Publicado: septiembre 26, 2025, 8:45 am
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/asamblea-onu-directo-intervencion-netanyahu-ultima-hora-nueva-york-hoy-20250926120634-di.html
Sigue en directo la última hora de la Asamblea de la ONU, con la intervención de Netanyahu y la cobertura minuto a minuto de todo lo que ocurra en Nueva York hoy.
15:43
«Es la voluntad del pueblo de Israel»
«No es mi polÃtica votar en contra de un Estado Palestino, es la voluntad del pueblo de Israel», ha explicado. Una vez realizada esa afirmación, Netanyahu ha recibido tÃmidos aplausos por parte de alguna de las delegaciones presentes en la Asamblea de la ONU.
15:38
«Cada vez que se les da un territorio a Palestina lo utilizan para atacarnos»
«Los palestinos no creen en la solución de los estados. Ellos no quieren un Estado Palestino, pero no quieren estar al lado de Israel. Cada vez que se les da un territorio lo utilizan para atacarnos. Ellos tenÃan un territorio en Gaza y nos atacaron una y otra vez. Esta es la verdad que incomoda», ha apuntado Netanyahu.
«Deben de saber que el Estado de Palestina para a los terroristas para atacarnos», ha insistido el primer ministros israelÃ.
15:34
«Trump está luchando contra el antisemitismo»
Netanyahu también ha querido hacer referencia a las «mentiras antisemitas», apuntado que se han reproducido en numerosos paÃses del mundo. «Trump está luchando contra el antisemitismo y los demás deberÃan de hacer como él», ha aclarado.
15:32
«Para Israel cada baja civil es una tragedia, para Hamás es una estrategia»
Netanyahu ha asegurado que «para Israel cada baja civil es una tragedia, para Hamás es una estrategia». Además, ha insistido en que Hamás utiliza los «civiles como escudo humano».
El primer ministro israelà ha seguido con su discurso aseverando que la acusación de que crean hambre en Gaza es mentira. «Nosotros los alimentamos», ha zanjado.
15:29
«Se nos acusa de atacar a los civiles, pero es lo contrario»
«No es Israel el que está bajo sospecha, son los demás. Nosotros queremos luchar contra los terroristas. Para eso tienen que posicionarse de nuestro, pero no lo están haciendo. Se nos acusa de atacar a los civiles, pero es lo contrario. Israel está adoptando la mayor cantidad de medidas para rebajar lo máximo posibles las bajas civiles. Gaza es de las zonas más pobladas del mundo», ha expresado Netanyahu en su discurso.
15:26
«Israel y EE.UU. hacen frente a una amenaza común»
«Israel y Estados Unidos hacen frente a una amenaza común», ha declarado Netanyahu. El lÃder israelà ha señalado que muchos de los presentes en la Asamblea de la ONU dan en público una versión distinta, posicionándose contra Israel.
«¿Qué hubiese hecho EE.UU. si secuestran y matan a sus ciudadanos? Hubiesen eliminado la amenaza. Eso es lo que estamos haciendo nosotros y lo que harÃa cualquier Gobierno», ha aclarado Netanyahu. El primer ministro ha seguido señalando que muchos paÃses han cambiado de parecer «por la presión de los islamistas».
15:23
«Nuestros enemigos son sus enemigos»
Netanyahu ha querido retar a todos los allà presentes con un concurso de preguntas. Todas ellas señalando a Hamás, Al Qaeda o Irán por sus crÃmenes cometidos. «Ellos quieren arrastrar al mundo al lado más oscuro, al lado islámico más radical. Israel está luchando por todos vosotros. Muchos lÃderes en privado nos dan las gracias y valoran los servicios de nuestro paÃs porque han prevenido muchos ataques terroristas», ha añadido.
15:20
«Quiero hablarle a los rehenes a través de los altavoces puestos en Gaza»
«Quiero hablarle a los rehenes a través de los altavoces puestos en Gaza. Héroes, os habla Netanyahu. No os hemos olvidado, Israel está con vosotros. No vamos a parar hasta sacaros de allû, ha declarado el primer ministro israelà en su discurso, realizado en inglés y hebreo. Luego ha insistido en que Hamás «deponga las armas y libere a los rehenes». Netanyahu ha señalado que «si lo hacen vivirán y si no, los encontrarán».
15:18
Recita los nombres de los rehenes
«Estos monstruos se llevaron a más de 20 personas, muchos sobrevivientes del Holocausto. ¿Quién se lleva a abuelas y niños de rehenes?», ha espetado Netanyahu. A continuación ha señalado el nombre de los rehenes que están en manos de Hamás.
15:16
«Israel tiene que acabar con su tarea»
Netanyahu ha señalado que el «uranio enriquecido debe de ser eliminado». El lÃder israelà ha señalado que su pueblo se levantó contra sus rivales y ha dejado claro que «Israel tiene que acabar con su tarea». «Nosotros recordamos el 7-O», ha apuntado.
15:14
«Hemos destruido el programa nuclear de Irán»
«Hemos destruido el programa nuclear de Irán», ha asegurado el primer ministro israelÃ. Netanyahu ha querido hacer hincapié en que se han deshecho de lÃderes hutÃes, de milicias o cientÃficos iranÃes, entre otros.
«Eliminamos las defensas y tomamos los cielos de Teherán», ha insistido. Por otro lado, ha querido agraceder a Trump por su ayuda en este conflicto. «Eliminamos una amenaza existencial para Israel», añadió.
15:11
Netanyahu: «Hemos eliminado la máquina del terror de Hamás y hemos mutilado a Hizbolá»
Netanyahu ha aparecido con un mapa señalando el eje de la maldición de Irán, que «amenaza la existencia de Israel». Ha criticado duramente a Irán por «sobornar a paÃses de todo el mundo» y ha señalado a Hamás por los «actos de 7-O». Ha insistido en que utilizaron la «fuerzas de Irán» para atacarlos.
«Hemos eliminado la máquina del terror de Hamás y hemos mutilado a Hizbolá», ha explicado Netanyahu.
15:06
Abucheos para Netanyahu
Abucheos para el primer ministro israelà antes de que comience su discurso. Numerosos paÃses han abandonado la sala a modo de protesta.
15:06
Comienza la intervención de Netanyahu
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, toma la palabra en la cuarta jornada de la Asamblea General de la ONU.
14:28
Buenas tardes
Buenas tardes. Arrancamos la retransmisión en directo del discurso del primer ministro israelÃ, Benjamin Netanyahu, ante la Asamblea General de la ONU. El israelà ya ha mostrado confrontación con los 155 paÃses que ya han reconocido el Estado palestino e intentarán conducir una votación en la Asamblea para el reconocimiento de los dos estados, una medida que podrÃa suponer el fin del conflicto.