Publicado: septiembre 25, 2025, 8:45 pm
La fuente de la noticia es https://www.abc.es/internacional/procesan-argentina-dueno-laboratorio-produjo-fentanilo-mortal-20250926015645-nt.html
Este jueves las familias de las víctimas mortales del fentanilo contaminado en Argentina han tenido al menos una pequeña victoria en los tribunales. Tras largos meses de denunciar, casi sin ser escuchados por las autoridades, que sus padres, madres, hijos y amigos habían fallecido … debido a una falla sanitaria sin precedentes, la Justicia ha tomado finalmente la decisión de procesar y enviar a prisión preventiva a Ariel García Furfaro, el dueño del laboratorio HLB Pharma y Laboratorios Ramallo.
Fue aquí donde se produjeron los lotes de fentanilo contaminado que, según la investigación, podrían haber acabado con más de un centenar de vidas. Si bien la causa confirma con certeza una veintena de casos, se investiga un total de 124 posibles muertes por contaminación. En total hay 17 personas procesadas.
La sustancia, que funciona como un analgésico, había sido administradas a pacientes de gravedad y se calcula que existen aún más víctimas en todo el país. Por su magnitud, se trata de una de las causas más graves en la historia de la industria farmacéutica en Argentina.
Resolución judicial
La tragedia sanitaria permaneció casi en las sombras durante varios meses y, apenas semanas atrás, comenzó a tener más presencia mediática en el país del tango. No obstante, este jueves ha habido un gran avance en los tribunales, que han decidido procesar no solo a García Furfaro, sino también a otras 16 personas del delito de «adulteración de sustancias medicinales». La imputación señala a los acusados por haber puesto en riesgo la salud pública y les atribuye el delito de homicidio agravado. Las penas pueden llegar hasta los 25 años de cárcel.
Así lo ha definido el juez Ernesto Kreplak quien, además, ha determinado la inhibición patrimonial del dueño del laboratorio. A su vez, dictó el embargo de sus bienes por la suma total de un billón de pesos (unos 743 millones de dólares). El magistrado lo considera «coautor penalmente responsable del delito». En su fallo, Kreplak se refiere a la «adulteración de sustancias medicinales de un modo peligroso para la salud».
En la causa judicial figuran apenas una veintena de casos. No obstante, en el dictamen del juez que lleva el caso se habla de «124 pacientes fallecidos con posible asociación al brote por administración de fentanilo contaminado». «Los restantes casos continúan siendo analizados por el cuerpo pericial y serán, de corresponder, objeto de ampliación de la imputación oportunamente», indica también el fallo judicial.
Los otros procesados
Además del dueño de los laboratorios, la Justicia ha dictaminado asimismo el procesamiento, la prisión preventiva y un embargo de 500.000 millones de pesos (371 millones de dólares) para su hermano, Diego Hernán García, y su madre, Nilda Furfaro. La misma decisión ha sido aplicada a tres trabajadores de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo: Javier Martín Tchukrán, José Antonio Maiorano y Carolina Ansaldi. Por otro lado, el juez ha procesado a otros siete empleados de las firmas que tienen puestos de jerarquía. Aunque en estos casos no se aplica la prisión preventiva.
Cabe recordar que la tragedia sanitaria del fentanilo mortal comenzó a investigarse el pasado 12 de mayo pasado, luego de que el Hospital Italiano de la ciudad bonaerense de La Plata –capital de la provincia de Buenos Aires- informara acerca de un brote de contaminación intrahospitalaria.
Con el avance de los meses, la Justicia realizó una serie de allanamientos en los laboratorios con el objetivo de determinar las causas de la contaminación en los hospitales. También se detectaron casos en centros de salud de distintos puntos del país. Finalmente, se comprobó que las muestras de las víctimas mortales coincidían con las tomadas de las ampollas de fentanilo incautadas en Laboratorio Ramallo y HLB Pharma.