Publicado: septiembre 26, 2025, 10:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/netanyahu-carga-onu-reconocen-estado-palestino-ante-20250926163840-nt.html
El discurso ante la Asamblea General de la ONU del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue, como se esperaba, combativo, desafiante y polémico. El líder israelí defendió las operaciones militares de su Ejército en Gaza, entre denuncias generalizadas de los abusos contra la … población por parte de la gran mayoría de la comunidad internacional, con acusaciones que van de la «atrocidad» y la «masacre» al genocidio. Netanyahu criticó a los «líderes débiles» que buscan «apaciguar al mal en lugar de apoyar al país cuyos soldados valientes os protegen de los bárbaros que están a vuestras puertas».
«Los palestinos no creen en la solución de los estados. Ellos no quieren un Estado Palestino, pero no quieren estar al lado de Israel. Cada vez que se les da un territorio lo utilizan para atacarnos. Ellos tenían un territorio en Gaza y nos atacaron una y otra vez. Esta es la verdad que incomoda», ha apuntado Netanyahu. «Deben de saber que el Estado de Palestina lo usan los terroristas para atacarnos», ha insistido el primer ministro israelí.
En su intervención, que fue transmitida a través de altavoces militares colocados por Israel en la propia franja de Gaza, se comprometió «completar el trabajo» contra Hamas.
Pero fue polémico no solo por sus palabras, también por la reacción de parte de los asistentes. Decenas de delegaciones mostraron su rechazo a Netanyahu y a la política de Israel en Gaza con un boicot. La delegación española se sumó a quienes boicotearon la presencia de Netanyahu en el gran cónclave anual de la comunidad internacional, después de la cascada de acusaciones contra el primer ministro israelí expresadas esta semana por Pedro Sánchez durante su paso por Nueva York, donde la ONU tiene su sede.
Fuentes oficiales del Ministerio de Exteriores de España confirmaron a este periódico que «la delegación española no asistió». Otras delegaciones pusieron de manifiesto su rechazo de forma más evidente: estaban en la sala de plenos de la Asamblea General y, tras entrar Netanyahu, se levantaron y se fueron, mientras sonaban algunos aplausos y algunos abucheos a esta decisión.
Límite de sesiones alcanzadas
- El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a la vez. Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Volver a intentar
Has superado el límite de sesiones
- Sólo puedes tener tres sesiones iniciadas a la vez. Hemos cerrado la sesión más antigua para que sigas navegando sin límites en el resto.
Sigue navegando
Artículo solo para suscriptores