmar que «no permitiré a Israel que se anexione Cisjordania», pero esta frase deja abierta la posibilidad a anexionarse ciertas partes de Cisjordania como el Valle del Jordán. Los ministros ultranacionalistas israelíes exigen a Netanyahu extender la soberanía israelí a Judea y Samaria, nombres bíblicos de Cisjordania. El anuncio de Trump puede ser un salvavidas para el primer ministro, que podrá responder a la presión de sus aliados radicales de Gobierno con las órdenes de su aliado estadounidense.
Con la anexión como uno de los grandes temas pendientes, la invasión de Ciudad de Gaza dejó una jornada más de decenas de muertos. Los tanques israelíes avanzan en una ciudad donde sobreviven cientos de miles de civiles. La situación empeora cada día y organizaciones humanitarias como Médicos Sin Fronteras (MSF) anunciaron que se ven obligadas a suspender sus actividades ante la intensificación de la ofensiva. La organización informó a través de un comunicado de la decisión de «suspender sus actividades médicas vitales en la zona debido al rápido deterioro de la situación de seguridad. MSF alerta de continuos ataques aéreos y el avance de tanques a menos de un kilómetro de sus instalaciones sanitarias. La escalada de ataques de las fuerzas israelíes ha creado un nivel de riesgo inaceptable para el personal de MSF, lo que ha obligado a la organización a suspender sus actividades médicas vitales».